Estás leyendo
Microsoft y el Gobierno Vasco colaboran en materia de ciberseguridad infantil y juvenil

Microsoft y el Gobierno Vasco colaboran en materia de ciberseguridad infantil y juvenil

  • El acuerdo ayudará a sensibilizar en materia de ciberseguridad a la población infantil y juvenil de Euskadi, a través de la formación y mejora de las capacidades digitales del equipo del proyecto de la Ertzaintza, “Prevención desde la Comunicación”.
  • Microsoft proporcionará a la Ertzaintza los recursos necesarios para mejorar su trabajo de sensibilización y concienciación sobre la seguridad online al alumnado de los centros educativos de Euskadi, para que aprendan las mejores prácticas de ciberseguridad y cómo ser “ciberinteligentes”.
Convenio Ertzaintza Microsoft 2024 2

y el han firmado un  acuerdo de colaboración en materia de y educación digital  en el ámbito infantil y juvenil.

La alianza, que se ha oficializado hoy con la firma de un convenio de colaboración por Josu Iñaki Erkoreka Gervasio, Vicelehendakari Primero y Consejero de Seguridad del Gobierno Vasco y Alberto Granados, Presidente de Microsoft España, ayudará a sensibilizar en materia de ciberseguridad a la población infantil y juvenil de Euskadi, a través de la formación, desarrollo y mejora de las capacidades digitales del equipo del proyecto de la Ertzaintza, “Prevención desde la Comunicación”.

Microsoft proporcionará, entre otras cosas, los recursos necesarios para mejorar su trabajo a la hora de informar y concienciar sobre distintos aspectos de la seguridad en la Red al alumnado de los centros educativos de Euskadi, para que la sociedad vasca y especialmente los estudiantes, aprendan las mejores prácticas de ciberseguridad y cómo ser “ciberinteligentes”.

En el acto de firma, Alberto Granados y Josu Erkoreka han compartido que “la formación en habilidades digitales y concienciación ayudan a garantizar la seguridad digital de una población vulnerable como puede ser la de los niños y jóvenes. La colaboración público-privada, como este acuerdo que hoy firmamos, es clave para fomentar esta formación de la ciudadanía y ayudar a la concienciación de familias y profesionales de la educación a protegerse en el entorno digital actual y mejorar el cuidado cibernético de los niños y jóvenes”.

Riesgo online entre niños y adolescentes

La IA generativa está al alcance de la mano de cualquier persona con internet y quienes ciberdelinquen también la han puesto a trabajar a su favor, dando lugar a ataques mucho más desarrollados y sofisticados. El Informe Global de Seguridad Online de Microsoft arroja datos tan significativos como que el 69% de las personas ha experimentado algún riesgo online durante 2023, porcentaje que asciende hasta el 74% en el caso de las y los adolescentes. La información errónea –fake news– y la desinformación, así como el ciberacoso, discursos de odio y las amenazas de violencia son los riesgos más comunes.

Las personas más jóvenes acceden al contenido de múltiples maneras: a través de herramientas de aprendizaje, aplicaciones de comunicación, motores de búsqueda o redes sociales. Cada una de estas plataformas es un posible punto vulnerable a su seguridad online. El público estudiantil necesita habilidades de alfabetización digital que le ayude a determinar qué enlaces son seguros y confiables, a medida que exploran y navegan por la red. Es un tema prioritario para el Gobierno Vasco y el proyecto de la Ertzaintza, “Prevención desde la Comunicación”, que ayuda a los y las niñas y adolescentes a mejorar su seguridad digital.

Te puede interesar
Women in ICT careers

Es importante que el alumnado entienda que hacer clic en un enlace dañino puede facilitar el acceso a su dispositivo, bloquearlo, o robar información privada.

Microsoft, gracias al acuerdo firmado con Gobierno Vasco, proporcionará asesoramiento y orientación sobre cómo mejorar la eficacia de los programas de prevención y comunicación que tienen en marcha, así como sobre herramientas y tecnologías que puedan ayudar a mejorar la comunicación y la colaboración entre la Ertzaintza y otras organizaciones

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad