Estás leyendo
BBVA presenta su estrategia de digitalización e IA en el MWC 2025

BBVA presenta su estrategia de digitalización e IA en el MWC 2025

  • BBVA presenta en el MWC 2025 su visión sobre el futuro de la banca digital, destacando su apuesta por la inteligencia artificial, la digitalización y el Open Banking.
BBVA en el MWC25

La innovación ha emergido como un factor determinante en la transformación de múltiples sectores, y el ámbito financiero no es una excepción. BBVA, reconocido por su modelo de en Italia y su aplicación móvil, participa en el Mobile World Congress (MWC) 2025 con el objetivo de compartir su visión sobre el futuro de los servicios bancarios.

La presencia de en la feria tecnológica más importante del mundo refuerza su enfoque en la digitalización y el desarrollo tecnológico. Actualmente, el 78 % de sus ventas se realizan a través de canales digitales, y la entidad cuenta con 57 millones de clientes que utilizan sus . Esta apuesta no solo consolida su posición en el sector, sino que también le permite captar talento tecnológico para seguir evolucionando sus soluciones bancarias.

Estrategia de digitalización y expansión

BBVA ha situado la tecnología en el centro de su estrategia. Su inversión anual en este ámbito supera los 1.000 millones de euros en España y alcanza los 3.000 millones de euros a nivel global. En términos de recursos humanos, la entidad cuenta con alrededor de 20.000 empleados con perfiles tecnológicos en todo el mundo.

Un ejemplo de este enfoque es su banco digital en Italia, que ha conseguido captar 600.000 clientes en dos años. Con este modelo de banca exclusivamente digital, BBVA planea replicar su estrategia en Alemania en 2025, reforzando su expansión en mercados europeos clave.

Más allá de la gestión de transacciones, la entidad ha integrado herramientas de personalización y gestión de salud financiera para optimizar la experiencia del usuario. Estos desarrollos permiten a los clientes administrar sus finanzas de manera más eficiente, adaptándose a sus necesidades y hábitos de consumo.

BBVA Spark y el apoyo al ecosistema emprendedor

En línea con su estrategia de innovación, BBVA lanzó en 2022 BBVA Spark, una unidad destinada a apoyar startups y empresas tecnológicas con modelos de negocio escalables. Desde su creación, BBVA Spark ha ampliado su presencia en mercados estratégicos como España, México, Colombia, Argentina y, recientemente, Reino Unido.

Esta unidad ofrece servicios financieros adaptados a las necesidades de las empresas emergentes y facilita la creación de redes de contacto a través de eventos como el Spark Summit en Barcelona y su participación en foros internacionales como 4YFN y Finnosummit en México.

A través de BBVA Spark, la entidad ha respaldado a empresas como Payflow, Cafler, Casafari, Exoticca y Cabify, reforzando su compromiso con el desarrollo de proyectos innovadores.

Inteligencia artificial aplicada a la experiencia del cliente

BBVA ha desarrollado una amplia experiencia en la implementación de (IA) para optimizar la toma de decisiones y mejorar la eficiencia operativa. La entidad utiliza redes neuronales, procesamiento de lenguaje natural y machine learning para ayudar a sus clientes a gestionar sus ahorros, analizar sus patrones de gasto y anticipar necesidades financieras futuras.

En el contexto de la IA generativa, BBVA ha dado un paso más al firmar un acuerdo con OpenAI con el fin de acelerar la adopción de modelos de lenguaje que mejoren la personalización de servicios y optimicen procesos internos. Como parte de esta iniciativa, el banco ha adquirido 3.000 licencias de ChatGPT Enterprise, que ya se utilizan en estrategias de marketing y asistencia en consultas legales, entre otras aplicaciones.

Te puede interesar
Criptoactivos

Además, BBVA está desarrollando sus propias soluciones basadas en IA con el objetivo de ofrecer recomendaciones más precisas y personalizadas a sus clientes, integrando tanto modelos tradicionales como generativos en su operativa diaria.

Open Banking y la evolución de los servicios financieros

El Open Banking se ha convertido en un pilar clave de la transformación digital de BBVA. A través de su plataforma global de APIs, la entidad permite a sus clientes acceder a un ecosistema financiero más amplio, integrando soluciones de terceros de manera segura y eficiente.

Este enfoque facilita la innovación y la colaboración en el sector financiero, proporcionando a los clientes un mayor control sobre sus finanzas y acceso a una red diversificada de proveedores de servicios. Con esta estrategia, BBVA sigue impulsando el desarrollo de soluciones que mejoran la experiencia del usuario y amplían las posibilidades de integración en la economía digital.

Presencia en el MWC 2025

BBVA participa en el MWC 2025 con el objetivo de mostrar sus avances en banca digital, incluyendo el uso de inteligencia artificial, la digitalización de servicios y su apoyo al ecosistema emprendedor. La entidad presentará sus desarrollos en estos ámbitos y su aplicación en el sector financiero.

Durante el evento, los asistentes podrán conocer cómo BBVA emplea los datos y la inteligencia artificial en sus operaciones. El 4 de marzo, en el escenario Connected Industries (Hall 4), representantes de la entidad expondrán su perspectiva sobre la evolución de los servicios financieros y el impacto de la tecnología en el sector.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad