Estás leyendo
AMETIC entrega los ‘Premios Digital Tourist 2024’ para reconocer la implementación de la tecnología en la industria del turismo

AMETIC entrega los ‘Premios Digital Tourist 2024’ para reconocer la implementación de la tecnología en la industria del turismo

  • Ocho galardones que reconocen los mejores proyectos en la aplicación de tecnologías digitales en el ámbito del turismo y su utilización en la industria, las instituciones y los organismos públicos.
  • Durante la entrega de premios ha intervenido Antonio Pérez, alcalde del Ayuntamiento de Benidorm, acompañado de Pedro Mier, presidente de AMETIC.
Premios Digital Tourist 2024 - AMETIC

La importancia de que los cuenten con herramientas para generar en los visitantes lealtad emocional ha quedado patente en la segunda jornada del   2024 #DT2024 , la séptima edición del evento de referencia de los destinos turísticos inteligentes, impulsado por , la voz de la industria digital de España.

Este ha sido el escenario en el que se han entregado los Premios Digital Tourist 2024, unos galardones que tienen como objetivo identificar, valorar y reconocer los mejores proyectos y experiencias de la aplicación de las tecnologías digitales en el ámbito del turismo y su utilización en la industria, las instituciones y los organismos públicos.

Concretamente, esta VI edición de los Premios Digital Tourist 2024 ha otorgado ocho distinciones a proyectos relevantes en las siguientes categorías:

  • (SIT). El galardón al mejor SIT de 2024 ha sido para el Ayuntamiento de Peñíscola, donde se ha destacado por la integración del ecosistema turístico en la gobernanza del destino, gracias a la integración de fuentes de datos internas con fuentes de datos externas para mejorar la experiencia del consumidor. El premio ha sido entregado por Antonio Pérez, alcalde de Benidorm y presidente de la Diputación de Alicante.
  • Plataforma de Destino Turístico. La Diputación de Cádiz ha sido la galardonada por su sistema de Inteligencia Turística, que tiene como finalidad convertir a la provincia de Cádiz en un destino turístico inteligente gracias a la gestión y planificación turística integral y sostenible de todo el territorio. Enrique Martínez, presidente de SEGITTUR, ha sido el encargado de hacer entrega del premio.
  • Innovación de Gestión de Flujos Turísticos. Este reconocimiento ha sido concedido a Conecta Valencia, impulsado por la Diputación de Valencia, que maneja movilidad territorial inteligente y sostenible. Adolfo Borrero, director técnico del Congreso Digital Tourist ha entregado el premio.
  • Uso de Tecnologías Inmersivas. El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha recibido el galardón por su proyecto Villa Antíopa, como destino que mejor experiencia inmersiva presenta mediante la utilización de tecnologías como la
  • Realidad Virtual, Realidad Aumentada o Realidad Extendida. Con el diseño de este espacio museístico de los restos arqueológicos de una villa romana del siglo III, esta iniciativa pretende acercar la historia y el patrimonio de la villa a la ciudadanía. El premio ha sido entregado por Pilar Roch, directora general de AMETIC.
  • Mejora de la Accesibilidad Universal Turística. El proyecto BabelIA, eliminando Barreras del Lenguaje a través de la IA, impulsado por Ilunion Hotels, ha sido la iniciativa reconocida en esta categoría, que ha recibido el premio de manos de Manuel Moreno, responsable de comunicación de la Plataforma Tecnológica eVIA. Este proyecto ha resaltado por su previsión y reconducción del flujo turístico para descongestionar el sobreturismo, potenciar el comercio local y aumentar la seguridad.
  • Sostenibilidad Turística. La colaboración BIOSCORE&HOSBEC, la Asociación Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana y Bioscore Sustainability, han recibido el premio en sostenibilidad turística por su proyecto del cuadro de mando sostenibilidad turística hotelera. El galardón ha sido entregado por Nuria Montes, consejera de Turismo de la Comunidad Valenciana.
  • Inteligencia Artificial en Destinos. El Ayuntamiento de Ibiza ha sido reconocido por convertirse en la primera isla conectada a ChatGPT, implantando una oficina 24/7, destacado por una utilización más innovadora de la Inteligencia Artificial en los servicios que prestan al turista. Gema Igual, alcaldesa de Santander ha sido la encargada de hacer entrega del galardón.
  • Gemelo Digital del Destino: La estrategia de gemelo digital para el desarrollo de modelos de turismo sostenible en espacios naturales protegidos e inteligentes, codesarrollado por la Universitat Politecnica de Valencia/Universidad de Alicante, ha sido premiada en esta categoría, cuyo premio ha sido entregado por Olivia Estrella, directora de innovación turística de Invat·tur.

Segunda jornada del Digital Tourist 2024 #DT2024

La presente edición del Digital Tourist 2024 #DT2024 ha reunido en Benidorm por segundo día consecutivo a una gran variedad de expertos de la industria turística para analizar los retos y oportunidades del sector.

La primera mesa redonda de la jornada ha ahondado en cómo los espacios de datos tienen que ser la base de un modelo de gobernanza bien definido, garantizando la interoperabilidad entre sistemas.

A continuación, se ha recalcado la necesidad de desarrollar e implementar herramientas potentes para conseguir los ODS de la Agenda 2030, el uso de la economía circular en hoteles, restauración y destinos, así como la importancia de pasar a la acción con el turismo regenerativo.

También se ha abordado la fidelización de los destinos turísticos para comprender las tendencias en creación de contenido relevante y exitoso.

Te puede interesar
5G

Para finalizar, la última mesa de debate la han protagonizado representantes de regiones líderes en turismo inteligente para debatir sobre los retos y oportunidades a los que se enfrenta la industria en España. Concretamente, este espacio de análisis, moderado por Carlos Romero, director de Investigación, Desarrollo e Innovación Turística de SEGITTUR, ha contado con la participación de Antonio Pérez, alcalde de Benidorm y presidente de la Diputación de Alicante; Nuria Montes, consellera Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana y Gema Igual, alcaldesa del Ayuntamiento de Santander.

Cabe destacar que además de estos espacios de análisis y entendimiento de expertos, han tenido lugar dos espacios de workshop, donde los asistentes han tenido la oportunidad de aumentar los conocimientos, realizando actividades interactivas para reconocer los desafíos y oportunidades de la industria.

De esta manera, se ha llegado al culmen del Encuentro con el acto de clausura y la entrega de los ‘Premios Digital Tourist 2024', poniendo en relieve la importancia del desarrollo de nuevos proyectos, así como la colaboración público-privada en temas de inversión para favorecer la implementación de la tecnología en la industria y, así, impulsar la competitividad de nuestro país en el sector del turismo.

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad