Estás leyendo
El gasto global en tecnología alcanzará los 4,9 billones en 2025 impulsado por IA y ciberseguridad

El gasto global en tecnología alcanzará los 4,9 billones en 2025 impulsado por IA y ciberseguridad

  • El crecimiento del 5,6% proyectado por Forrester marca una aceleración en la inversión tecnológica, con Norteamérica y Asia-Pacífico a la cabeza.
Gasto global en tecnología

El gasto global en superará los 4,9 billones de dólares en 2025, con un crecimiento del 5,6% respecto a los 4,7 billones de 2024, según el informe  Global Tech Market Forecast, 2024 To 2029  de Forrester.

Este avance supone una aceleración significativa con respecto al crecimiento del 4,6% registrado en 2024, impulsado principalmente por la creciente adopción de software, , inteligencia artificial generativa () y soluciones en la nube.

El informe destaca que el software y los servicios de TI serán los segmentos con mayor crecimiento, representando dos tercios del gasto total. Además, se espera que la IA generativa transforme sectores clave como los servicios financieros, los medios de comunicación y el comercio minorista, impulsando una mayor automatización y eficiencia operativa.

Los mercados con mayor dinamismo serán Norteamérica y Asia-Pacífico, donde la inversión en innovación y digitalización marcará la tendencia. En Europa, la inversión en transformación digital y también registrará un avance significativo, con el software y los servicios de TI alcanzando un peso del 78% en el gasto total del continente para 2029.

El software liderará el crecimiento del sector tecnológico

proyecta que el segmento de software crecerá a un ritmo del 10,5% en 2025, consolidándose como la categoría de mayor expansión dentro del sector tecnológico. Su participación en el gasto total aumentará progresivamente, hasta alcanzar el 60% del crecimiento total del gasto tecnológico en 2029.

Entre los factores que impulsarán esta tendencia destacan:

  • Ciberseguridad: La creciente sofisticación de las amenazas digitales ha llevado a un aumento de la inversión en soluciones avanzadas de protección de datos.
  • Computación en la nube: La migración acelerada hacia entornos híbridos y multicloud está transformando la infraestructura tecnológica de las empresas.
  • IA generativa: Se espera que esta tecnología revolucione la atención al cliente, la automatización de procesos y la personalización de servicios en múltiples industrias.
  • Modernización de infraestructuras heredadas: Muchas organizaciones están destinando recursos a la actualización de sus sistemas tecnológicos para mejorar la eficiencia y reducir costos operativos.

Diferencias regionales en el crecimiento del gasto tecnológico

Si bien la inversión en tecnología crecerá a nivel mundial, la evolución será distinta según la región, con Asia-Pacífico y Norteamérica registrando los mayores incrementos.

Asia-Pacífico: crecimiento del 5,6% en 2025

Asia-Pacífico experimentará un aumento del 5,6% en el gasto tecnológico, impulsado por el crecimiento económico de India, Filipinas, Vietnam e Indonesia, que superará la media mundial. Las iniciativas gubernamentales de China e India, junto con el incremento de la inversión en IA generativa y semiconductores en Japón y Corea del Sur, jugarán un papel clave en esta expansión.

Se espera que India lidere el crecimiento regional, con un aumento del 9,6% en su inversión tecnológica durante 2025, gracias a la consolidación de su ecosistema digital y la adopción de infraestructuras tecnológicas avanzadas.

Norteamérica: crecimiento del 6% en 2025

Norteamérica será la región con el crecimiento más acelerado, con un aumento del 6% en el gasto tecnológico en 2025. En EE.UU., el gasto tecnológico superará los 2 billones de dólares por primera vez, representando el 41% del gasto mundial.

Los sectores de mayor inversión en la región incluyen:

  • Servicios financieros y seguros
  • Gobierno
  • Medios de comunicación y entretenimiento
  • Servicios empresariales y profesionales

Además, EE.UU. continuará liderando la inversión en IA generativa y computación en la nube, representando el 46% del gasto mundial en software de IA. Se espera que el crecimiento de los centros de datos y la infraestructura de IA refuercen aún más la posición del país como motor de la transformación digital global.

Europa: crecimiento del 5% en 2025

El gasto tecnológico en Europa superará los 1,5 billones de dólares en 2025, con un crecimiento del 5%. El continente está experimentando un aumento sostenido en la adopción de servicios de TI y software, que representarán el 78% del gasto tecnológico regional en 2029, frente al 68% en 2016.

Los sectores que liderarán la inversión incluyen:

  • Servicios financieros
  • Medios de comunicación y entretenimiento
  • Servicios empresariales y consultoría tecnológica

El informe de Forrester señala que el crecimiento en Europa estará impulsado por la digitalización de la economía, el refuerzo de la ciberseguridad y la integración de la IA generativa en sectores estratégicos.

Te puede interesar
Cisco Live EMEA 2025

Factores clave que impulsarán el gasto tecnológico

Además del crecimiento regional, Forrester identifica varias tendencias clave que marcarán la evolución del mercado:

1. Expansión de la economía digital

Se prevé que la economía digital represente el 17% del PIB mundial en 2028, con una tasa compuesta de crecimiento anual del 7%. Este incremento generará una mayor demanda de infraestructura tecnológica, software y soluciones de automatización.

2. Crecimiento de la infraestructura de IA

Las empresas están invirtiendo en centros de datos y capacidades de IA para gestionar el aumento en la generación de datos y mejorar la eficiencia operativa. Se espera que el gasto en infraestructura de IA experimente un crecimiento significativo en 2025.

3. Gestión de la deuda técnica y renovación de habilidades

A pesar del crecimiento en la inversión tecnológica, las empresas deben equilibrar la modernización de sus sistemas heredados con la incorporación de talento especializado en IA y ciberseguridad. Actualmente, los sistemas tradicionales aún representan dos tercios del gasto tecnológico mundial, lo que genera desafíos en términos de costos y eficiencia.

Perspectivas a largo plazo

Forrester anticipa que el gasto tecnológico superará los 5 billones de dólares en 2026 y alcanzará los 6 billones en 2029, impulsado por la adopción de IA generativa, ciberseguridad y transformación digital.

Las empresas que prioricen estas inversiones fortalecerán su competitividad y garantizarán su crecimiento sostenible, aunque también deberán gestionar retos como la deuda técnica, la gestión de costos en la nube y la renovación del talento tecnológico.

Con un mercado en constante evolución, la adopción estratégica de nuevas tecnologías será fundamental para el éxito empresarial en los próximos años.

Preguntas más frecuentes (FAQs)

¿Cuáles son las principales tendencias en inversión tecnológica para 2025?

El software, los servicios de TI, la IA generativa en tecnología y la ciberseguridad liderarán el crecimiento del gasto tecnológico

¿Cuál será el impacto de la IA generativa en el mercado global?

Se espera que revolucione la atención al cliente, la automatización de procesos y la personalización de servicios.

¿Qué regiones liderarán el crecimiento del gasto tecnológico?

Norteamérica y Asia-Pacífico serán las regiones con mayor crecimiento, impulsadas por la digitalización y la IA.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad