

Editor en La Ecuación Digital. Consultor de Innovación y Estrategia…
Oracle y NVIDIA han anunciado una nueva integración estratégica destinada a acelerar el desarrollo y despliegue de aplicaciones basadas en inteligencia artificial agéntica (Agentic AI) para empresas. La colaboración, presentada durante el evento GTC 2025, permite combinar la infraestructura de Oracle Cloud Infrastructure (OCI) con la plataforma de software NVIDIA AI Enterprise, integrando más de 160 herramientas de inteligencia artificial y más de 100 microservicios NIM™ directamente accesibles desde la consola de OCI.
Según ha informado Oracle, esta colaboración se basa en la disponibilidad nativa del software de inferencia de NVIDIA en OCI, el soporte para la búsqueda vectorial mediante la biblioteca cuVS y una arquitectura conjunta que abarca desde centros de datos hasta entornos perimetrales. Fuente: Oracle y NVIDIA.
Integración operativa de NVIDIA AI Enterprise en Oracle Cloud
La incorporación nativa de NVIDIA AI Enterprise dentro del ecosistema de OCI permite a las organizaciones ejecutar modelos de IA sin necesidad de configurar manualmente la infraestructura subyacente. Estos despliegues pueden realizarse en instancias bare-metal y clústeres de Kubernetes utilizando el motor de orquestación de OCI, todo ello con soporte técnico y facturación directa a través de Oracle.
Los microservicios NVIDIA NIM, incluidos en esta integración, están diseñados para ofrecer inferencias optimizadas en la nube con modelos avanzados, como los modelos Llama Nemotron, orientados a tareas de razonamiento intensivo. En paralelo, se han habilitado soluciones específicas para garantizar requisitos como la privacidad de los datos, la soberanía tecnológica y la baja latencia.
Blueprints y despliegues sin código para acelerar proyectos empresariales
OCI AI Blueprints y NVIDIA Blueprints ofrecen plantillas preconfiguradas que permiten a los clientes desplegar aplicaciones de IA sin necesidad de seleccionar manualmente herramientas o recursos. Estas recetas de implementación sin código incluyen recomendaciones de hardware, microservicios NIM y herramientas de observabilidad, reduciendo los tiempos de puesta en marcha de semanas a minutos.
Por parte de NVIDIA, sus blueprints facilitan el desarrollo de flujos de trabajo empresariales personalizados con NVIDIA Omniverse™ y APIs específicas. Estas soluciones están diseñadas para ayudar a construir aplicaciones específicas como asistentes virtuales, motores de recomendación o copilotos empresariales.
Está previsto que las herramientas de simulación física avanzada NVIDIA Omniverse e Isaac Sim estén disponibles en el Marketplace de OCI a lo largo de este año, preconfiguradas para funcionar con GPU NVIDIA L40S sobre instancias bare-metal.
Inferencia en tiempo real con microservicios NIM en OCI Data Science
Con el objetivo de simplificar el acceso a capacidades de inferencia en tiempo real, los microservicios NIM estarán disponibles en OCI Data Science, permitiendo a los científicos de datos lanzar endpoints preconfigurados sin necesidad de gestionar infraestructura. Esta integración admite modelos de facturación por uso y opciones de crédito universal de Oracle, y permite el despliegue dentro de la tenencia del cliente para mantener el control sobre la seguridad y cumplimiento normativo.
Esta arquitectura permite escalar de forma progresiva, desde cargas iniciales hasta despliegues empresariales, para casos como asistentes basados en IA, motores de recomendación en tiempo real y automatización de procesos cognitivos.
Mejora del rendimiento en búsquedas vectoriales en Oracle Database 23ai
Uno de los desarrollos más relevantes es la colaboración para potenciar la búsqueda vectorial en Oracle Database 23ai mediante el uso de GPUs de NVIDIA y la biblioteca cuVS. Esta integración mejora la generación de vector embeddings y la creación de índices vectoriales, operaciones especialmente intensivas en cómputo.
El procesamiento acelerado permite a las organizaciones vectorizar datos a gran escala —como texto, imágenes o vídeo— y mantener índices actualizados para aplicaciones con altas exigencias de rendimiento. Empresas como DeweyVision, dedicada a soluciones de visión por ordenador, han adoptado esta tecnología para optimizar la búsqueda y clasificación de contenidos audiovisuales mediante herramientas sin código basadas en Oracle Autonomous Database.
Disponibilidad de NVIDIA Blackwell en OCI
Oracle también ha anunciado que ofrecerá la plataforma NVIDIA Blackwell de próxima generación en su infraestructura. Las nuevas instancias incluirán los sistemas GB300 NVL72 y HGX B300 NVL16, con capacidades que duplican el rendimiento en tareas de IA respecto a la generación anterior (GB200 NVL72), y con un aumento de hasta 50 veces en la capacidad de generación de ingresos para infraestructuras tipo “fábricas de IA”.
Estas plataformas estarán disponibles en múltiples entornos, incluidos nubes públicas, nubes soberanas, OCI Dedicated Region, Oracle Alloy y OCI Roving Edge Devices. Además, Oracle pondrá en marcha pedidos para superordenadores de IA basados en NVIDIA Blackwell Ultra, con una capacidad de hasta 131.072 GPUs, convirtiéndose en uno de los mayores despliegues de IA en la nube del mercado.
Aplicaciones empresariales y casos de uso sectoriales
Varios actores del sector ya están utilizando la infraestructura combinada de Oracle y NVIDIA. Soley Therapeutics, compañía biotecnológica centrada en la investigación de fármacos mediante IA, emplea OCI AI Infrastructure, NVIDIA AI Enterprise y GPUs Blackwell para analizar grandes volúmenes de datos celulares. Por su parte, la empresa Pipefy ha desplegado modelos multimodales con ayuda de blueprints para procesamiento de documentos e imágenes.
En el sector del audio y la voz, SoundHound está utilizando OCI y GPUs NVIDIA para acelerar la formación de sus próximos modelos de inteligencia conversacional, procesando miles de millones de consultas anuales desde su plataforma de voz.
Escalabilidad y disponibilidad global
La alianza entre Oracle y NVIDIA abarca regiones públicas, entornos gubernamentales y despliegues personalizados, lo que permite a las organizaciones adaptar sus necesidades de cómputo y almacenamiento con flexibilidad. Además de los entornos en la nube, los clientes pueden utilizar la solución integrada en centros de datos propios o en el perímetro, facilitando su adopción en sectores con requisitos de latencia crítica o regulación estricta.