Estás leyendo
Huawei y COIT impulsan formación en telecomunicaciones con certificaciones

Huawei y COIT impulsan formación en telecomunicaciones con certificaciones

  • Huawei y el COIT han firmado un acuerdo para ofrecer formación técnica y certificaciones oficiales a ingenieros de telecomunicación en España.
Huawei y el COIT establecen un acuerdo para reforzar la capacitación tecnológica en telecomunicaciones

Huawei y el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) han suscrito un convenio de colaboración orientado a fortalecer la de profesionales del sector en España. El acuerdo, firmado el pasado 26 de marzo en Madrid, tiene como finalidad facilitar el acceso a conocimientos técnicos especializados y apoyar la cualificación continua en tecnologías digitales estratégicas.

Según lo anunciado por ambas entidades, la colaboración permitirá desarrollar de forma conjunta actividades formativas como seminarios, jornadas técnicas, cursos y congresos centrados en tecnologías habilitadoras, con el objetivo de ampliar las competencias de los ingenieros colegiados.

Acceso a la Huawei Spain Academy y certificaciones oficiales

Uno de los principales ejes del acuerdo es la integración del en la Huawei Spain Academy, plataforma formativa desde la cual los profesionales podrán acceder a contenidos especializados y recursos de aprendizaje en tecnologías clave. Esta adhesión facilitará, además, el proceso de obtención de certificaciones oficiales de en sus tres niveles de cualificación: HCIA (nivel asociado), HCIP (nivel profesional) y HCIE (nivel experto).

La estructura modular de estas certificaciones está diseñada para abarcar desde los fundamentos técnicos hasta competencias avanzadas en áreas como redes, computación en la nube o inteligencia artificial. De esta forma, el programa formativo pretende responder a la creciente demanda de conocimientos específicos por parte del sector.

Posibilidades de desarrollo profesional e incorporación de talento

El convenio incorpora también mecanismos para fomentar la empleabilidad de los colegiados, mediante la promoción de oportunidades laborales dentro de Huawei para ingenieros de telecomunicación. Esto incluye tanto la contratación directa como el desarrollo profesional de perfiles técnicos en sus diferentes áreas de actividad.

Asimismo, se contempla la participación conjunta en iniciativas como los Premios a la Excelencia o el programa Pioneras_IT, destinados a reconocer trayectorias destacadas y fomentar la visibilidad del talento femenino en el ámbito tecnológico.

Formación continua como respuesta a los desafíos del sector

Durante el acto de firma, representantes de ambas entidades subrayaron la relevancia del acuerdo en el contexto de transformación que vive el sector. Carmen González Gens, vicepresidenta de Huawei España, señaló que «la digitalización avanza a un ritmo vertiginoso» y que el objetivo de esta colaboración es facilitar el acceso a formación especializada y mejorar la empleabilidad de los profesionales de .

Por su parte, Marta Balenciaga, decana-presidente del COIT, indicó que el acuerdo refuerza el acceso de los colegiados a herramientas formativas clave, destacando que «la actualización continua de competencias es fundamental en un sector en constante evolución».

Te puede interesar
Cisco Webex

Implicaciones para el ecosistema digital en España

La alianza entre Huawei y el COIT representa un movimiento significativo dentro del ecosistema de formación tecnológica en España, en el que la colaboración entre actores corporativos y profesionales resulta decisiva para afrontar los retos del sector.

El convenio apunta no solo a la formación de profesionales activos, sino también a la creación de una base de talento más amplia, preparada para responder a las necesidades emergentes en infraestructura digital, redes de nueva generación y servicios TIC avanzados.

Esta iniciativa se suma a otras acciones similares promovidas en los últimos años por entidades del sector con el propósito de reducir la brecha entre la evolución tecnológica y la capacitación técnica del personal cualificado. La atención a la formación continua y la estandarización de competencias mediante certificaciones homologadas se posiciona como un eje prioritario para el desarrollo del sector en la próxima década.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad