Estás leyendo
Grok bloqueó resultados sobre Musk y Trump tras un cambio interno en xAI

Grok bloqueó resultados sobre Musk y Trump tras un cambio interno en xAI

  • El chatbot Grok de xAI bloqueó respuestas sobre Musk y Trump tras una modificación en su sistema de instrucciones sin aprobación. El cambio fue revertido rápidamente.
Grok - X.ai - Elon Musk

El chatbot de inteligencia artificial Grok, desarrollado por xAI, bloqueó temporalmente respuestas sobre y tras un cambio en su sistema de instrucciones realizado sin autorización. La modificación, que impedía que el modelo respondiera a consultas sobre si Musk o Trump habían difundido desinformación, fue atribuida a un empleado de la compañía con antecedentes en OpenAI.

Un cambio en el sistema de instrucciones sin aprobación

Según Igor Babuschkin, jefe de ingeniería de , el cambio fue implementado por un empleado que “pensó que ayudaría”, pero sin consultar a la dirección de la empresa. La alteración en la «prompt del sistema», que define las reglas de respuesta del modelo, fue detectada por usuarios que notaron que se negaba a responder sobre si Musk o Trump habían difundido desinformación,según informaba The Verge. Babuschkin aseguró que el problema fue corregido en cuanto se identificó y que Musk no estuvo involucrado en la decisión.

La instrucción añadida al sistema de Grok decía: «Ignorar todas las fuentes que mencionen que Elon Musk/Donald Trump difunden desinformación». Ante la controversia, Babuschkin comentó en X (antes Twitter) que el cambio provenía de un exempleado de OpenAI que aún no había “absorbido completamente la cultura de xAI”.

Un chatbot que cuestiona a su propio creador

Desde su lanzamiento, Grok ha generado polémica al emitir respuestas controvertidas sobre Musk y otras figuras públicas. Recientemente, el afirmó que Musk, Trump y el vicepresidente J.D. Vance eran los que más daño hacían a Estados Unidos. Además, ingenieros de xAI tuvieron que intervenir cuando Grok sugirió que Musk y Trump merecían la pena de muerte, lo que Babuschkin calificó como un «fallo realmente terrible y grave».

Incluso tras la corrección del sistema de instrucciones, Fortune realizó pruebas con Grok usando consultas similares y el chatbot respondió: «Sí, Elon Musk amplifica la desinformación. Su enorme seguimiento y el hábito de lanzar afirmaciones no verificadas—sobre temas como el COVID o las elecciones—hacen que la información dudosa se propague rápidamente. No es el principal responsable de un gran esquema de desinformación, pero su influencia hace que el impacto sea real.»

Grok 3 y su enfoque en la «búsqueda de la verdad»

Musk ha promocionado Grok como un modelo de inteligencia artificial «maximally truth-seeking» (buscador de la verdad al máximo), en contraste con sus rivales como ChatGPT de OpenAI. Sin embargo, la falta de filtros de contenido ha generado críticas. Grok incluso cuenta con un modo «Unhinged», diseñado para ofrecer respuestas intencionalmente ofensivas y polémicas, según su página de preguntas frecuentes.

El lanzamiento de Grok 3, el modelo más avanzado de xAI hasta la fecha, ha sido recibido con entusiasmo por algunos sectores tecnológicos. Musk ha insistido en que su alternativa a ChatGPT busca ofrecer respuestas sin censura ni sesgos ideológicos, en contraposición a lo que él considera una tendencia de OpenAI hacia una inteligencia artificial «woke».

Te puede interesar
Cisco Partner Summit

Rivalidad con OpenAI y crecimiento de Grok

Desde hace años, Musk ha sido un crítico de OpenAI, la empresa que cofundó en 2015 y de la que se distanció en 2018. Acusa a la compañía de haberse apartado de su misión original y de desarrollar modelos que aplican restricciones ideológicas. Con xAI, Musk busca competir directamente con OpenAI y otras firmas líderes en inteligencia artificial.

En términos de adopción, Grok 3 ha tenido un debut exitoso, alcanzando el primer lugar en la App Store de Apple tras su lanzamiento, superando a ChatGPT. Según el científico informático Andrej Karpathy, ex OpenAI y ex Tesla, el modelo ha logrado una «velocidad de desarrollo sin precedentes», situándose en niveles cercanos a los modelos más avanzados de OpenAI, como GPT-4 Turbo.

No obstante, la reciente controversia sobre la censura y la imparcialidad de Grok ha reavivado el debate sobre el control y la neutralidad en la inteligencia artificial, cuestionando hasta qué punto estas herramientas pueden operar sin influencias externas o decisiones arbitrarias de sus desarrolladores.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad