
Editor en La Ecuación Digital. Consultor de Innovación y Estrategia…
El Parlamento Europeo avanza en la definición del próximo Programa Marco de Investigación e Innovación (FP10), con el objetivo de fortalecer la competitividad de la Unión Europea en el ámbito científico y tecnológico.
La Comisión de Industria, Investigación y Energía (ITRE) ha aprobado un informe en el que insta a la Comisión Europea a garantizar que el FP10 sea un programa independiente con un presupuesto significativamente mayor.
Los eurodiputados defienden que el FP10 debe contribuir a alcanzar la meta de inversión del 3% del PIB en investigación y desarrollo (I+D), además de garantizar la financiación de al menos el 75% de las propuestas de excelencia presentadas. Con este planteamiento, el Parlamento busca consolidar el liderazgo de la UE en innovación y mejorar su capacidad para afrontar desafíos globales.
Reducción de la burocracia y mejora en la eficiencia
Uno de los aspectos clave del informe es la necesidad de una simplificación radical de los procedimientos administrativos en el FP10. Los eurodiputados reconocen las dificultades que enfrentan los participantes del actual programa Horizonte Europa y proponen medidas para agilizar la gestión y el acceso a la financiación.
Según la propuesta, el FP10 debe centrarse en tres objetivos principales:
- Impulsar la competitividad de ideas, acelerando el desarrollo de la ciencia fundamental hacia la innovación aplicada.
- Apoyar iniciativas estratégicas de investigación que requieran colaboración a gran escala en toda la UE.
- Fortalecer el Espacio Europeo de Investigación (ERA) como un ecosistema cohesionado de ciencia y tecnología.
Apoyo a la innovación y la investigación disruptiva
El informe subraya la importancia del Consejo Europeo de Innovación (EIC) y el Consejo Europeo de Investigación (ERC) como motores fundamentales del avance tecnológico. Para garantizar su efectividad, se propone aumentar sus presupuestos y reforzar su autonomía, con el fin de promover tecnologías disruptivas y respaldar proyectos de alto riesgo y alto impacto.
Los eurodiputados también apuestan por programas orientados a misiones, que prioricen ideas de investigación surgidas de manera espontánea y fomenten la colaboración interdisciplinaria. Asimismo, resaltan la necesidad de promover la cooperación internacional en la investigación, asegurando la protección de la libertad académica en la UE y en los países asociados.
El eurodiputado Christian Ehler (EPP, Alemania), ponente del informe, defendió la independencia del FP10, alertando sobre el riesgo de que este programa se integre en el futuro Fondo de Competitividad anunciado por la Comisión. «Esto desviaría la financiación de la investigación e innovación hacia objetivos políticos de corto plazo, en detrimento de la ciencia fundamental y la investigación de frontera», afirmó.
El informe no es vinculante, pero sienta las bases del debate legislativo en el Parlamento. Fue aprobado con 67 votos a favor, 5 en contra y 9 abstenciones, y se someterá próximamente a votación en sesión plenaria.
Horizonte Europa y el desafío de la inversión en I+D
Horizonte Europa, el actual programa marco de investigación e innovación de la UE, cuenta con un presupuesto de 93.400 millones de euros para el período 2021-2027. Su propósito es impulsar la excelencia científica, abordar retos globales como el cambio climático y reforzar la competitividad europea en sectores estratégicos.
A pesar de estas inversiones, la UE sigue rezagada frente a competidores globales como Estados Unidos y China en términos de gasto en I+D. Mientras que la UE destinó un 2,24% de su PIB a este sector en 2022, EE. UU. y China invirtieron un 3,5% y un 2,4%, respectivamente. Este déficit afecta la capacidad de Europa para convertir avances científicos en productos y servicios con impacto en el mercado.