Estás leyendo
Europa impulsa la revolución cuántica en el Mobile World Congress 2025

Europa impulsa la revolución cuántica en el Mobile World Congress 2025

  • Quantum Europe exhibe en el MWC25 los últimos avances en computación, ciberseguridad y redes cuánticas con lanzamientos y demostraciones tecnológicas.
Quantum Europe - MWC 2025

La tecnología cuántica se posiciona como uno de los grandes protagonistas del Mobile World Congress 2025 (MWC25), que tendrá lugar del 3 al 6 de marzo en Barcelona. En un año marcado por la conmemoración del Año Internacional de la Ciencia y las (IYQ), la Quantum Flagship, iniciativa europea que impulsa la investigación cuántica, regresa con   .

Este espacio, organizado por el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), reunirá a algunas de las principales empresas e instituciones del ecosistema cuántico europeo para presentar avances en comunicación encriptada cuánticamente, computación cuántica, internet cuántico e infraestructuras de basadas en mecánica cuántica. El objetivo es trasladar a los asistentes del MWC el impacto real de estas tecnologías y su integración en sectores estratégicos como la inteligencia artificial, las telecomunicaciones, las finanzas y la salud.

Europa muestra su potencial en la revolución cuántica

El stand Quantum Europe contará con 100 metros cuadrados dedicados a mostrar desarrollos tecnológicos que están a punto de alcanzar la madurez comercial. Para ello, el espacio se dividirá en seis áreas principales:

1. Quantum Flagship: el epicentro de la estrategia cuántica europea

El stand central servirá como punto de encuentro para explorar el papel de Quantum Flagship en la consolidación de Europa como líder en tecnologías cuánticas. Se abordará su evolución desde su lanzamiento en 2018 y se presentarán proyectos que están configurando el futuro de la computación, la seguridad y las redes de comunicación cuántica.

2. Empresas líderes en comunicaciones y computación cuántica

Varias compañías especializadas en criptografía cuántica, hardware de y seguridad cuántica para telecomunicaciones exhibirán sus desarrollos más recientes:

  • Comunicaciones cuánticas: Empresas como LuxQuanta, Qoolnet, QUBO, Quside, Welinq y ThinkQuantum presentarán soluciones de distribución de claves cuánticas (QKD), generadores cuánticos de números aleatorios (QRNGs), software de gestión de claves y memorias cuánticas.
  • Computación cuántica: IQM, Qilimanjaro, Qcentroid y Delft Circuits mostrarán innovaciones en hardware y software de computación cuántica, simulación cuántica y una maqueta de un ordenador cuántico funcional.

3. Exhibición de hardware cuántico

Para acercar la tecnología cuántica al público, el stand contará con una exhibición de dispositivos clave, como:

  • Microchips y chips fotónicos diseñados para procesadores cuánticos.
  • Racks de comunicación cuántica empleados en sistemas de transmisión ultra segura.
  • Modelos de ordenadores cuánticos, que ilustran la evolución de esta tecnología y su potencial para el mercado.

4. Anuncios de nuevos productos en ciberseguridad y computación cuántica

El evento será también el escenario de importantes anuncios por parte de compañías cuánticas europeas.

  • LuxQuanta presentará un nuevo producto de ciberseguridad cuántica para comunicaciones ultra seguras, desarrollado en el marco del proyecto Quantum-Safe, en colaboración con Telefónica y aplicado en la protección de centros sanitarios en Madrid.
  • Quside lanzará una nueva generación de generadores de números aleatorios cuánticos, fundamentales para la seguridad en transacciones financieras y redes de telecomunicaciones.

5. Proyectos europeos de vanguardia en tecnología cuántica

El stand de Quantum Europe también servirá de escaparate para diversas iniciativas europeas que están construyendo la infraestructura tecnológica del futuro:

  • QIA (Quantum Internet Alliance): desarrollo del internet cuántico.
  • QSNP (Quantum Secure Networks Partnership): investigación en redes de comunicación cuántica seguras.
  • Pasquans2: simulación cuántica a gran escala.
  • EuroQCI-Spain: tecnología QKD para telecomunicaciones.
  • PIXEurope: producción de chips fotónicos especializados.
  • Plan Complementario de Comunicaciones Cuánticas: proyectos nacionales para expandir la infraestructura cuántica en Europa.

6. Charlas especializadas sobre tecnologías cuánticas

Cada día se celebrarán sesiones divulgativas sobre los últimos avances en computación cuántica, comunicaciones y criptografía cuántica. Las charlas tendrán lugar a las 11:00h y 15:00h y contarán con la participación de expertos del sector.

Te puede interesar
SailGP Ericsson 5G

Europa refuerza su liderazgo en tecnologías cuánticas

La presencia de Quantum Europe en el refuerza la apuesta de Europa por consolidarse como un referente global en el sector cuántico. La Quantum Flagship, financiada por la Comisión Europea, forma parte de una estrategia a largo plazo para acelerar la transición de las tecnologías cuánticas desde la investigación académica hasta su aplicación en el mercado.

El programa, en su segunda fase, coordina múltiples proyectos dentro de áreas clave como las comunicaciones cuánticas, la simulación cuántica y la computación cuántica. Además, el desarrollo cuántico ha sido integrado en iniciativas europeas más amplias como:

  • Programa Europa Digital (DEP).
  • Consejo Europeo de Innovación (EIC).
  • Próxima Ley de Chips, enfocada en fortalecer la industria de semiconductores en la UE.

Con la declaración de 2025 como Año Internacional de la Ciencia y las Tecnologías Cuánticas, Europa intensifica su inversión en un sector que promete redefinir la seguridad en las telecomunicaciones, el procesamiento de datos y la inteligencia artificial.

La presencia de Quantum Europe en el MWC25 no solo es una muestra de la madurez alcanzada por esta tecnología, sino también un indicador de la creciente demanda de soluciones cuánticas en sectores clave. En un mundo donde la seguridad de la información y la capacidad de cómputo son esenciales, las tecnologías cuánticas emergen como una respuesta estratégica a los desafíos digitales del futuro.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad