
David Liras ha sido nombrado Chief Digital and Information Officer (CDIO) de Moeve, asumiendo la responsabilidad de consolidar y liderar la nueva estructura unificada de Sistemas de Información y Digital, integrada dentro de la dirección de Tecnología, Proyectos y Servicios.
Este movimiento se enmarca en la estrategia corporativa de la compañía, denominada Positive Motion, centrada en fortalecer su papel dentro del proceso de transición energética mediante la aceleración de su transformación digital y tecnológica.
Con más de quince años de trayectoria en Moeve, Liras ha desempeñado funciones clave en proyectos vinculados a la digitalización de diferentes áreas de negocio, incluyendo Química, Energy Parks, Trading y Mobility & New Commerce. En su último cargo, ocupaba la dirección de Digital y Sistemas de Información en la división de Química de la energética. El anuncio ha sido comunicado por Moeve como parte de una reorganización que busca dotar de mayor cohesión a sus capacidades tecnológicas.
Según palabras de José Manuel Martínez, director de Tecnología, Proyectos y Servicios de Moeve, “el nombramiento de David Liras y la creación de este nuevo equipo nos permitirá impulsar la innovación y acelerar la transformación tecnológica y digital de Moeve, imprescindible para poder liderar la transición energética”.
La nueva estructura organizativa unifica por primera vez las funciones digitales y de sistemas bajo una sola dirección operativa, lo que permitirá, según la empresa, una mejor alineación entre las necesidades del negocio y la estrategia tecnológica. Esta reconfiguración pretende optimizar la gestión de los proyectos digitales transversales, así como facilitar la escalabilidad de soluciones tecnológicas a nivel corporativo.
Un perfil técnico con experiencia transversal
Liras es ingeniero en informática por la Universidad Pontificia de Salamanca y ha ampliado su formación en instituciones internacionales como el Massachusetts Institute of Technology (MIT), ESADE e IE Business School. Su conocimiento profundo de los entornos operativos de Moeve y su participación en la digitalización de varias líneas de negocio han sido factores determinantes en su designación.
En declaraciones ofrecidas tras su nombramiento, Liras ha señalado que liderar la apuesta tecnológica y digital de la compañía “es una gran oportunidad” y que su objetivo es “impulsar la transformación para convertirse en un referente de la transición energética”. Asimismo, ha destacado el papel del equipo que le acompaña, describiéndolo como un grupo con talento y compromiso en el desarrollo de las capacidades digitales de la compañía.
Reorganización para afrontar nuevos retos
La decisión de Moeve de consolidar ambas áreas responde a la necesidad de dotar de mayor eficiencia a su hoja de ruta digital, permitiendo una integración más efectiva de procesos, datos y plataformas. Este tipo de estructuras unificadas están siendo adoptadas por un número creciente de compañías energéticas y del sector industrial en general, que enfrentan una presión creciente para adaptarse a entornos operativos más digitalizados, automatizados y sostenibles.
En este contexto, la función del CDIO gana relevancia como figura estratégica capaz de articular la tecnología con los objetivos corporativos, especialmente en sectores como la energía, donde la capacidad de gestión y análisis de datos se convierte en un elemento central para la toma de decisiones en tiempo real, la eficiencia operativa y la sostenibilidad de las operaciones.
La digitalización como vector de cambio corporativo
La designación de Liras también coincide con un momento de transformación más amplio dentro del sector energético, marcado por la necesidad de descarbonización, la integración de renovables y la evolución hacia modelos de negocio más flexibles y orientados al cliente. En este entorno, la tecnología se configura como una de las principales palancas para la evolución del modelo operativo.
Moeve, en línea con otras compañías del sector, está apostando por modelos tecnológicos que favorecen la automatización, el uso avanzado de datos y la adopción de soluciones cloud y de inteligencia artificial en sus operaciones. La capacidad de su nuevo CDIO para coordinar estos desarrollos de forma integrada con las necesidades del negocio será determinante para la ejecución de su estrategia.
Cambio organizativo con impacto transversal
El hecho de que el área digital y de sistemas se articule bajo una única dirección y pase a depender directamente de la dirección de Tecnología, Proyectos y Servicios, responde a una tendencia organizativa que busca reducir silos departamentales y favorecer una gobernanza tecnológica más unificada. Este tipo de estructuras también permiten acelerar la ejecución de proyectos de transformación digital al facilitar una mayor coordinación de los equipos y recursos.
La trayectoria de Liras dentro de la organización, así como su conocimiento de los entornos industriales y comerciales de Moeve, podrían facilitar una transición fluida hacia este nuevo modelo de gestión digital integrada. El reto principal en esta etapa será consolidar los avances realizados hasta ahora y escalar los proyectos de transformación digital en un entorno corporativo cada vez más competitivo y regulado.