Estás leyendo
Microsoft y CCOO ofrecerán formación en IA a más de un millón de afiliados

Microsoft y CCOO ofrecerán formación en IA a más de un millón de afiliados

  • Microsoft y CCOO colaboran para impartir formación gratuita en inteligencia artificial a través de Founderz, como parte del plan AI National Skills 2025.
Microsoft y CCOO colaboran en la formación en IA para reforzar la empleabilidad sindical

Microsoft Ibérica, la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) y la escuela de negocios online Founderz han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá ofrecer formación gratuita en inteligencia artificial (IA) a la afiliación del sindicato.

Esta alianza forma parte de la estrategia AI National Skills anunciada por , cuyo objetivo es formar a un millón de personas en España a lo largo de 2025 en capacidades vinculadas a esta tecnología.

Según datos facilitados por Microsoft, esta medida busca abordar la brecha de talento digital existente en el país y facilitar un acceso más equitativo al conocimiento tecnológico. El contenido formativo, desarrollado conjuntamente con Founderz y alojado en su plataforma, está diseñado para proporcionar fundamentos teóricos y prácticos en IA, así como pautas sobre el uso responsable y seguro de estas herramientas.

Déficit de perfiles formados en IA frente al ritmo de adopción empresarial

El acuerdo se enmarca en un contexto de aumento significativo en la adopción de soluciones de IA por parte de las empresas españolas. España ocupa la cuarta posición en Europa en implantación de tecnologías de IA generativa, pero desciende hasta el puesto 14 en cuanto a la disponibilidad de profesionales con formación en esta materia, según un análisis de Microsoft basado en datos de LinkedIn.

Esta descompensación entre adopción tecnológica y capacitación laboral representa un desafío estructural para el mercado de trabajo español. Microsoft y CCOO coinciden en la necesidad de revertir esta situación mediante iniciativas formativas accesibles que preparen a los trabajadores y trabajadoras para las demandas del entorno digital.

Impacto potencial sobre un colectivo de más de un millón de personas

CCOO, que cuenta con más de un millón de personas afiliadas y más de 100.000 representantes sindicales en todo el territorio español, subraya que esta colaboración contribuye a reforzar el desarrollo profesional de su base sindical. La formación en IA se perfila como una de las competencias clave que la organización quiere impulsar, en línea con las necesidades de transformación del tejido productivo.

El curso diseñado por Founderz, partner de Microsoft, abarca desde conceptos básicos de IA hasta aplicaciones prácticas orientadas al entorno laboral. Está estructurado para adaptarse a distintos perfiles profesionales y no requiere conocimientos previos, facilitando su seguimiento a una amplia variedad de usuarios.

Criterios empresariales frente a la capacitación profesional

Según el último Informe de Tendencias Laborales publicado por Microsoft, solo un 39% de los profesionales en España ha recibido formación en , pese a que el 77% de los directivos considera este conocimiento fundamental para la competitividad. Asimismo, un análisis conjunto de Microsoft y LinkedIn señala que quienes incluyen referencias a IA en sus perfiles profesionales tienen un 17% más de probabilidades de ser tenidos en cuenta para nuevas oportunidades laborales.

Te puede interesar
Microsoft - Centros de Datos

Este desfase entre demanda empresarial y formación recibida refuerza el argumento de ambas organizaciones sobre la urgencia de extender el acceso a estos conocimientos, especialmente en colectivos que tradicionalmente han contado con menor acceso a formación tecnológica avanzada.

Democratización tecnológica y proyección de la empleabilidad

La colaboración entre Microsoft, CCOO y Founderz se inscribe en una línea estratégica orientada a ampliar las capacidades digitales de la población activa. La formación propuesta busca no solo mejorar la empleabilidad individual, sino también facilitar la adaptación de sectores laborales completos a los nuevos entornos marcados por la automatización y la inteligencia artificial.

Microsoft insiste en que iniciativas como AI National Skills representan una respuesta estructurada al déficit de profesionales formados en tecnología avanzada en España. Por su parte, CCOO considera esta alianza una oportunidad para fortalecer la posición de su afiliación en un mercado laboral en transformación.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad