Estás leyendo
Huawei mejora producción de chips de inteligencia artificial

Huawei mejora producción de chips de inteligencia artificial

  • Huawei ha aumentado el rendimiento de fabricación de sus chips de IA al 40 %, haciendo rentable la línea Ascend y reforzando la independencia tecnológica de China.
Huawei Ascend 910

Huawei ha logrado un avance significativo en la producción de chips avanzados de inteligencia artificial (IA), con un incremento en la tasa de rendimiento de su última serie de Ascend. Según información publicada por Financial Times, la compañía ha mejorado el rendimiento de fabricación de sus chips hasta alcanzar un 40 %, el doble que el registrado hace un año.

El rendimiento, o yield, representa la proporción de chips funcionales producidos en una línea de fabricación. Este aumento es un hito clave para , ya que ha permitido que la producción de sus chips Ascend sea rentable por primera vez. La empresa tiene como objetivo continuar optimizando este proceso hasta alcanzar un 60 % de rendimiento, lo que la situaría en línea con los estándares de la industria para chips de características similares.

Impacto en la industria de semiconductores en China

Este avance refuerza la estrategia de China para reducir su dependencia de fabricantes extranjeros en el sector de semiconductores. La mejora en la producción de chips de IA de Huawei se enmarca en el contexto de restricciones impuestas por Estados Unidos, que han limitado el acceso de la empresa a tecnologías avanzadas de fabricación.

Desde 2020, la compañía taiwanesa Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) dejó de fabricar chips para Huawei debido a las sanciones de Washington. Como respuesta, Huawei ha trabajado en colaboración con la empresa china Semiconductor Manufacturing International Corporation (SMIC), que utiliza un proceso de fabricación denominado N+2, capaz de producir chips avanzados sin necesidad de equipos de litografía ultravioleta extrema (EUV), los cuales China no puede adquirir debido a las restricciones impuestas por los gobiernos occidentales.

El respaldo del gobierno chino ha sido un factor clave en este desarrollo. Según el Financial Times, Pekín ha instado a las empresas tecnológicas locales a priorizar la compra de chips de IA de Huawei en lugar de los procesadores de , compañía estadounidense que sigue dominando el mercado chino con su línea de chips H20.

Producción y desafíos frente a Nvidia

Huawei tiene previsto producir 100.000 unidades de su procesador Ascend 910C y 300.000 de la versión 910B en 2025. Estas cifras contrastan con la producción de 200.000 unidades del modelo 910B y la ausencia de producción en masa del 910C en 2024.

Pese a los avances de Huawei, Nvidia sigue liderando el mercado chino de chips de IA, aunque las restricciones comerciales han obligado a la empresa estadounidense a ofrecer versiones limitadas de sus productos en China. En 2024, Nvidia vendió un millón de unidades de su chip H20 en el país asiático, generando ingresos estimados en 12.000 millones de dólares, según datos de la consultora SemiAnalysis.

Uno de los principales desafíos de Huawei es convencer a los clientes de que sus chips pueden competir con los de Nvidia. La plataforma de software CUDA de Nvidia, ampliamente utilizada en la industria, ofrece ventajas en facilidad de uso y velocidad de procesamiento de datos. Además, el modelo Ascend 910B de Huawei ha enfrentado problemas relacionados con la conectividad entre chips y la capacidad de memoria, lo que ha afectado su rendimiento en el entrenamiento de modelos de IA a gran escala.

Te puede interesar
Blockchain

Para abordar estas limitaciones, Huawei ha trabajado en mejoras en la versión 910C, incluyendo optimizaciones en el software y una mayor capacidad de memoria. A pesar de estos esfuerzos, algunos clientes potenciales han reportado dificultades para obtener unidades de los chips Ascend, ya que Huawei prioriza la entrega a proveedores de servicios en la nube controlados por el Estado, como China Mobile.

Huawei avanza en la producción de chips de IA y refuerza su posición en China

El avance en la fabricación de chips de Huawei supone un paso importante en la estrategia de China para lograr autosuficiencia en semiconductores. La capacidad de producir procesadores avanzados sin depender de tecnologías estadounidenses es crucial para el desarrollo de infraestructuras de IA en el país.

La mejora en la tasa de rendimiento de los chips Ascend también implica que Huawei se consolida como el principal fabricante de chips de IA en China, representando más de tres cuartas partes de la producción total del país. Las empresas rivales han tenido dificultades para asegurar capacidad de producción en los nodos avanzados de SMIC, lo que ha reforzado la posición de Huawei en el sector.

Sin embargo, la compañía aún debe afrontar obstáculos para consolidarse como un competidor serio de Nvidia en el ámbito de la IA. Mientras que los procesadores Ascend 910C ofrecen un rendimiento equivalente al 60 % del Nvidia H100, la diferencia en optimización de software y compatibilidad con modelos de IA sigue siendo un factor determinante en la preferencia de los clientes.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad