Estás leyendo
MasOrange y Fundación Orange formarán en digitalización a 26.000 personas

MasOrange y Fundación Orange formarán en digitalización a 26.000 personas

  • MasOrange y Fundación Orange impartirán 300.000 horas de formación digital a 26.000 ciudadanos en España dentro del proyecto Generación D, con fondos europeos.
Samsung Educación 1.1

MasOrange, a través de la marca Orange, y la Fundación han sido seleccionadas para participar en el programa Generación D, una iniciativa impulsada por Red.es y financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia mediante fondos Next Generation de la Unión Europea. La adjudicación, que asciende a un total de 5,3 millones de euros (2,8 millones para y 2,5 millones para la Fundación), permitirá ofrecer más de 300.000 horas de formación en competencias digitales a cerca de 26.000 ciudadanos en toda España hasta mediados de 2026.

Las acciones formativas, que forman parte del proyecto  Todo por aprender , estarán disponibles en todas las Comunidades y Ciudades Autónomas, con especial atención a las zonas rurales. El proyecto contempla un total de 12 módulos de contenidos con sesiones presenciales de ocho horas y hasta cuatro horas adicionales de tutorías opcionales. Los cursos cubrirán temas clave como el uso del smartphone, la identidad digital, la seguridad online, el uso responsable de la tecnología y la protección de menores en el entorno digital.

Formación específica para personas mayores y ciudadanos sin habilidades digitales

En esta colaboración, MasOrange se centrará en el colectivo de mayores de 60 años, reforzando así el programa “Mayores Conectados”, que hasta la fecha ha capacitado a 10.000 personas mayores. Con esta nueva etapa, se prevé formar a 12.000 personas más, lo que supondrá multiplicar por siete el volumen de horas impartidas, alcanzando las 144.000 horas de formación para este segmento de población.

Estas sesiones tienen como finalidad facilitar la autonomía digital de las personas mayores y ayudarlas a superar barreras asociadas al uso de la tecnología. La inscripción a estos cursos puede realizarse a través de la plataforma Orange Digital Center.

Por su parte, la Fundación Orange dirigirá sus actividades a un grupo de 13.600 ciudadanos que carecen de competencias digitales básicas. Para ello, aprovechará su experiencia previa con programas como Edyta (dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad) y GarageLAB (enfocado a jóvenes en riesgo de exclusión social). Los contenidos buscan capacitar a los participantes en habilidades digitales esenciales para su inclusión social, acceso a servicios digitales y mejora de sus perspectivas de empleo y autoempleo. Las inscripciones están disponibles en el sitio web de Orange Digital Center bajo la sección “Todos conectados”.

Contenidos estructurados por áreas temáticas

Los cursos se estructurarán en cinco grandes bloques temáticos:

  1. Entorno digital: uso básico del smartphone, identidad digital, compras y banca online.

  2. Seguridad y protección: protección del móvil, navegación segura e identificación de riesgos en redes sociales.

  3. Gestión del tiempo libre: uso de aplicaciones cotidianas y consumo de contenidos audiovisuales.

  4. Comunicación digital: introducción a redes sociales, detección de bulos y nociones básicas de inteligencia artificial.

    Te puede interesar
    5TONIC y Ericsson prueban tecnología 5G SA en ondas milimétricas durante eventos en el Movistar Arena

  5. Bienestar digital: uso responsable de dispositivos y acompañamiento en el uso tecnológico de menores.

Iniciativa enmarcada en el Plan Nacional de Competencias Digitales

Generación D es una actuación enmarcada en el Componente 19 del Plan Nacional de Competencias Digitales, gestionado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Con un presupuesto global de 45 millones de euros, tiene como objetivo reducir la brecha digital en colectivos vulnerables como mayores, personas con discapacidad y ciudadanos sin formación digital previa. Esta actuación responde al propósito de facilitar una transición equitativa hacia una sociedad digital inclusiva.

Participación empresarial en proyectos de transformación digital

Luz Usamentiaga, directora general de Regulación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad de MasOrange, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas para reducir desigualdades: “La formación en competencias digitales forma parte de nuestro compromiso con la generación de impacto positivo. Es prioritario que todos los ciudadanos, y en especial los más vulnerables, cuenten con estas habilidades para que sean un elemento de desarrollo socioeconómico y no una barrera”.

Estas declaraciones reflejan una tendencia creciente entre grandes operadores de telecomunicaciones de asumir un papel activo en los proyectos de transformación digital que cuentan con financiación pública, especialmente en el marco del Plan de Recuperación.

Perspectivas de impacto territorial y social

La iniciativa busca no solo mejorar la capacitación individual, sino también contribuir al desarrollo local en áreas rurales o de difícil acceso, donde el acceso a servicios digitales resulta esencial para el mantenimiento de la actividad económica y la inclusión social. La previsión de alcanzar a 26.000 personas implica una cobertura significativa en el contexto de la digitalización de la ciudadanía en España, especialmente en franjas de edad y perfiles con bajo nivel de conectividad y formación previa.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad