
Editor en La Ecuación Digital. Consultor de Innovación y Estrategia…
La Junta Directiva de la GSMA ha nombrado a Gopal Vittal como nuevo presidente, cargo que ocupará hasta finales de 2026. La elección se produce tras su desempeño como presidente interino desde enero de 2025 y como vicepresidente desde 2023.
Vittal, que acumula ocho años como miembro del consejo, liderará ahora la orientación estratégica de una organización que representa a operadores móviles y empresas del ecosistema digital a nivel global.
Según ha anunciado la propia GSMA el 24 de marzo, Vittal asume el cargo en un momento clave para el sector, con la consolidación del 5G Standalone, el desarrollo de modelos de ingresos alternativos y el despliegue global de interfaces de programación de aplicaciones (API) abiertas bajo la iniciativa GSMA Open Gateway. Esta última ya cuenta con la participación de operadores responsables de cerca del 80% de las conexiones móviles en el mundo.
Perfil ejecutivo con trayectoria en el sector tecnológico y de consumo
Actualmente, Gopal Vittal es vicepresidente y consejero delegado del Grupo Bharti Airtel, uno de los principales operadores de telecomunicaciones de Asia y África. También forma parte del consejo de administración de Airtel Africa PLC, Bharti Airtel Limited e Indus Towers. Bajo su dirección durante los últimos 12 años, Airtel ha reforzado su posicionamiento en los segmentos móvil, empresarial, residencial y digital, alcanzando una cuota de mercado histórica en ingresos en un entorno de fuerte competencia. En ese periodo, la capitalización bursátil de la compañía se ha multiplicado por cinco, superando los 100.000 millones de dólares.
Antes de su etapa en el sector de las telecomunicaciones, Vittal desarrolló más de dos décadas de carrera en Hindustan Unilever, donde dirigió áreas clave de ventas, marketing y gestión general. En sus últimos cuatro años en la empresa, integró el consejo de administración liderando el área de productos para el hogar y cuidado personal, que representaba el 80% del negocio, y fue responsable de revertir el crecimiento de esa unidad del 5% al 15%.
Retos estratégicos en torno a 5G, IA y nuevas fuentes de ingresos
La GSMA se encuentra en plena transición hacia el 5G en su modalidad Standalone, considerada por el sector como la arquitectura que permite aprovechar plenamente las capacidades de esta tecnología, incluyendo baja latencia, redes privadas y segmentación de red (network slicing). Además, la organización promueve el uso de APIs abiertas como parte de su estrategia GSMA Open Gateway, con el objetivo de facilitar el acceso programático a funciones de red por parte de desarrolladores y empresas externas.
En este contexto, el papel del presidente de la Junta Directiva es clave para alinear a los diferentes actores del ecosistema móvil en torno a estas transformaciones tecnológicas, que incluyen también la incorporación de la inteligencia artificial para optimizar operaciones, generar eficiencias y habilitar nuevos servicios.
Declaraciones institucionales
Durante el anuncio, Vittal afirmó: “Es un honor haber sido elegido presidente de la Junta de la GSMA. La industria móvil aportó 6,5 billones de dólares a la economía global en 2024 y es la base sobre la que se construyen muchas de las innovaciones actuales. La GSMA desempeña un papel fundamental en la articulación del ecosistema móvil para descubrir, desarrollar y materializar avances tecnológicos con impacto”.
Por su parte, Mats Granryd, director general de la GSMA, destacó: “He trabajado con el señor Vittal durante años y me alegra que haya sido designado presidente. Su experiencia lo posiciona para guiar al consejo y al sector en los desafíos actuales, como la integración de la inteligencia artificial y la consolidación de 5G como vía hacia nuevos modelos de negocio y generación de ingresos”.
Está previsto que la organización anuncie próximamente el nombramiento del nuevo vicepresidente de la Junta Directiva.
Transición organizativa con impacto en el sector móvil global
La elección de Gopal Vittal como presidente de la GSMA coincide con un periodo de redefinición del sector, marcado por la necesidad de mejorar la monetización de las inversiones en infraestructura 5G, promover la interoperabilidad mediante estándares abiertos y abordar los desafíos regulatorios que plantea el uso intensivo de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial. Desde su posición, Vittal tendrá la responsabilidad de guiar a la asociación en sus relaciones con operadores, proveedores de servicios digitales, gobiernos y organismos internacionales.
La GSMA agrupa a más de 750 operadores y cerca de 400 empresas del ecosistema móvil, incluyendo fabricantes de dispositivos, desarrolladores de software y empresas tecnológicas. La gobernanza de la organización se articula a través de una Junta Directiva compuesta por ejecutivos de alto nivel de operadores miembros.