Estás leyendo
Reino Unido contrata a Atos para renovar el servicio TI del DEFRA por 150 millones

Reino Unido contrata a Atos para renovar el servicio TI del DEFRA por 150 millones

  • Atos gestionará la transformación digital del DEFRA en Reino Unido, aplicando IA y sostenibilidad para mejorar los servicios TI de más de 34.000 usuarios.
Reuniones - Acuerdos

El Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (DEFRA) del Reino Unido ha adjudicado a Atos un contrato por valor de 150 millones de libras esterlinas para transformar sus servicios de tecnologías de la información a lo largo de los próximos cinco años.

El proyecto, que abarca a más de 34.000 usuarios en todo el país, se centrará en consolidar los servicios de asistencia en una única solución integral con enfoque en agilidad operativa y sostenibilidad ambiental.

Según ha comunicado la compañía, la propuesta incluye la aplicación de tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, análisis de datos y automatización de procesos. Estas herramientas permitirán modernizar los de DEFRA, optimizar la atención al usuario y garantizar una evolución tecnológica continua en el entorno digital del organismo público.

Un modelo de puesto digital sostenible

La transformación liderada por persigue también minimizar el impacto medioambiental de las operaciones tecnológicas del DEFRA. En colaboración con sus socios, la compañía se encargará de reacondicionar, reparar y remanufacturar los dispositivos utilizados en el departamento, priorizando su reutilización. Los equipos que ya no resulten operativos serán donados a organizaciones benéficas y entidades sociales, siguiendo un modelo de economía circular orientado a la reducción de residuos electrónicos.

El servicio incluirá además medidas de eficiencia logística, como el uso reducido de embalaje y envíos optimizados para limitar la huella de carbono asociada al transporte de equipos informáticos.

Tecnología aplicada a la gestión pública

La implantación de esta nueva infraestructura digital incorporará una suite de soluciones digitales orientadas a mejorar la experiencia del empleado público. Las herramientas contempladas abarcan plataformas de colaboración, servicios de atención al cliente basados en inteligencia artificial y funcionalidades centradas en la accesibilidad, con el objetivo de facilitar un entorno laboral más inclusivo.

El conjunto de estas soluciones forma parte de la cartera de servicios denominada sustainable digital workplace suite de Atos, compuesta por más de veinte aplicaciones y servicios diseñados bajo criterios de responsabilidad social, accesibilidad tecnológica y eficiencia operativa.

Posicionamiento en el sector

Atos continúa consolidando su presencia en el ámbito de los servicios de puesto de trabajo digital a escala internacional. En marzo de 2024, la firma de análisis Gartner la posicionó como líder en su informe Magic Quadrant para servicios externalizados de digital workplace (ODWS, por sus siglas en inglés), por octavo año consecutivo. Esta clasificación refuerza el posicionamiento de Atos en un sector que exige cada vez más soluciones escalables, seguras y con un impacto ambiental controlado.

Te puede interesar
Navantia y Microsoft consolidan su alianza para avanzar en ciberseguridad e inteligencia artificial en defensa

La compañía ha manifestado su intención de aplicar esta experiencia acumulada en el proyecto con DEFRA, asegurando un soporte técnico continuo y adaptado a las necesidades cambiantes de los organismos públicos británicos.

Reutilización tecnológica y eficiencia operativa

Uno de los pilares del contrato firmado con el DEFRA será la racionalización del uso de hardware. La estrategia contempla, además de la remanufactura y donación de equipos, una revisión integral del ciclo de vida de los dispositivos tecnológicos, con acciones dirigidas a extender su uso y reducir la necesidad de nuevas adquisiciones.

Este enfoque, que combina automatización y sostenibilidad, pretende también contener costes operativos a medio plazo y reducir los riesgos asociados a la obsolescencia tecnológica en la administración pública.

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad