Estás leyendo
Cisco Live EMEA 2025: Cisco apuesta por IA, seguridad y plataformas integradas

Cisco Live EMEA 2025: Cisco apuesta por IA, seguridad y plataformas integradas

  • Cisco celebra su 40 aniversario en el CiscoLiveEMEA 2025 y presenta sus avances en inteligencia artificial, ciberseguridad y plataformas integradas, reforzando su estrategia de simplificación y resiliencia digital.
Cisco Live EMEA 2025

Cisco ha dado inicio a   2025  con la keynote inaugural de Oliver Tuszik, presidente de Cisco EMEA, en la que destacó la transformación vertiginosa del sector tecnológico y la necesidad de que empresas y organizaciones adopten más flexibles, seguras y automatizadas.

Durante la presentación, Tuszik delineó la estrategia de la compañía en torno a tres pilares fundamentales: (IA), simplificación de infraestructuras y , con el objetivo de facilitar la transición tecnológica en un mercado cada vez más exigente.

Cisco Live EMEA 2025
Cisco Live EMEA 2025

El evento, que se celebra en Ámsterdam, ha registrado una asistencia récord tanto presencial como virtual, lo que refuerza el papel de Cisco Live como punto de encuentro clave para el ecosistema tecnológico global. La compañía aprovechará las jornadas para compartir detalles sobre sus desarrollos más recientes, ofrecer sesiones técnicas y presentar casos de uso reales en colaboración con clientes y socios estratégicos.

Cisco cumple 40 años: de pionero en redes a referente en plataformas digitales

En su intervención, Tuszik hizo un recorrido por los 40 años de historia de Cisco, resaltando cómo la evolución de la red ha sido el pilar fundamental para el desarrollo de la economía digital. Desde sus inicios conectando redes en entornos universitarios hasta convertirse en un actor clave en infraestructuras globales, Cisco ha establecido estándares en conectividad, seguridad y transformación digital.

Cisco Live EMEA 2025
Cisco Live EMEA 2025

El presidente de Cisco EMEA enfatizó que en los últimos dos años se ha producido un ritmo de innovación sin precedentes, impulsado por tecnologías como el IoT, la computación en la nube y, especialmente, la inteligencia artificial. “La velocidad de cambio que estamos viendo actualmente no tiene comparación con ninguna otra época”, señaló.

Asimismo, subrayó que la integración de IA, la automatización y la observabilidad en tiempo real serán factores determinantes en la evolución del sector tecnológico en los próximos años.

Tres prioridades estratégicas: IA, eficiencia y resiliencia digital

Cisco ha identificado tres áreas clave que marcarán la transformación del sector y que guiarán su estrategia de innovación en los próximos años:

1. Inteligencia Artificial y su papel en la infraestructura tecnológica

Cisco reafirmó su compromiso con la IA como un eje central de su estrategia, tanto en la optimización de sus propias operaciones como en la oferta de soluciones para clientes. Entre los anuncios más destacados figura AI Defense, una solución orientada a mejorar la a través de la automatización del análisis de amenazas y respuestas proactivas.

Cisco Live EMEA 2025
Cisco Live EMEA 2025

La compañía también compartió el impacto de la IA en su Centro de Asistencia Técnica (TAC), donde la implementación de modelos de IA ha permitido resolver más de un millón de casos con mayor rapidez y menor esfuerzo. Este enfoque está permitiendo a Cisco reducir los tiempos de respuesta y mejorar la eficiencia operativa a gran escala.

Sin embargo, Tuszik reconoció que la adopción de la IA en el mercado presenta desafíos significativos. Un estudio reciente de la compañía reveló que, aunque el 85% de las empresas consideran que deben integrar IA en sus operaciones en los próximos 18 meses para evitar impactos negativos, solo el 7% de las organizaciones en Europa se consideran preparadas para hacerlo. Entre los principales obstáculos identificados destacan la falta de talento especializado, las limitaciones en la infraestructura tecnológica y las preocupaciones en materia de seguridad.

2. Simplificación y eficiencia operativa: reducir la complejidad tecnológica

El crecimiento exponencial de dispositivos, redes y aplicaciones ha generado un entorno cada vez más complejo y difícil de gestionar. En este contexto, Cisco apuesta por la integración y estandarización como estrategias clave para reducir la fragmentación tecnológica y optimizar las operaciones empresariales.

Cisco Live EMEA 2025
Cisco Live EMEA 2025

Tuszik señaló que la automatización, impulsada por IA, será fundamental para abordar la escasez de talento especializado en TI. Actualmente, el 95% de las organizaciones ya experimentan dificultades en la gestión de infraestructuras debido a la falta de expertos en redes y ciberseguridad. Ante esta situación, la transición hacia plataformas más integradas, automatizadas y basadas en estándares abiertos se presenta como una necesidad urgente.

Cisco también destacó la importancia de la migración desde modelos de «best-of-breed» hacia arquitecturas más estandarizadas, con el fin de reducir la dependencia de soluciones fragmentadas y mejorar la interoperabilidad.

3. Resiliencia digital y gestión de riesgos

La seguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones en el ámbito empresarial. Además de las amenazas cibernéticas, factores como errores humanos, regulaciones cambiantes y deuda tecnológica representan riesgos críticos para las organizaciones.

Cisco Live EMEA 2025
Cisco Live EMEA 2025

Cisco destacó que las 2.000 principales compañías del mundo enfrentan pérdidas anuales por interrupciones tecnológicas que ascienden a 400.000 millones de dólares, lo que subraya la necesidad de invertir en ciberseguridad, observabilidad y continuidad del negocio.

El directivo de Cisco también abordó la creciente preocupación de gobiernos y empresas por la resiliencia ante conflictos geopolíticos y crisis globales, un factor que está impulsando la demanda de soluciones de seguridad avanzadas y estrategias de mitigación de riesgos.

Te puede interesar
Chief Information Security Officer

Un modelo de plataforma unificada y la integración de Splunk

Para abordar estos desafíos, Cisco está consolidando su enfoque en una arquitectura de plataforma unificada, donde la seguridad, la observabilidad y la colaboración converjan en un ecosistema tecnológico integrado. Con la reciente integración de Splunk, la compañía está fortaleciendo sus capacidades de análisis de datos en tiempo real, ofreciendo una visión más holística de la seguridad y el rendimiento de las infraestructuras digitales.

Tuszik aseguró que Cisco es la única empresa capaz de combinar redes, seguridad, observabilidad y colaboración en un mismo entorno, lo que permite a sus clientes reducir la complejidad operativa y mejorar la eficiencia.

Como parte de este esfuerzo, la compañía ha reorganizado su estructura de desarrollo de productos, consolidando un liderazgo unificado para garantizar que las soluciones de Cisco sean más interoperables, seguras y abiertas desde su fase de diseño.

El impacto del crecimiento tecnológico en el mercado global

Según datos de Gartner, el gasto en tecnologías de la información y comunicación (TIC) en Europa alcanzará 1,3 billones de dólares en 2025, lo que representa un crecimiento del 10% respecto al año anterior. En Oriente Medio y África, el aumento proyectado es del 7,5%, lo que evidencia que el sector tecnológico sigue creciendo a pesar de la desaceleración económica en otras áreas.

Cisco Live EMEA 2025
Cisco Live EMEA 2025

Cisco enfatizó que todas las empresas, independientemente de su sector, están en proceso de convertirse en compañías tecnológicas, aunque este cambio plantea desafíos en términos de sostenibilidad operativa, cumplimiento normativo y costes.

Hacia un futuro conectado y seguro

Cisco Live EMEA 2025 reafirma la visión de Cisco como un actor clave en la transformación digital global. Con un enfoque claro en IA, automatización y resiliencia digital, la compañía busca posicionarse como el socio estratégico de referencia para empresas y gobiernos en un mundo cada vez más digitalizado y desafiante.

Durante los próximos días del evento, se espera la presentación de nuevas soluciones tecnológicas y colaboraciones estratégicas, así como demostraciones prácticas con clientes que ya están implementando estas innovaciones en sus operaciones.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad