La nueva normativa de la UE exigirá a las empresas adaptar sus productos y servicios digitales para 2025. Esta regulación busca mejorar la accesibilidad, afectando a más del 96% de los principales sitios web, que actualmente presentan problemas para usuarios con discapacidades.
Justo Hidalgo, director de IA en Adigital, destaca la importancia de la colaboración público-privada para preparar el terreno para la futura regulación de la IA, asegurando un uso responsable y transparente de esta tecnología en las empresas.
Aran Erel, director general de F5, analiza en su tribuna para La Ecuación Digital cómo la IA es fundamental en ciberseguridad, ofreciendo soluciones innovadoras frente a amenazas digitales emergentes.
Para entender cómo las organizaciones planean abordar la modernización de aplicaciones, y cómo consideran que debe ser el proceso. Gordon Haff, Technology Advocate en Red Hat, ha hecho un análisis de los resultados y comparte con La Ecuación Digital las sus principales conclusiones.
Ana María Gómez analiza la transformación del teléfono móvil desde su creación hasta la actualidad, destacando el papel revolucionario del iPhone y el impacto de las aplicaciones en la interacción digital y los negocios.
Proteger la Privacidad en la Era Digital: Una Prioridad Empresarial. Marcos Carrascosa de SAS Iberia subraya la necesidad de proteger los datos personales en el Día Mundial de la Protección de Datos.
La hiperautomatización, fusionando automatización y IA, transforma sectores variados, mejorando procesos y productividad. Esencial en la planificación estratégica y la participación del negocio en su desarrollo.
En su tribuna para la «La Ecuación Digital», Miguel de Castro explora cómo la IA generativa impacta en ciberseguridad, destacando el equilibrio necesario entre innovación y protección de datos.
Hans Roth de Red Hat analiza en «La Ecuación Digital» los desafíos empresariales y cómo la Inteligencia Artificial puede ofrecer soluciones innovadoras.
El «Dark Data» se perfila como un desafío en la gestión de datos empresariales, con impactos económicos y medioambientales que las organizaciones no pueden ignorar.
Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.