Estás leyendo
Nokia nombra a Justin Hotard como nuevo CEO, reemplazando a Pekka Lundmark

Nokia nombra a Justin Hotard como nuevo CEO, reemplazando a Pekka Lundmark

  • Nokia anuncia la salida de Pekka Lundmark y nombra a Justin Hotard, exejecutivo de Intel, como su nuevo CEO a partir de abril de 2025.
Nokia nombra a Justin Hotard como nuevo CEO, reemplazando a Pekka Lundmark

Nokia ha anunciado un cambio en su liderazgo con la salida de como presidente y director ejecutivo. La junta directiva ha nombrado a  Justin Hotard  como su sucesor, quien asumirá el cargo el 1 de abril de 2025. Lundmark permanecerá como asesor del nuevo CEO hasta finales del próximo año.

Hotard, con más de 25 años de experiencia en la industria tecnológica, llega a desde Intel, donde lidera actualmente el Grupo de e . Antes de su paso por la compañía de semiconductores, desempeñó varios roles ejecutivos en Hewlett Packard Enterprise y NCR Corporation. Su incorporación refuerza la apuesta de Nokia por los mercados emergentes de la inteligencia artificial y la computación en la nube.

Un relevo planificado en la dirección de Nokia

El nombramiento de Hotard se enmarca en un proceso de sucesión que, según la presidenta de la junta directiva de Nokia, Sari Baldauf, se inició cuando Lundmark expresó su intención de dejar los cargos ejecutivos una vez que la reorientación del negocio estuviera más avanzada y se identificara al sucesor adecuado.

«Justin tiene un historial sólido en la aceleración del crecimiento de empresas tecnológicas y un profundo conocimiento de los mercados de inteligencia artificial y centros de datos, áreas clave para el futuro de Nokia«, afirmó Baldauf en el comunicado oficial.

El perfil de Hotard sugiere un cambio estratégico en la compañía finlandesa, que en los últimos años ha buscado diversificar su negocio ante la desaceleración del mercado de infraestructuras móviles. Con su experiencia en centros de datos y tecnología de alto rendimiento, su llegada podría reforzar la apuesta de Nokia en el ámbito de la computación en la nube y la inteligencia artificial.

De las telecomunicaciones a la inteligencia artificial

El nombramiento de un directivo con experiencia en centros de datos y no en redes de ha llamado la atención del sector. Nokia, tradicionalmente vinculada al desarrollo de infraestructuras móviles, ha estado buscando nuevas oportunidades de negocio en sectores como la inteligencia artificial y la computación en la nube.

En su intervención tras el anuncio de su nombramiento, Hotard destacó el papel de las redes en la transformación digital: «Las redes son la base que impulsa la sociedad y los negocios, y permiten cambios tecnológicos generacionales como el que estamos viendo en inteligencia artificial». También señaló que su objetivo será «acelerar el proceso de transformación de Nokia para maximizar su potencial de crecimiento y creación de valor».

El legado de Pekka Lundmark

Lundmark asumió la dirección de Nokia en 2020 en un momento crítico para la compañía. Durante su mandato, la empresa fortaleció su posición en redes 5G y avanzó en el desarrollo de infraestructuras basadas en la nube. También consolidó el negocio de licencias de patentes y amplió su presencia en sectores como la conectividad privada y la computación perimetral industrial.

«Dirigir Nokia ha sido un privilegio. Estoy orgulloso del trabajo realizado para recuperar el liderazgo tecnológico y la competitividad de la empresa», declaró Lundmark en su despedida. También afirmó que planea continuar su carrera en funciones no ejecutivas, como miembro de consejos de administración.

Baldauf reconoció el papel de Lundmark en la transformación de la empresa: «Pekka se unió a Nokia en un momento difícil y ha logrado reposicionar la compañía, fortalecer su infraestructura de redes y abrir nuevos mercados de crecimiento».

Un giro estratégico con un enfoque en EE. UU.

El nombramiento de Hotard también subraya la creciente importancia del mercado estadounidense para Nokia. Con experiencia en empresas tecnológicas norteamericanas y un enfoque en centros de datos e inteligencia artificial, su liderazgo podría indicar una reorientación de la compañía hacia estos sectores.

Te puede interesar
Mar Santiago de la Peña, directora de People para la región de Iberia, JAKALA

Durante la presentación, Baldauf afirmó que «Estados Unidos es un mercado clave para Nokia«, lo que podría explicar la elección de un CEO con un perfil alineado con la expansión de la empresa en ese país.

Aunque Nokia mantiene su presencia en redes de telecomunicaciones, el enfoque en inteligencia artificial y centros de datos sugiere un desplazamiento estratégico. La reciente adquisición de Infinera, una empresa especializada en redes ópticas, también apunta a una mayor inversión en infraestructuras digitales avanzadas.

Incertidumbre sobre el futuro del negocio móvil

El giro hacia los centros de datos y la inteligencia artificial ha generado dudas sobre el futuro del negocio de infraestructuras móviles de Nokia. Si bien la compañía ha mantenido su posición en redes 5G, la competencia con Ericsson y Huawei, sumada a la ralentización del despliegue de nuevas redes, ha obligado a buscar nuevas fuentes de ingresos.

Hotard destacó que la base de clientes de telecomunicaciones de Nokia podría ser una ventaja en la transición hacia la inteligencia artificial y los centros de datos. Sin embargo, la incertidumbre persiste sobre si este cambio afectará la inversión de la compañía en redes móviles.

Con la llegada de un CEO sin experiencia en telecomunicaciones y una creciente apuesta por el mercado estadounidense, el futuro de Nokia en el sector móvil podría estar en transformación. El reto para Hotard será equilibrar la expansión en inteligencia artificial y computación en la nube sin descuidar el negocio tradicional de infraestructuras de red.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad