Estás leyendo
KDDI se une a Aduna para impulsar la innovación en APIs de telecomunicaciones

KDDI se une a Aduna para impulsar la innovación en APIs de telecomunicaciones

  • KDDI se incorpora a Aduna como socio accionista, fortaleciendo la adopción de APIs de red en la industria de telecomunicaciones a nivel global.
Telecomunicaciones

Aduna, una iniciativa conjunta entre algunos de los principales operadores de del mundo y Ericsson, ha anunciado la incorporación de Corporation como socio con participación accionaria en su proyecto. Este movimiento refuerza la visión de de acelerar la adopción e innovación de interfaces de programación de aplicaciones () en redes a nivel global.

Expansión de la red de socios en la industria

KDDI, reconocida por su liderazgo en el sector de telecomunicaciones, contribuirá a la expansión de Aduna mediante la aportación de conocimientos técnicos, recursos y estrategias de mercado.

La operadora japonesa se une a una lista de socios que incluye a América Móvil, AT&T, Bharti Airtel, Deutsche Telekom, Orange, Reliance Jio, Singtel, Telefónica, Telstra, T-Mobile, Verizon, Vodafone y , todos comprometidos con la creación de un ecosistema abierto para el desarrollo de servicios digitales.

Kazuyuki Yoshimura, director de tecnología (CTO) de KDDI, destacó el potencial de esta alianza: «Como pioneros en telecomunicaciones, en KDDI estamos orgullosos de contribuir a la apertura de nuevas oportunidades en las redes. Al unirnos a Aduna, facilitamos el acceso a capacidades avanzadas de red mediante APIs, permitiendo que plataformas de desarrolladores impulsen la innovación a escala global. Cada nueva red integrada en esta plataforma unificada ayuda a construir un ecosistema donde las aplicaciones avanzadas pueden prosperar, ofreciendo conectividad y servicios mejorados a más empresas y consumidores.»

Impulso a la innovación mediante APIs de red

Las APIs de red están transformando la forma en que los desarrolladores crean aplicaciones, ofreciendo acceso a capacidades avanzadas como la optimización del tráfico, gestión de calidad de servicio y autenticación segura. Aduna busca estandarizar y simplificar este acceso a nivel mundial, permitiendo que desarrolladores de distintos sectores aprovechen la infraestructura de telecomunicaciones para crear soluciones innovadoras.

Anthony Bartolo, CEO de Aduna, subrayó la importancia de la incorporación de KDDI:
«La llegada de KDDI refuerza el compromiso de Aduna con la transformación del sector de telecomunicaciones a través de las APIs de red. Asociarnos con una compañía de referencia como KDDI nos permite avanzar hacia una nueva era de posibilidades para desarrolladores, empresas y consumidores. Las aplicaciones que se pueden construir gracias a las APIs de red permitirán desbloquear nuevas fuentes de ingresos, mejorar las operaciones empresariales y ofrecer experiencias diferenciadas a los usuarios.»

Te puede interesar
El director general de Mobile World Capital Barcelona, Francesc Fajula , y  el CEO de Iryo, Simone Gorini, durante la presentación de la alianza

Perspectivas del mercado y regulación

El lanzamiento de Aduna en septiembre de 2024 marcó el inicio de una iniciativa que busca estandarizar el acceso a las APIs de red en todo el mundo. La incorporación de KDDI refuerza la tendencia del sector hacia una mayor interoperabilidad y colaboración entre operadores para impulsar la innovación digital.

Se espera que la transacción se complete a lo largo de este año, sujeta a las aprobaciones regulatorias y otras condiciones habituales en este tipo de acuerdos. Con la entrada de KDDI, Aduna amplía su impacto en la industria y fortalece su posición como un actor clave en el desarrollo de servicios digitales impulsados por la infraestructura de telecomunicaciones.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad