
Editor en La Ecuación Digital. Consultor de Innovación y Estrategia…
Cisco ha presentado su hoja de ruta tecnológica en el evento Cisco Live EMEA 2025 , celebrado en Ámsterdam. Durante su intervención, Jeetu Patel, vicepresidente ejecutivo y Chief Product Officer, detalló los pilares sobre los que la compañía fundamentará su innovación en los próximos años: infraestructura optimizada para IA, conectividad segura y reducción de costos en la adopción tecnológica.

Entre los anuncios más destacados figuran la introducción de nuevos servidores escalables con GPUs NVIDIA, la presentación de switches inteligentes con unidades de procesamiento de datos (DPUs) y el lanzamiento de un firewall híbrido de malla para mejorar la seguridad en entornos distribuidos.
Tres principios clave en la innovación de Cisco
Cisco ha definido una estrategia de producto basada en tres principios esenciales:
- Crear productos que fomenten la lealtad y la difusión orgánica
Cisco busca diseñar tecnologías que, además de cumplir con sus propósitos funcionales, generen un impacto significativo en los usuarios, incentivando la recomendación espontánea como motor de adopción. - Garantizar una calidad impecable
Patel enfatizó que la calidad en Cisco es una prioridad absoluta y debe darse por sentada. Su objetivo es evitar que la calidad sea un tema de conversación, asegurando un rendimiento óptimo en todas sus soluciones. - Innovar de manera disruptiva en lugar de incremental
Cisco no aspira a ofrecer mejoras marginales respecto a la competencia, sino a desarrollar productos que sean al menos diez veces mejores. La idea es que la propuesta de valor de Cisco sea tan sólida que cualquier otra opción resulte inviable para sus clientes.

El impacto de la IA en la infraestructura de TI
El rápido avance de la inteligencia artificial está redefiniendo la industria tecnológica. Patel destacó que, en 2025, la llegada de la inteligencia artificial general (AGI) será una posibilidad tangible, mientras que la superinteligencia artificial —capaz de superar el razonamiento humano— ya no es una mera especulación futurista, sino un horizonte cada vez más cercano.
Según Cisco, este cambio modificará la composición de la fuerza laboral, impulsando una mayor integración entre humanos y agentes de IA. El resultado será una capacidad de producción equivalente a la de una población global de 80.000 millones de personas, frente a los 8.000 millones actuales.
En este contexto, Cisco ha identificado dos tendencias clave:
- DeepSeek Effect: Se espera una drástica reducción en los costos de entrenamiento de modelos de IA, lo que facilitará la proliferación de modelos especializados en lugar de depender de un número reducido de modelos generalistas.
- Operator Effect: Herramientas como Operator de OpenAI están redefiniendo la interacción con la tecnología, permitiendo la ejecución autónoma de tareas complejas sin intervención humana. Esto exige nuevas arquitecturas de conectividad y seguridad, áreas donde Cisco está invirtiendo significativamente.

Centros de datos optimizados para IA: nueva arquitectura flexible
Para ayudar a las empresas a adaptarse a este nuevo paradigma, Cisco ha anunciado una serie de iniciativas destinadas a fortalecer la infraestructura de centros de datos preparada para IA.
- Mayor flexibilidad en servidores basados en GPUs NVIDIA
Cisco presentó un nuevo servidor con capacidad escalable de 2, 4, 6 u 8 GPUs, eliminando la necesidad de adquirir configuraciones fijas de mayor capacidad desde el inicio. Esta modularidad permitirá a las empresas ajustar su infraestructura en función de la demanda real. - Cisco AI Pods
Una solución validada de cómputo, almacenamiento y redes para optimizar la inferencia de IA en centros de datos empresariales. - Expansión de servidores AI-ready
Cisco continúa ampliando su portfolio de servidores con tecnología NVIDIA, facilitando la adopción de IA en organizaciones de diferentes tamaños y sectores.

Nueva generación de switches con DPUs: Cisco Smart Switches
Cisco ha dado un paso adelante en redes inteligentes con la introducción de Cisco Smart Switches, los primeros en su categoría en incluir unidades de procesamiento de datos (DPUs), desarrolladas en colaboración con AMD. Se han presentado dos modelos:
- Cloud On-Ramp Switch con DPU
- Top-of-Rack Switch con DPU
Estos switches permiten descentralizar la seguridad y el procesamiento de datos, ejecutando tareas de red, almacenamiento y seguridad en la infraestructura de red, en lugar de sobrecargar la CPU central.

El uso de DPUs optimiza la distribución de la seguridad en la red, permitiendo que Cisco Hypershield actúe directamente en los switches en lugar de depender de dispositivos dedicados. Este enfoque reduce el riesgo de ataques y mejora el rendimiento.
Firewall híbrido de malla: una nueva arquitectura de seguridad
Cisco ha anunciado el lanzamiento de Enhanced Cloud Protection Suite, un firewall híbrido de malla diseñado para proteger entornos distribuidos con un enfoque escalable y abierto.
Componentes clave del firewall híbrido de Cisco
- Firewalls tradicionales: Mantienen la protección perimetral clásica.
- Secure Workload: Proporciona segmentación de cargas de trabajo.
- eBPF Networking Fabric: Tecnología desarrollada en colaboración con Isovalent y Meta, que mejora la observabilidad y seguridad sin impacto en el rendimiento.
- Cisco Hypershield: Seguridad distribuida en microservicios y contenedores Kubernetes.
- Switches inteligentes con DPUs: Capacidad de ejecutar políticas de seguridad directamente en la red.
- Compatibilidad con firewalls de terceros: Cisco apuesta por un ecosistema abierto, asegurando integración con firewalls de otros fabricantes.
Toda la gestión se realizará desde un panel unificado en la nube, lo que facilitará la administración centralizada de la seguridad en entornos híbridos y multicloud.
Cisco AI Assistant: gestión avanzada con inteligencia artificial
La compañía también ha presentado Cisco AI Assistant, una solución basada en IA que permitirá a los equipos de TI gestionar la red y la seguridad a través de un asistente conversacional.

Principales capacidades de Cisco AI Assistant
- Configuración de políticas de seguridad mediante lenguaje natural.
- Diagnóstico y resolución de problemas en tiempo real.
- Automatización de tareas administrativas y operativas.
Esta herramienta representa un avance en la gestión de infraestructura digital, permitiendo una interacción más intuitiva y eficiente.
Inversión y diferenciación competitiva
Cisco ha reafirmado su compromiso con la innovación en infraestructura de red y seguridad. La compañía destinará miles de millones de dólares anuales a estos desarrollos, destacando tres ventajas competitivas clave:
- Plataforma integrada: Sus productos están diseñados para reducir los costos de adopción tecnológica, asegurando una integración sencilla y eficiente.
- Desarrollo completo de la pila tecnológica: Cisco diseña desde el silicio hasta los sistemas y software, maximizando el rendimiento y la seguridad.
- Única empresa con enfoque en redes seguras basadas en IA: Mientras que otros actores del sector se especializan en IA o en redes, Cisco busca liderar la convergencia entre redes y seguridad con IA.
Perspectivas futuras
Con estas innovaciones, Cisco se posiciona como un actor clave en la evolución de los centros de datos, la seguridad y la conectividad global en un mundo cada vez más impulsado por la inteligencia artificial.