Estás leyendo
Telefónica Open Future abre su convocatoria 2025 para startups tecnológicas

Telefónica Open Future abre su convocatoria 2025 para startups tecnológicas

  • Telefónica Open Future lanza su primera convocatoria de 2025 en ocho provincias, ofreciendo programas de aceleración para startups tecnológicas en España.
Telefónica Open Future lanza su primera convocatoria nacional de 2025 en ocho provincias

Telefónica Open Future ha anunciado la apertura de su  primera convocatoria nacional de 2025 , con el objetivo de fortalecer ecosistemas emprendedores regionales y fomentar la innovación tecnológica.

A partir del 17 de febrero de 2025, con base tecnológica en Ceuta, Badajoz, Segovia, Málaga, Sevilla, Almería, Córdoba y Toledo podrán postularse a programas de aceleración especializados que brindarán apoyo estratégico, mentoría y acceso a redes de negocio sin que los emprendedores tengan que desplazarse a grandes ciudades.

Un programa de innovación abierta para startups tecnológicas

Telefónica Open Future es una iniciativa que fomenta el emprendimiento tecnológico mediante la colaboración con entidades públicas y privadas, impulsando el desarrollo de proyectos en sectores estratégicos como , (), y ciberseguridad.

A través de esta convocatoria, los emprendedores seleccionados podrán acceder a programas de formación y asesoramiento por parte de expertos de Telefónica, además de oportunidades para establecer alianzas comerciales y expandirse a mercados internacionales donde la operadora tiene presencia, como Reino Unido y Alemania.

El programa de aceleración no implica participación en el capital de las startups, garantizando que los emprendedores mantengan la propiedad intelectual de sus productos y servicios.

Ocho espacios de aceleración en diferentes regiones

Las startups seleccionadas podrán desarrollar sus proyectos en uno de los ocho espacios de Telefónica Open Future distribuidos en distintas provincias españolas. Cada centro cuenta con una metodología de aceleración adaptada al grado de madurez de los proyectos.

Ceuta: El Ángulo

Ubicado en Ceuta, este espacio busca potenciar el talento y la transformación digital en la región, aprovechando ventajas fiscales únicas. Desde su fundación en 2020, ha acelerado 49 startups. En esta convocatoria, se seleccionarán hasta cinco proyectos tecnológicos para un programa de aceleración de ocho meses, con una posible ampliación de cuatro meses adicionales.
Plazo de inscripción: del 18 de febrero al 18 de marzo de 2025.

Badajoz: La Atalaya

Centro de aceleración en Extremadura que ha impulsado 54 startups desde 2019. En esta edición, seleccionará tres proyectos con un producto mínimo viable (MVP) o próximo a lograrlo, con especial interés en IoT, e-health, fintech y big data.
Plazo de inscripción: del 18 de febrero al 26 de marzo de 2025.

Segovia Open Future

Desde su creación en 2016, este espacio ha acelerado 40 empresas. En la convocatoria actual, seleccionará hasta cinco startups para un programa de cuatro meses, prorrogable.
Plazo de inscripción: del 17 de febrero al 16 de marzo de 2025.

Andalucía Open Future: cuatro espacios de aceleración

Esta iniciativa opera en Sevilla (El Cubo), Málaga (La Farola), Almería (El Cable) y Córdoba (El Patio), facilitando el crecimiento de startups digitales. Desde 2014, más de 1.627 empresas han solicitado acceso al programa, de las cuales 460 han sido seleccionadas.

Te puede interesar
ALIA infraestructura pública de IA abierta y multilingüe

Las startups deben contar con un MVP o estar próximas a obtenerlo en un plazo de cuatro meses. Se valorarán proyectos en áreas como IoT, Big Data, Smart Cities, Industria 4.0, e-health, IA, blockchain y metaverso.
Plazo de inscripción: del 18 de febrero de 2025 y abierto durante todo el año.

Toledo: Talavera Open Future

Situado en el Asilo San Prudencio y respaldado por la Junta de Castilla-La Mancha, este centro ha acelerado 13 startups desde 2021. En esta edición, seleccionará seis proyectos tecnológicos con potencial de integración en el ecosistema regional.
Plazo de inscripción: del 17 de febrero al 17 de marzo de 2025.

Oportunidades para startups con base tecnológica

Los emprendedores seleccionados recibirán formación gratuita, asesoramiento de expertos, masterclasses especializadas y capacitación en herramientas digitales y estrategias de ventas. Además, tendrán la posibilidad de desarrollar negocios con Telefónica y su red de clientes.

La convocatoria ofrece un marco de crecimiento para startups de base tecnológica en regiones fuera de los grandes centros urbanos, permitiéndoles escalar sus proyectos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad