Estás leyendo
Hewlett Packard Enterprise y Danfoss se unen para reducir el consumo de energía de los centros de datos y reutilizar el exceso de calor

Hewlett Packard Enterprise y Danfoss se unen para reducir el consumo de energía de los centros de datos y reutilizar el exceso de calor

  • El centro de datos modular mejorado acelera la IA y las cargas de trabajo de cálculo intensivo en el extremo con sistemas integrados de captura de calor para su reutilización externa
Hewlett Packard Enterprise 1

HPE Discover 2024 –   y han  anunciado su colaboración para ofrecer HPE IT Sustainability Services – Data Center Heat Recovery , un módulo de recuperación de calor listo para usar, que ayuda a las organizaciones a gestionar y valorar el exceso de calor[1] en su transición hacia unas instalaciones de TI más sostenibles.

Se espera que la rápida integración de las tecnologías de IA en todas las organizaciones y empresas genere un importante aumento de la demanda de y la utilización de infraestructuras informáticas optimizadas para la inteligencia artificial. Según la Agencia Internacional de la Energía, para 2026 se espera que la industria de la IA haya crecido exponencialmente hasta consumir al menos diez veces su demanda de electricidad en 2023[2]. Para mitigar estos desafíos, los responsables de TI y los operadores de instalaciones de están tomando medidas para reducir el uso de energía, como la implementación de capacidades modernas de eficiencia energética y sistemas de refrigeración mejorados. Solo en la UE, el calor residual o excedente de la refrigeración de los centros de datos representa unos 2.860 TWh/año, lo que casi equivale a la demanda total de energía de la UE para calefacción y agua caliente en edificios residenciales y del sector servicios[3]. El flujo de exceso de calor de los centros de datos es ininterrumpible y, por tanto, constituye una fuente muy fiable de energía limpia.

Para hacer frente a estos problemas, la nueva solución de centro de datos energéticamente eficiente de HPE y Danfoss combina:

·         El Modular Data Center (MDC) escalable de HPE, en forma de contenedores de pequeño tamaño y alta densidad (kW/rack), que puede desplegarse prácticamente en cualquier lugar sin tener que recurrir a industria pesada, e incorpora tecnologías como la refrigeración líquida directa, reduciendo el consumo total de energía en un 20%.

·         Las soluciones innovadoras de Danfoss, que incluyen módulos de reutilización del calor que capturan el calor sobrante de los centros de datos para proporcionar calefacción renovable in situ y a edificios residenciales e industrias para diversas aplicaciones, y compresores Turbocor® sin aceite (oil-free) que mejoran la eficiencia de la refrigeración de los centros de datos hasta en un 30%.

Nuestra asociación estratégica con HPE es un gran ejemplo de cómo revolucionamos la construcción y descarbonización de la industria de los centros de datos junto con los clientes. Con este último acuerdo entre industrias estamos construyendo el anteproyecto para la próxima generación de centros de datos sostenibles, utilizando las tecnologías que están disponibles actualmente.Jürgen Fischer, presidente de Danfoss Climate Solutions

Ventajas y agilidad de la modularidad

El MDC de HPE incorpora tecnologías de refrigeración líquida directa (DLC) para mejorar la eficiencia energética en más de un 20%, y optimizar la producción y distribución de energía, lo que se traduce en un notable ahorro energético. Su diseño compacto minimiza la pérdida de energía al reducir la distancia para el transporte de energía y fluido refrigerante, y maximiza el diferencial de temperatura en la entrada y la salida, lo que favorece la captura del exceso de calor. Además, la agilidad del MDC y la exclusión de materiales industriales pesados anulan la necesidad de utilizar materiales de construcción convencionales de elevado coste, y reducen sustancialmente el tiempo de comercialización. El despliegue puede ser tres veces más rápido que con los centros de datos tradicionales, pasando de 18 meses a tan sólo seis meses. Por último, al ocupar menos espacio y gracias a la flexibilidad que ofrece, puede situarse cerca de los centros de generación de datos, lo que disminuye el impacto energético y los cuellos de botella asociados a las complejas soluciones de red y transferencia de datos, además de mejorar la gobernanza y seguridad de los datos.

En HPE creemos en el poder de la colaboración para crear soluciones transformadoras. Nuestro acuerdo con Danfoss aúna el innovador centro de datos modular de HPE con la innovadora tecnología de reutilización del calor de Danfoss. Juntos, no solo añadimos valor, sino que lo multiplicamos. Al aprovechar el recurso típicamente desaprovechado del calor residual, convirtiendo los residuos en valor, y demostrando que el futuro del uso de la energía es eficiente, inteligente y, lo que es más importante, alcanzable ahora.Sue Preston, vicepresidente y directora general global de Servicios Profesionales y de Asesoramiento y de Servicios Gestionados

Con una densidad sin precedentes, los centros de datos modulares de HPE ofrecen una impresionante efectividad de uso de energía (PUE) de 1,1[4] en contraste con la PUE de 1,3 a 1,4 asociada normalmente con los mejores diseños modernos de los centros de datos tradicionales. Capaz de gestionar las arquitecturas más exigentes en cuanto a consumo energético, como HPE Cray Supercomputing EX4000, el centro de datos modular de HPE es la arquitectura adecuada para cargas de trabajo de misión crítica y cálculo intensivo, como la supercomputación y la IA Generativa, lo que permite a científicos, universidades y empresas lograr resultados más rápidamente.

Del chip al refrigerador: impulsar la innovación en la descarbonización

Para aprovechar el exceso de calor, una de las mayores fuentes de energía sin explotar y el mayor potencial para los centros de datos de toda Europa, HPE ha firmado un acuerdo con Danfoss para que este se convierta en su partner de descarbonización. Esta asociación estratégica aprovecha la amplia cartera de productos de Danfoss de soluciones energéticamente eficientes para impulsar la innovación, apoyar la descarbonización y construir el proyecto para la próxima generación de centros de datos modulares sostenibles.

HPE IT Sustainability Services – Data Center Heat Recovery se inspira en cómo Danfoss ya está utilizando la tecnología de reutilización de calor en el campus de su propia sede en Dinamarca. Allí, el calor se recupera del centro de datos in situ de Danfoss, impulsado por una bomba de calor, y se reutiliza en los edificios circundantes para proporcionar calefacción. El calor también puede introducirse en la red local de calefacción urbana para proporcionar una fuente de calor renovable a los residentes locales. La reutilización del calor es una parte importante de la propia estrategia de descarbonización de Danfoss, que le ayudó a lograr la neutralidad de carbono en el sistema energético de su campus de 250.000 m2 en Nordborg en 2022.

Te puede interesar
Ericsson encabeza el ranking Frost Radar™ Mercado de Infraestructuras 5G por cuarto año consecutivo

La nueva oferta de centros de datos modulares escalables aprovecha las tecnologías de Danfoss, incluidos los compresores Turbocor® para bombas de calor y enfriadoras, intercambiadores de calor, módulos de reutilización del calor, accionamientos y patines de bombas que permiten refrigerar los centros de datos hasta un 30 % más eficientemente, al tiempo que se recupera y reutiliza el exceso de calor. Se trata de una solución modular con componentes que funcionan juntos a la perfección e incluye dos opciones de pila tecnológica con un sistema de recuperación de calor, incluido un intercambiador de calor de recuperación de calor hidrónico y una bomba de calor agua-agua, que actualmente recupera el calor de un centro de datos modular edge-to-cloud refrigerado por aire y, potencialmente, de un centro de datos modular HPC refrigerado por líquido en una segunda fase.

Como parte de su enfoque holístico “Reduce, Reuse, Resource”, Danfoss también se une a HPE para retirar sus activos de TI al final de su uso a través de HPE Asset Upcycling Services, una solución de economía circular que permite la renovación y reutilización de la tecnología, al tiempo que recupera el valor económico de esos activos.

Disponibilidad

HPE IT Sustainability Services – Data Center Heat Recovery está disponible ya para pedidos inmediatos.

[1] El exceso de calor, también llamado calor sobrante o calor residual, puede reutilizarse mediante tecnologías existentes y bien probadas, sobre todo las bombas de calor. Exceso de calor – Danfoss Impact Issue no. 2
[2] Electricity 2024 – Análisis y previsión para 2026 (iea.blob.core.windows.net)
[3] Exceso de calor – Danfoss Impact Issue no. 2
[4] Cuando se utilizan tecnologías de refrigeración líquida directa (DLC).
Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad