Estás leyendo
Minsait lanza solución de IA para mejorar la comunicación clara en el sector público

Minsait lanza solución de IA para mejorar la comunicación clara en el sector público

  • Minsait presenta una herramienta basada en inteligencia artificial diseñada para mejorar la claridad comunicativa entre administraciones públicas españolas y ciudadanía mediante simplificación lingüística digital.
Administraciones Públicas

Minsait, compañía perteneciente a Indra Group, ha presentado una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA) generativa que busca facilitar la creación de documentos claros y accesibles dentro del . Esta iniciativa responde a los desafíos actuales que enfrentan las administraciones públicas españolas en su relación con la ciudadanía.

Una respuesta tecnológica a los retos de confianza y comprensión ciudadana

Según datos del Barómetro del CIS 2024, solo un 35% de los ciudadanos confía actualmente en las instituciones públicas. A esto se suma información del Instituto Nacional de Estadística (INE), que indica que apenas un 28% comprende adecuadamente los procedimientos administrativos. Ante este contexto, propone una solución tecnológica orientada a simplificar el lenguaje administrativo y optimizar el acceso ciudadano a servicios públicos.

Características principales de la nueva solución basada en IA

La propuesta integra plantillas estandarizadas y funciones asistidas por IA para apoyar al personal administrativo en la redacción más sencilla y comprensible de documentos oficiales. Utiliza asistentes virtuales, análisis automático del lenguaje natural y procesamiento inteligente de datos para transformar textos complejos en versiones concisas sin perder precisión jurídica o técnica.

Además, incorpora recursos gráficos intuitivos adaptados tanto al diseño web como móvil, asegurando así su efectividad comunicativa independientemente del canal utilizado.

Te puede interesar
Factura Electrónica

Apuesta por contenidos inclusivos e identidad institucional

El sistema permite adaptar arquitecturas informativas según las necesidades específicas del organismo emisor respetando siempre su identidad corporativa. De esta forma se garantiza no solo claridad sino también coherencia institucional entre diferentes soportes digitales como sedes electrónicas o páginas web oficiales.

Estrategia multidisciplinar aplicada al desarrollo tecnológico

El proyecto ha sido desarrollado por un equipo especializado compuesto por expertos lingüistas, consultores estratégicos, diseñadores UX/UI e ingenieros especializados tanto en ciencia como analítica avanzada de datos aplicados al ámbito gubernamental. Este enfoque transversal facilita una implementación flexible capaz atender distintos sectores: desde servicios sociales hasta justicia o sanidad pública.

  • Nóminas y resoluciones administrativas (servicios sociales)
  • Citación judicial electrónica (justicia)
  • Diversos trámites fiscales automatizados (tributos)
  • Editado claro para boletines oficiales electrónicos (eGovernment)
  • Simplificación documental médica administrativa (sanidad)
Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad