Estás leyendo
Telefónica vende su filial en Perú por un millón de dólares

Telefónica vende su filial en Perú por un millón de dólares

  • Telefónica ha vendido su unidad en Perú a Integra Tec por un millón de dólares, asumiendo el comprador una deuda de 1.240 millones de euros.
Telefónica

La multinacional española Telefónica ha anunciado la venta de su filial en a la firma argentina por una cifra cercana a los 900.000 euros (aproximadamente un millón de dólares). La operación, que fue firmada y cerrada de forma simultánea, supone el traspaso del 99,3% de del Perú, compañía que se encontraba bajo protección por bancarrota desde febrero de 2025.

Según datos recogidos por Reuters, el deterioro del negocio en Perú llevó al grupo a registrar una depreciación contable de 314 millones de euros en 2024, antes de decidir la salida definitiva del país andino. Por su parte, el medio especializado Telecoms.com confirmó que la venta fue firmada y ejecutada de forma simultánea, y que Integra asumirá tanto las operaciones como la compleja deuda financiera que arrastra la operadora.

Una deuda millonaria asumida por el comprador

El traspaso implica que Integra Tec asume la totalidad de las obligaciones financieras de Telefónica del Perú, que ascienden a 1.240 millones de euros. Esta deuda se reparte entre compromisos fiscales con la administración tributaria peruana y emisiones de bonos en circulación.

Además, como parte del acuerdo, Integra ha confirmado que lanzará una oferta pública de adquisición sobre el 0,7% restante de las acciones que aún están en manos de accionistas minoritarios.

La nueva propietaria también mantendrá vigente una línea de crédito de 1.549 millones de soles peruanos (aproximadamente 394 millones de euros), la cual será utilizada para garantizar la continuidad operativa de la compañía durante su proceso de reestructuración. Dicha financiación será proporcionada parcialmente por Telefónica Hispam y por Integra Tec, según informaron ambas partes.

Reorganización bajo nueva dirección

Con la adquisición, Integra Tec ha designado a Germán Ranftl como nuevo presidente del consejo de administración de Telefónica del Perú. Ranftl, actual vicepresidente financiero del grupo argentino Integra Capital, tendrá la responsabilidad de liderar la etapa de reestructuración de la empresa, incluyendo la refinanciación de su deuda y la redefinición de su modelo operativo.

Integra Capital, la matriz del comprador, cuenta con inversiones diversificadas en sectores como energía, hidrocarburos, medios de comunicación e ingeniería, y ha intervenido previamente en compañías en situación financiera delicada.

Aunque Telefónica ha reconocido que el precio de venta se fijó “considerando la situación actual de Telefónica del Perú y el contexto del acuerdo alcanzado”, la magnitud de la deuda y los desafíos del entorno competitivo plantean una compleja hoja de ruta para el nuevo operador.

Telefónica avanza en su retirada de Hispanoamérica

La desinversión en Perú forma parte de una estrategia más amplia de Telefónica para reducir su exposición en los mercados latinoamericanos, donde ha registrado importantes pérdidas contables en los últimos años. En el cuarto trimestre de 2024, la compañía reconoció amortizaciones por valor de 2.000 millones de euros, más de la mitad atribuibles a su filial en Argentina, además de impactos significativos en Chile y Perú.

El pasado mes de febrero, Telefónica concretó la venta de su operación en Argentina al grupo Telecom Argentina, transfiriendo también las contingencias regulatorias que afectaban a ese negocio. Con la salida de Perú y Argentina ya cerradas, la empresa continúa evaluando alternativas para su presencia en Chile, que podría ser la siguiente en desinvertirse.

Te puede interesar
VivaTech 2025

La retirada progresiva de Hispanoamérica se enmarca dentro del proceso de reorganización de la compañía para concentrar sus recursos en mercados considerados estratégicos, como España, Alemania, Reino Unido y Brasil. Este movimiento responde tanto a la presión sobre los márgenes operativos en países con alta volatilidad económica como a la necesidad de reducir deuda y mejorar su perfil financiero a medio plazo.

Reestructuración pendiente y futuro incierto

Aunque Integra Tec ha mostrado disposición para sostener la operatividad de Telefónica del Perú, el entorno continúa siendo incierto. La compañía aún debe enfrentar disputas con el organismo tributario, consolidar su base de clientes y definir una estrategia sostenible en un mercado altamente competitivo.

El fracaso en 2024 de la tentativa de crear una red conjunta de fibra óptica con Entel y KKR dejó al operador sin una solución estructural a los desafíos de infraestructura. Este revés, sumado a la presión fiscal y a decisiones regulatorias adversas, aceleraron la necesidad de venta.

La entrada de un nuevo accionista con experiencia en reestructuraciones representa un posible punto de inflexión para la empresa. No obstante, el éxito dependerá de su capacidad para estabilizar las operaciones y redirigir el rumbo financiero de una entidad que, durante décadas, fue líder del sector en Perú.

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad