
Cellnex y MasOrange han formalizado un nuevo contrato de servicios que extiende y unifica su relación comercial hasta 2048. La firma del acuerdo, llevada a cabo por Alfonso Álvarez, CEO de Cellnex España, y Meinrad Spenger, CEO de MasOrange, refuerza la colaboración entre ambas compañías tras la fusión de Orange y MASMOVIL en España.
Un contrato adaptado a la estrategia de red de MasOrange
El acuerdo establece que Cellnex proporcionará servicios adicionales a MasOrange con el objetivo de mejorar la densidad y calidad de su red móvil. La compañía de infraestructuras se adaptará de manera flexible a la estrategia de red de MasOrange, que en el corto plazo busca alcanzar sinergias que en 2024 se aproximaron a los 120 millones de euros, superando las previsiones iniciales.
Servicios incluidos en el acuerdo
Cellnex ofrecerá a MasOrange una serie de servicios para fortalecer su red, incluyendo:
- Instalación de nuevas colocaciones en emplazamientos existentes y de nueva construcción.
- Actualización de infraestructuras para la expansión del 5G.
- Despliegue de Small Cells para mejorar la cobertura en entornos urbanos.
- Servicios de fibra a la torre (FTTT) para optimizar la conectividad.
- Implementación de sistemas de antenas distribuidas (DAS) para mejorar la cobertura en interiores.
Estas medidas permitirán a MasOrange incrementar la cobertura y velocidad de navegación, además de mejorar la calidad del servicio en interiores y exteriores.
MasOrange refuerza su liderazgo en conectividad
La red móvil de MasOrange cerró 2024 como la más avanzada en despliegue de estaciones base de 5G en España. Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la compañía ofrece la mayor velocidad de navegación del país. Además, lidera el ranking de Open Signal en disponibilidad de red 5G y comparte el primer puesto en el ranking de Umlaut sobre calidad de red móvil en España.
Condiciones del acuerdo y horizonte a largo plazo
El contrato firmado entre Cellnex y MasOrange establece una duración hasta 2048, con una cláusula de revisión en 2038 bajo la modalidad de “all or nothing”. Esta disposición garantiza a Cellnex la neutralidad del acuerdo en términos de flujo de caja a medio plazo, mientras que MasOrange obtiene flexibilidad para decidir sobre la extensión del contrato en 2038.
Declaraciones de los directivos
Meinrad Spenger, CEO de MasOrange, destacó la importancia del acuerdo para la compañía: “Estamos muy contentos de la alianza con Cellnex, ya que contribuye de forma muy relevante a alcanzar las sinergias comunicadas tras nuestra fusión de manera acelerada. Además, este primer acuerdo nos va a permitir seguir ofreciendo a nuestros clientes la mejor conectividad del mercado, liderando la calidad, cobertura e innovación de los servicios móviles en España en beneficio de nuestros usuarios”.
Por su parte, Alfonso Álvarez, CEO de Cellnex España, subrayó el papel de la compañía como socio estratégico: “La firma de este contrato es la constatación de que somos un socio industrial a largo plazo para nuestros clientes. Estamos muy satisfechos con este acuerdo con MasOrange y esperamos poder ampliar nuestra colaboración con acuerdos adicionales en el futuro. Hemos afrontado esta primera consolidación de operadores móviles aportando flexibilidad en el corto plazo y consolidando nuestra relación a largo plazo, también a través de la diversificación de servicios”.
Álvarez también resaltó la importancia de contar con operadores móviles sólidos en Europa: “Para la competitividad de nuestro país y de Europa es clave contar con operadores móviles fuertes, con capacidad para poder invertir en la calidad y extensión de sus redes, claves para abordar el continuo crecimiento del consumo de datos que con la IA va a ser exponencial”.