Estás leyendo
Eurecat desarrolla plástico biodegradable para textiles sostenibles

Eurecat desarrolla plástico biodegradable para textiles sostenibles

  • Eurecat desarrolla un plástico biodegradable de origen natural para textiles, promoviendo la sostenibilidad en la industria con una formulación de PLA de biodegradación acelerada.
Eurecat desarrolla plástico biodegradable para textiles sostenibles

El centro tecnológico Eurecat ha anunciado la creación de una nueva formulación de ácido poliláctico (PLA), un plástico biodegradable de origen natural, diseñado específicamente para la fabricación de materiales textiles.

Este avance busca ofrecer una alternativa sostenible a los convencionales utilizados en la industria textil, reduciendo el impacto ambiental tanto en su producción como en su descomposición.

Producción y desarrollo en instalaciones locales

El desarrollo de esta formulación y los productos derivados, como el hilo biodegradable y el material textil resultante, se ha llevado a cabo íntegramente en las instalaciones de en Cerdanyola del Vallès y Canet de Mar. Según Sofia Perales Viñals, investigadora de Polymeric & Composites Processes de Eurecat, el proceso incluye desde la formulación inicial hasta la fabricación del textil, cumpliendo con los estándares ISO de la industria textil.

Biodegradación acelerada como objetivo

El ácido poliláctico, aunque biodegradable y elaborado a partir de recursos renovables como el maíz, la yuca o la caña de azúcar, presenta un tiempo de descomposición relativamente alto. Eurecat ha trabajado en la modificación de su formulación para acelerar este proceso, logrando hilos sintetizados que permiten una biodegradación más rápida. Este avance podría posicionar al PLA como una alternativa viable frente a plásticos sintéticos como el poliéster, el nylon o el polipropileno, que dominan actualmente el sector textil.

Implicaciones para la industria textil

El uso de plásticos biodegradables como el PLA en la industria textil podría transformar la manera en que se producen y desechan los productos textiles, especialmente aquellos de un solo uso. La capacidad de biodegradarse sin dejar residuos en el medio ambiente representa un paso significativo hacia la sostenibilidad en un sector que enfrenta crecientes presiones regulatorias y sociales para reducir su huella ecológica.

Te puede interesar
Ganadería sostenible - CowCarbon

El papel de Eurecat en la innovación tecnológica

Eurecat, con sede en Cataluña y presencia en varias localidades de España y Chile, se posiciona como un actor clave en la investigación y desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas. Con más de 800 profesionales y una cartera de más de 230 patentes, el centro tecnológico participa en proyectos de alto valor estratégico a nivel nacional e internacional. Este nuevo desarrollo en bioplásticos refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la en sectores clave como el textil.

Perspectivas futuras

La formulación de PLA desarrollada por Eurecat podría tener aplicaciones más allá del sector textil, extendiéndose a otros ámbitos donde los plásticos biodegradables son cada vez más demandados. Además, la capacidad de acelerar la biodegradación del material podría abrir nuevas oportunidades en mercados que buscan alternativas sostenibles a los plásticos derivados del petróleo.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad