Estás leyendo
OnePlus inaugura un laboratorio de salud en China para impulsar la tecnología wearable

OnePlus inaugura un laboratorio de salud en China para impulsar la tecnología wearable

  • OnePlus inaugura un laboratorio de salud en China para impulsar la tecnología wearable y la investigación en salud digital, con más de 4.800m2 y 100 equipos de pruebas.
OnePlus Health Lab

OnePlus ha anunciado la apertura de su nuevo  Laboratorio de   () en Guangdong, China. Con una superficie de 4.800 metros cuadrados, estas instalaciones están diseñadas para avanzar en la investigación y desarrollo de tecnologías de salud y . La inversión en este centro supera los 13,5 millones de euros y busca consolidar el compromiso de la compañía con la tecnología wearable y la atención sanitaria preventiva.

Un centro dedicado a la salud preventiva

El Health Lab de se centra en la investigación de la salud y la forma física mediante el uso de tecnología avanzada. Su objetivo es desarrollar soluciones que permitan a los usuarios gestionar su bienestar de manera proactiva. Para ello, el laboratorio integra disciplinas como el deporte, la ingeniería biomédica y la tecnología de sensores.

El diseño del centro incorpora elementos que simulan entornos de la vida cotidiana, facilitando la realización de pruebas en condiciones realistas. Además, se han implementado medidas para garantizar la privacidad de los datos de los usuarios durante las investigaciones.

Infraestructura y áreas de investigación

El laboratorio cuenta con más de 100 equipos profesionales de pruebas y 20 sublaboratorios especializados en cuatro áreas principales: deporte, salud cardiovascular, sueño y hardware. Entre sus instalaciones destacan:

Zona de pruebas de capacidad aeróbica

Con una extensión de 900 metros cuadrados, esta área permite la simulación de actividades como carrera, ciclismo, remo y esquí. Se emplean 20 equipos de simulación profesional, incluyendo cintas de correr multifuncionales y plataformas de ciclismo. Además, un sistema de captura de movimientos y un sistema digital de medición de fuerzas analizan la biomecánica del usuario.

Laboratorio de deportes de pelota

Este espacio de 1.000 metros cuadrados está equipado con 24 cámaras de infrarrojos para analizar los movimientos del cuerpo y medir los ángulos de las articulaciones. Se pueden simular canchas de baloncesto y bádminton, permitiendo evaluar el rendimiento físico en diferentes condiciones.

Investigación del metabolismo energético

El laboratorio dispone de un módulo especializado en el estudio del metabolismo energético, que incluye un sistema de pruebas de la función pulmonar. Este equipo mide parámetros como el consumo de oxígeno y la eficiencia en la quema de grasas, lo que contribuye a mejorar la precisión de los algoritmos de los dispositivos .

Laboratorio del sueño

Para el análisis del descanso, el centro cuenta con tres salas de pruebas y la capacidad de realizar polisomnografías nocturnas. Se utilizan tecnologías como radares de ondas milimétricas y sensores multiparamétricos para evaluar la calidad del sueño.

Investigación en salud cardiovascular

El laboratorio de salud cardiovascular y el laboratorio bioquímico trabajan en el desarrollo de sensores y materiales para la monitorización de parámetros fisiológicos. Entre sus investigaciones destacan los materiales para electrodos de ECG y las soluciones de apantallamiento de luz PPG, esenciales para la medición de la frecuencia cardiaca y la saturación de oxígeno en sangre.

Colaboraciones y avances en tecnología sanitaria

El Health Lab de OnePlus colabora con más de 30 instituciones, incluyendo universidades, centros sanitarios y socios del ecosistema tecnológico. Estas alianzas permiten que las investigaciones se basen en los últimos avances científicos y contribuyan al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito de la salud digital.

Hasta la fecha, el laboratorio ha registrado más de 100 patentes, entre ellas innovaciones en materiales para sensores y algoritmos de monitorización de la condición física. Además, ha participado en eventos científicos como el Beijing Health Data Science Summit y la Conferencia Internacional Anual de la Sociedad IEEE de Ingeniería en Medicina y Biología (EMBC 2023).

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad