
Editor en La Ecuación Digital. Consultor de Innovación y Estrategia…
Huawei ha reafirmado su estrategia empresarial en Europa durante la Conferencia Europea de Partners 2025 , celebrada en la ciudad italiana de Como. Ante más de mil socios regionales y locales, la compañía presentó un modelo de negocio centrado en la colaboración con partners como eje de crecimiento para su división empresarial en la región.
Según Willi Song, presidente de la Unidad de Negocio de Empresas de Huawei en Europa, el crecimiento futuro de la compañía en la región estará liderado por el sector empresarial. En este sentido, Huawei incrementará sus inversiones para construir, junto a sus socios, un ecosistema abierto orientado a la comercialización de soluciones adaptadas a diferentes industrias.
El impacto económico de esta estrategia ya es perceptible. En 2024, Huawei alcanzó unos ingresos globales de 862.100 millones de yuanes, lo que representa un aumento del 22,4% respecto al año anterior. Europa ha sido un mercado determinante en ese crecimiento, donde la firma cuenta actualmente con más de 13.000 empleados, 29 centros de I+D distribuidos en 14 países, y mantiene acuerdos de colaboración con más de 210 instituciones académicas. Fuente: Huawei.
El modelo “Partners + Huawei”: más recursos y apoyo para los socios
En la conferencia, la compañía destacó que la mayoría de las ventas de su unidad empresarial en Europa se realiza a través de socios comerciales. Para consolidar esta red, se ha lanzado la estrategia “Partners + Huawei”, cuyo objetivo es proporcionar mayores recursos, servicios y programas de soporte a los partners de todos los niveles.
Xia Xingchang, vicepresidente de la unidad empresarial en Europa, explicó que los socios son el núcleo de su actividad, y que el nuevo modelo busca estrechar aún más la colaboración. A través de un programa escalonado —que incluye niveles de Socio Registrado, Plata, Oro y Diamante— Huawei ofrece recompensas proporcionales a la implicación de cada partner. Estas incluyen bonificaciones, soporte técnico y acceso a herramientas comerciales diferenciadas según el nivel.

Asimismo, se han introducido medidas como campañas de marketing conjunto, formación especializada y soporte publicitario digital, con el fin de facilitar a los socios la comercialización de soluciones y el desarrollo de marca.
Huawei Cloud y la transformación digital de las industrias europeas
Tim Tao, presidente de Huawei Cloud en Europa, abordó el papel que desempeña la nube en la transformación tecnológica de la región. Según expuso, el futuro del continente pasa por adoptar una “transformación inteligente” que combine tecnologías cloud, inteligencia artificial y análisis de datos.

En este contexto, Huawei Cloud ha identificado cuatro tendencias clave: la adopción de entornos multi-nube, la virtualización en la nube, el despliegue de nubes distribuidas y la creación de infraestructuras preparadas para aplicaciones de IA. Estas líneas estratégicas se están implementando mediante los programas GoCloud y GrowCloud, destinados a potenciar las capacidades de los partners y facilitar su adaptación a las nuevas exigencias tecnológicas del mercado.
Actualmente, Huawei Cloud presta servicios a más de 6.000 empresas europeas. En 2025, la compañía lanzará el programa Cloud Leap, centrado en conectar el ecosistema TIC europeo mediante iniciativas que abordan desde la especialización en escenarios industriales hasta la colaboración experta entre equipos técnicos y comerciales.
Nuevas soluciones sectoriales presentadas en Como
Durante el evento, Huawei también dio a conocer una serie de soluciones adaptadas a sectores estratégicos como la educación, sanidad, comercio minorista, hostelería y proveedores de servicios gestionados. Todas ellas se caracterizan por incorporar redes Wi-Fi 7, tecnologías de convergencia IoT, y sistemas de almacenamiento inteligente.
Entre las novedades presentadas destacan:
-
Educación: redes de campus con Wi-Fi 7 completo, conectividad 10GE por aula, almacenamiento All-Flash y un nuevo agente inteligente de gestión denominado NetMaster AI.
-
Sanidad: soluciones para centros hospitalarios con sistemas HIS/PACS All-Flash y puntos de acceso inteligentes integrados con IoT.
-
Retail: redes avanzadas para tiendas y almacenes, con conectividad SD-WAN y puntos de acceso diseñados para entornos de alta densidad.
-
Hotelería: cobertura Wi-Fi 7 completa en todos los espacios del hotel, integrando conectividad exterior y servicios convergentes.
-
Proveedores de servicios gestionados: herramientas de red y almacenamiento gestionadas con servicios de alta disponibilidad y opciones de almacenamiento como servicio (SaaS).
Estas soluciones apuntan a resolver problemáticas concretas de cada sector, mejorando la eficiencia operativa mediante tecnologías escalables y adaptables.
Fortalecimiento del ecosistema TIC regional
Xia Xingchang subrayó que, además de los recursos técnicos, Huawei seguirá apoyando a sus socios a través de incentivos comerciales, organización de eventos sectoriales y comunidades profesionales como OceanClub o IP Club. Estas iniciativas tienen como fin mejorar el posicionamiento y la reputación de los partners en el mercado europeo, fomentando al mismo tiempo la captación de nuevos socios.
Con este enfoque, Huawei pretende consolidar su presencia en Europa no solo como proveedor tecnológico, sino como articulador de un ecosistema empresarial donde la colaboración entre compañías sea el factor clave de competitividad.