Estás leyendo
Nvidia transforma el horizonte tecnológico: Lo más destacado del GTC 2025

Nvidia transforma el horizonte tecnológico: Lo más destacado del GTC 2025

  • Nvidia presenta en el GTC 2025 sus nuevos chips, avances en robótica humanoide, computación cuántica y centros de datos diseñados para acelerar la adopción global de inteligencia artificial avanzada.
NVIDIA Jensen Huang GTC 2025

En apenas una década, lo que comenzó como un encuentro académico con pósters científicos en un hotel de San José se ha convertido en un espectáculo tecnológico de escala global. El GTC 2025 de Nvidia, rebautizado por algunos como el “Super Bowl de la , congregó a más de 25.000 asistentes —incluidos ejecutivos de primer nivel— en un estadio de la NHL transformado en escaparate de robots humanoides, chips cuánticos y vehículos autónomos. Entre pantallas gigantes, neón verde corporativo y cortes de tráfico en toda la ciudad, Jensen Huang, CEO de , tomó el escenario sin guion en su ya icónica chaqueta de cuero para presentar una visión donde la IA no solo genera texto, sino que observa, actúa y redefine la realidad física.

La conferencia anual GTC 2025, celebrada entre el 18 y el 20 de marzo en San José (California), confirmó el liderazgo de Nvidia en inteligencia artificial (IA), robótica y computación cuántica, anticipando cambios significativos para empresas e industrias.

Huang afirmó que estamos en un «punto de inflexión», pasando de una IA predominantemente digital a una plenamente integrada en entornos físicos.

NVIDIA Jensen Huang GTC 2025
NVIDIA Jensen Huang GTC 2025

La cita dejó, entre muchos otros, cinco avances clave que marcarán la próxima era tecnológica para empresas:

1. Nuevos sistemas informáticos especializados para IA

Nvidia presentó dos sistemas clave: DGX Spark y DGX Station.

  • , anteriormente conocido como Project Digits, ya está disponible y está dirigido a desarrolladores que requieren potencia computacional en un entorno local compacto. Compatible con modelos avanzados como los de Meta, DeepSeek y Google, este sistema permite entrenar y ajustar algoritmos tanto en centros de datos locales como en la nube.
  • , equipado con el nuevo procesador Grace Blackwell Ultra, es un «superchip» diseñado para tareas intensivas en IA, especialmente modelos multimodales y aplicaciones autónomas.
NVIDIA Jensen Huang Blackwell Ultra
NVIDIA Jensen Huang Blackwell Ultra

2. Robótica humanoide y simulación física avanzada

En colaboración con Disney Research y Google DeepMind, Nvidia presentó Newton, un motor de simulación física que mejora notablemente la precisión en robots humanoides. Durante la presentación, Huang mostró un robot desarrollado por Disney que se implementará en sus parques temáticos en 2026. Paralelamente, se introdujo Isaac GR00T N1, un modelo abierto orientado a mejorar el razonamiento y las capacidades motoras de robots humanoides, acercando la IA a entornos industriales, logísticos y de interacción directa con clientes.

NVIDIA Cosmos
NVIDIA Cosmos

3. Transformación de centros de datos en fábricas de IA

Nvidia redefine los centros de datos tradicionales hacia «fábricas de IA», infraestructuras especializadas en procesamiento intensivo de datos mediante IA. En este contexto presentó Omniverse Blueprint, una herramienta de simulación basada en gemelos digitales que permite optimizar la gestión operativa de procesos industriales en tiempo real, considerando variables como eficiencia energética, refrigeración y distribución de cargas.

Esta iniciativa coincide con los objetivos estratégicos de la Comisión Europea para fortalecer la autonomía digital europea.

4. IA aplicada al transporte y fabricación automotriz

Nvidia anunció una alianza con General Motors (GM) para impulsar el desarrollo de vehículos autónomos. Esta colaboración no solo se enfoca en la integración tecnológica en vehículos, sino también en optimizar procesos industriales dentro de GM utilizando modelos avanzados de IA.

Según Huang, la adopción de IA en automoción, un sector pionero en esta tecnología, ahora busca mejoras sustanciales en seguridad, eficiencia y autonomía a través de modelos de aprendizaje más precisos.

Fabricación de vehículos - Inteligencia Artificial
Fabricación de vehículos – Inteligencia Artificial

5. Impulso a la computación cuántica híbrida

La creación del NVIDIA Accelerated Quantum Research Center (NVAQC) en Boston marcará el rumbo de la investigación en computación híbrida cuántica. Utilizando la plataforma CUDA-Quantum, este laboratorio combinará tecnologías cuánticas con sistemas de alto rendimiento impulsados por IA, para resolver desafíos complejos en sectores como la farmacéutica, la energía y la logística.

Te puede interesar
INCIBE - Balance de Ciberseguridad

Implicaciones prácticas para empresas

Estos anuncios implican cambios sustanciales en la estructura y operación de empresas tecnológicas e industriales:

  • Especialización del hardware: Transición de sistemas generalistas a plataformas específicas para IA como DGX Spark y DGX Station.
  • Automatización avanzada: Implementación masiva de robótica humanoide en procesos complejos de manufactura, logística y atención al cliente.
  • Edge Computing e IA distribuida: Expansión hacia sistemas descentralizados que operan directamente en dispositivos periféricos, mejorando rapidez y privacidad.
  • IA como asistente del trabajador: Enfoque colaborativo entre IA y fuerza laboral humana, especialmente en tareas complejas, potenciadas por tecnologías inmersivas como la realidad aumentada.

El impacto de los anuncios realizados por Nvidia durante el GTC 2025 consolida a la compañía como un actor central en la evolución tecnológica contemporánea. Al transformar una conferencia académica en una plataforma global de influencia estratégica, Nvidia ha situado la inteligencia artificial en el núcleo del debate empresarial, económico e industrial.

Las nuevas arquitecturas de hardware, las alianzas con sectores como la automoción y la robótica, y la apuesta por la evidencian un cambio de paradigma: la IA ya no es un experimento de laboratorio, sino una infraestructura crítica que redefine cómo se produce, se decide y se compite.

Para el ecosistema tecnológico, la velocidad con la que Nvidia marca el ritmo implica no solo adaptación, sino la necesidad urgente de repensar modelos operativos y de inversión en un escenario donde la inteligencia artificial se convierte en motor estructural del crecimiento.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad