
La edición 2025 de los eAwards España, organizados por NTT DATA FOUNDATION, se encuentra en su recta final. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 23 de abril para startups tecnológicas que presenten proyectos orientados a generar impacto social. El ganador obtendrá un premio de 10.000 euros, acceso a un programa de aceleración y representará a España en los Global eAwards, donde competirá por 100.000 dólares.
La competición, que alcanza este año su 24ª edición, busca startups en fase de prototipo avanzado que apliquen tecnología para mejorar la calidad de vida. Para poder participar, los proyectos no deben haber superado el millón de euros en financiación acumulada en los últimos tres años ni los 500.000 euros en facturación durante el último ejercicio fiscal.
Apoyo financiero, mentoría y visibilidad internacional
Además del premio económico, el ganador contará con mentoría especializada y conexión con una red de expertos e inversores durante la fase internacional. La final de los Global eAwards tendrá lugar en Lima (Perú) en noviembre de 2025 y reunirá a los vencedores nacionales de Europa y América Latina. En la edición anterior, el proyecto Alinti, originario del país anfitrión, se alzó con el galardón internacional.
La competición no solo reconoce al ganador nacional, sino que ofrece retroalimentación personalizada y acompañamiento técnico a los proyectos finalistas tanto en la fase nacional como internacional. Según los organizadores, esta orientación ha sido especialmente valorada por los participantes de años anteriores.
Nuevas oportunidades de crecimiento para finalistas
Como novedad en esta edición, los finalistas españoles podrán acceder gratuitamente durante un año a espacios de trabajo en “La Nave”, el centro de innovación del Ayuntamiento de Madrid. Este beneficio se enmarca en los servicios municipales de apoyo al emprendimiento y busca fomentar la colaboración entre startups y su expansión en el ecosistema madrileño.
Los proyectos deberán demostrar potencial de escalabilidad y sostenibilidad, así como un enfoque tecnológico claro. Entre las áreas de impacto más habituales en convocatorias anteriores se encuentran la salud, la energía y el medio ambiente.
Un historial de continuidad empresarial
Desde que el certamen adquirió alcance internacional en 2008, 16 de las 17 startups ganadoras siguen activas en el mercado. Esta permanencia evidencia el soporte prolongado que ofrece el programa más allá del premio inicial.
Uno de los casos recientes más significativos es el de Decedario, ganadora de los eAwards España 2024. Fundada por Diana de Arias tras su propia experiencia de rehabilitación neurológica, la startup ha desarrollado un sistema de estimulación cognitiva basado en inteligencia artificial. Su plataforma ofrece ejercicios gamificados adaptados a personas con daño cerebral, alzheimer o párkinson, y se utiliza como complemento en contextos sanitarios y educativos.
Evaluación y selección de finalistas
Tras el cierre de inscripciones el próximo 23 de abril, comenzará una fase de análisis técnico de los proyectos. Los semifinalistas seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado formado por expertos del ámbito tecnológico, empresarial y social. Será en junio cuando se celebre la final nacional en la que se anunciará el representante español que acudirá a Lima.
La trayectoria de los eAwards refleja una apuesta continuada por proyectos que combinen tecnología y aplicación social. En ediciones anteriores, entre los premiados se han encontrado sistemas de depuración de microplásticos, dispositivos de diagnóstico temprano de enfermedades o soluciones energéticas basadas en procesos biológicos.
Expectativas para la edición de 2025
La final internacional en Lima reunirá a proyectos procedentes de distintos países, cada uno con enfoques tecnológicos diversos, pero con un elemento común: el uso de la innovación como herramienta para abordar problemáticas reales. La organización prevé jornadas de networking y sesiones técnicas orientadas a facilitar la consolidación empresarial de los participantes.
La participación en los eAwards representa una vía de entrada a ecosistemas internacionales de emprendimiento y una oportunidad para validar soluciones tecnológicas en contextos reales. Aunque solo un proyecto accederá al premio global de 100.000 dólares, la visibilidad y el acompañamiento especializado posicionan este certamen como una plataforma de proyección para startups en fase inicial.