
Editor en La Ecuación Digital. Consultor de Innovación y Estrategia…
Amazon.com, Inc. ha presentado sus resultados financieros del cuarto trimestre de 2024, reflejando un incremento del 10% en sus ventas netas, que alcanzaron los 187.800 millones de dólares. Excluyendo el impacto desfavorable de 900 millones de dólares por las fluctuaciones de los tipos de cambio, el crecimiento interanual fue del 11%. Estos resultados han estado impulsados por el buen desempeño de sus segmentos en América del Norte, Internacional y Amazon Web Services (AWS).
Rendimiento financiero en el cuarto trimestre
En Norteamérica, las ventas aumentaron un 10% interanual hasta los 115.600 millones de dólares, mientras que el segmento Internacional experimentó un crecimiento del 8%, alcanzando los 43.400 millones de dólares, o un 9% sin considerar el impacto cambiario. AWS, el negocio de computación en la nube de Amazon, registró un crecimiento del 19% en sus ingresos, con 28.800 millones de dólares.
El beneficio operativo de la compañía ascendió a 21.200 millones de dólares, superando los 13.200 millones registrados en el mismo trimestre del año anterior. En términos netos, Amazon duplicó su beneficio hasta los 20.000 millones de dólares, lo que equivale a 1,86 dólares por acción diluida, en comparación con los 10.600 millones de dólares y 1,00 dólar por acción en el cuarto trimestre de 2023.
Desempeño anual de Amazon en 2024
Para el conjunto del ejercicio 2024, las ventas netas crecieron un 11% hasta los 638.000 millones de dólares. El segmento de Norteamérica contribuyó con 387.500 millones, mientras que la división Internacional alcanzó los 142.900 millones, un 9% más respecto al año anterior. AWS mantuvo su trayectoria de expansión con un crecimiento del 19%, cerrando el ejercicio con 107.600 millones de dólares en ventas.
El beneficio operativo anual se situó en 68.600 millones de dólares, casi el doble de los 36.900 millones registrados en 2023. El resultado neto también se incrementó significativamente, alcanzando los 59.200 millones de dólares, o 5,53 dólares por acción diluida, frente a los 30.400 millones de dólares y 2,90 dólares por acción en el año anterior.
El flujo de caja operativo aumentó un 36%, situándose en 115.900 millones de dólares en los últimos doce meses. Por su parte, el flujo de caja libre, tras ajustes financieros, creció hasta los 36.200 millones de dólares.
Factores clave del crecimiento
Según Andy Jassy, presidente y CEO de Amazon, la compañía registró su temporada de compras navideñas más exitosa hasta la fecha, con un fuerte crecimiento en entregas ultrarrápidas y eventos de ofertas como Black Friday y Cyber Monday. Destacó también el avance en innovación en AWS, con el lanzamiento del chip de inteligencia artificial Trainium2 y nuevos modelos de aprendizaje automático en Amazon Bedrock.
Entre otros hitos del trimestre, Amazon batió su récord de velocidad de entrega para los miembros de Prime en EE.UU., duplicando los envíos en el mismo día o durante la noche en comparación con el cuarto trimestre de 2023. Además, la compañía consolidó su liderazgo en precios, siendo reconocida por octavo año consecutivo como el minorista con los precios más bajos en EE.UU. según Profitero.
En el ámbito de entretenimiento, Amazon Prime Video registró 50 millones de visualizaciones en los primeros cuatro días de estreno de Red One, convirtiéndose en el mayor debut cinematográfico de Amazon MGM Studios. También logró una audiencia media de 13,2 millones de espectadores en la temporada de Thursday Night Football, con un aumento del 11% respecto al año anterior.
Innovación y avances en AWS
AWS siguió reforzando su posición en el mercado con el lanzamiento de nuevas soluciones en inteligencia artificial y computación en la nube. Destacan:
- Amazon Nova, una familia de modelos de IA con menor latencia y coste frente a modelos líderes del mercado.
- Trainium2, el nuevo chip de IA que ofrece un rendimiento un 30-40% superior en comparación con las instancias basadas en GPU.
- Amazon SageMaker AI, con capacidades avanzadas para la gestión de costes y priorización de cargas de trabajo.
- Amazon Q Transformations, que facilita la migración de aplicaciones empresariales a infraestructuras modernas.
- S3 Tables, que convierte S3 en el primer almacenamiento en la nube con soporte completo para Apache Iceberg.
AWS también firmó acuerdos estratégicos con empresas como Intuit, PayPal, Norwegian Cruise Line Holdings, Northrop Grumman y Reddit, además de lanzar nuevas regiones en Asia-Pacífico (Tailandia) y México.
Perspectivas para el primer trimestre de 2025
Amazon proyecta que sus ventas netas se ubiquen entre 151.000 y 155.500 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, lo que representaría un crecimiento interanual de entre el 5% y el 9%. No obstante, la compañía anticipa un impacto negativo de aproximadamente 2.100 millones de dólares debido a fluctuaciones en el tipo de cambio.
El beneficio operativo estimado oscila entre los 14.000 y los 18.000 millones de dólares, frente a los 15.300 millones registrados en el primer trimestre de 2024.