Estás leyendo
Apple invertirá 500.000 millones de dólares en EE.UU. hasta 2028 en instalaciones e inteligencia artificial

Apple invertirá 500.000 millones de dólares en EE.UU. hasta 2028 en instalaciones e inteligencia artificial

  • Apple anuncia una inversión de 500.000 millones en EE.UU. para fabricas, centros de datos, I+D y formación en AI y semiconductores hasta 2028.
Fabrica de Apple

Apple ha anunciado su mayor compromiso de inversión en Estados Unidos hasta la fecha, con un gasto de más de  500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años .

Esta estrategia abarca áreas clave como inteligencia artificial, ingeniería de semiconductores y formación de profesionales en avanzada. La compañía planea expandir instalaciones en Michigan, Texas, California, Arizona, Nevada, Iowa, Oregón, Carolina del Norte y Washington, reforzando su apuesta por la innovación y la producción local.

El anuncio incluye la creación de una nueva planta de fabricación en Texas, la duplicación del fondo de manufactura avanzada de EE.UU. de , la apertura de una academia de manufactura en Detroit, y mayores inversiones en centros de datos y desarrollo de . Según Tim Cook, CEO de Apple, este compromiso refleja la confianza de la empresa en la capacidad innovadora de EE.UU. y su interés en ampliar la producción tecnológica dentro del país.

Apple invertirá más de 500.000 millones de dólares en EE.UU. en los próximos cuatro años
Apple invertirá más de 500.000 millones de dólares en EE.UU. en los próximos cuatro años

Nueva planta de fabricación en Houston

Uno de los proyectos más destacados de este plan es la nueva instalación de manufactura avanzada en Houston, que estará operativa en 2026. Esta planta, de 250.000 pies cuadrados, se dedicará a la producción de servidores para Apple Intelligence, el sistema de inteligencia personal de la compañía. La instalación generará miles de empleos y tendrá un enfoque en eficiencia energética y seguridad.

Los servidores producidos en Houston serán fundamentales para Private Cloud Compute, la arquitectura que combina procesamiento de con altos estándares de seguridad para computación en la nube. Hasta ahora, estos servidores se fabricaban fuera de EE.UU., por lo que su ensamblaje en Texas representa un paso hacia la reubicación de producción crítica dentro del país.

Paralelamente, Apple ampliará su infraestructura de centros de datos en Carolina del Norte, Iowa, Oregón, Arizona y Nevada para soportar el crecimiento de Apple Intelligence.

Ampliación del Fondo de Fabricación Avanzada

Desde 2017, Apple ha mantenido un Fondo de Manufactura Avanzada en EE.UU. con el objetivo de fomentar la producción local de alta tecnología y generar empleos cualificados. Ahora, la compañía ha anunciado que duplicará el fondo, pasando de 5.000 millones a 10.000 millones de dólares.

Parte de este fondo financiará la fabricación avanzada de chips en la planta Fab 21 de TSMC en Arizona, donde Apple es el principal cliente. En esta instalación, que cuenta con más de 2.000 empleados, ya ha comenzado la producción en masa de chips Apple Silicon. La inversión de Apple también beneficiará a proveedores estadounidenses como Broadcom, Texas Instruments, Skyworks y Qorvo, que fabrican componentes clave para los dispositivos de la compañía.

Hasta la fecha, el fondo ha respaldado proyectos en 13 estados de EE.UU., impulsando la manufactura de semiconductores, pantallas avanzadas y materiales innovadores.

Crecimiento en investigación y desarrollo

Apple continuará expandiendo su inversión en investigación y desarrollo (I+D) en EE.UU., una apuesta que ha crecido significativamente en los últimos cinco años. Dentro de este esfuerzo, la empresa ha lanzado el iPhone 16e, que incorpora el chip A18 y el modem Apple C1, el primero diseñado por la compañía para mejorar la eficiencia energética de los dispositivos.

Como parte de su expansión en I+D, Apple planea contratar a 20.000 empleados adicionales en los próximos cuatro años, centrándose en áreas como inteligencia artificial, desarrollo de software e ingeniería de semiconductores. Estas contrataciones reforzarán los centros de innovación de la empresa en EE.UU.

Te puede interesar
Proyecto Stargate

Creación de una Academia de Fabricación en Detroit

Apple también lanzará la Apple Manufacturing Academy en Detroit, una iniciativa destinada a ayudar a pequeñas y medianas empresas a adoptar técnicas de manufactura avanzada y automatización con inteligencia artificial. La academia contará con la colaboración de universidades como Michigan State, ofreciendo programas de formación gratuitos en gestión de proyectos y optimización de procesos de producción.

Además, Apple continuará invirtiendo en educación y desarrollo de habilidades a través de programas con organizaciones como 4-H, Boys & Girls Clubs of America y FIRST, con el objetivo de capacitar a jóvenes en codificación y habilidades tecnológicas.

Otro de los esfuerzos educativos de la compañía es el New Silicon Initiative, que forma a estudiantes en diseño de semiconductores. Este programa ya está presente en ocho universidades, incluida Georgia Tech, y ahora se ampliará con una colaboración con el Centro de Educación en Diseño de Microchips de UCLA (CEMiD).

Impacto económico y compromiso fiscal

La inversión de Apple en EE.UU. no solo abarca la expansión de instalaciones y el desarrollo de tecnología, sino que también incluye su relación con miles de proveedores en los 50 estados del país, así como la producción de Apple TV+ en 20 estados. Actualmente, la compañía respalda 2,9 millones de empleos en EE.UU., a través de empleos directos, contratistas, proveedores y desarrolladores en el ecosistema de iOS.

Además, Apple sigue siendo uno de los mayores contribuyentes fiscales del país, habiendo pagado más de 75.000 millones de dólares en impuestos en los últimos cinco años, de los cuales 19.000 millones correspondieron a 2024.

Expansión estratégica y posicionamiento en el mercado tecnológico

Con este nuevo compromiso de 500.000 millones de dólares, Apple refuerza su presencia en EE.UU. en sectores clave como la inteligencia artificial, la manufactura avanzada y la ingeniería de semiconductores. La expansión de sus instalaciones y la contratación de talento especializado consolidan su estrategia de producción local y su apuesta por la innovación tecnológica.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad