Estás leyendo
OpenAI rechaza la oferta de 97.400 millones de dólares de Elon Musk

OpenAI rechaza la oferta de 97.400 millones de dólares de Elon Musk

  • El consejo de OpenAI rechazó por unanimidad la oferta de 97.400 millones de dólares de Elon Musk, reafirmando su independencia y compromiso con su misión sin ánimo de lucro.
Sam Altman, OpenAI

OpenAI ha rechazado una oferta de adquisición valorada en 97.400 millones de dólares presentada por un consorcio liderado por Elon Musk, según informaron Reuters y la Associated Press. La empresa, creadora de ChatGPT, reiteró que no está en venta, enfatizando su compromiso con su misión original de garantizar que la inteligencia artificial general (AGI) beneficie a toda la humanidad.

Musk intenta recuperar el control de OpenAI

La oferta de Musk representa un nuevo intento del empresario de influir en el rumbo de , una empresa que cofundó junto a Sam Altman, pero de la que se desvinculó en 2019. Desde entonces, la compañía ha evolucionado hacia una estructura híbrida que combina una entidad sin ánimo de lucro con una filial con fines comerciales.

El presidente del consejo de OpenAI, Bret Taylor, confirmó la decisión unánime de rechazar la oferta. En una declaración oficial, aseguró que cualquier cambio en la organización se enfocará en fortalecer su misión sin ánimo de lucro, en lugar de ceder el control a inversores privados.

Conflicto entre Musk y OpenAI

La disputa entre Musk y OpenAI ha ido en aumento desde la transformación de la empresa en una entidad con fines de lucro. Musk ha criticado esta evolución, alegando que la compañía se ha apartado de su objetivo original de desarrollar IA en beneficio del interés público.

En 2023, el empresario inició acciones legales contra OpenAI, acusándola de incumplir su misión fundacional. En su demanda, Musk sostiene que OpenAI prioriza la rentabilidad sobre la seguridad y el bienestar de la humanidad.

Por su parte, OpenAI ha seguido buscando financiación para mantenerse competitiva en la carrera por la avanzada. Con el respaldo de inversores como Microsoft, ha recaudado miles de millones de dólares para potenciar sus modelos de IA y expandir su presencia en el mercado.

Una ofensiva empresarial y legal

La reciente oferta de compra no solo responde a la estrategia de expansión de xAI, la empresa de inteligencia artificial de Musk, sino que también busca bloquear la conversión de OpenAI en una entidad completamente comercial. Para ello, Musk y su grupo de inversores intentaron adquirir la entidad sin ánimo de lucro que controla OpenAI.

Te puede interesar
Movistar - Perplexity

Según la Associated Press, el abogado de OpenAI, William Savitt, rechazó formalmente la oferta en una carta dirigida al equipo legal de Musk. En la misiva, argumentó que la propuesta no era compatible con la misión de OpenAI y, por lo tanto, no podía ser aceptada.

Perspectivas para OpenAI y el sector de IA

El rechazo de la oferta refuerza la intención de OpenAI de mantener su autonomía, a pesar del creciente interés de grandes inversores en la compañía. La decisión también subraya las tensiones en la industria de la IA, donde el equilibrio entre innovación tecnológica y control corporativo sigue siendo un tema de debate.

Mientras Musk continúa su batalla legal y empresarial contra OpenAI, la empresa sigue adelante con sus planes de desarrollo, buscando consolidar su posición en el sector sin ceder el control a grupos externos.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad