Estás leyendo
Telefónica impulsa la IA, computación cuántica y 5G en el MWC 2025 con soluciones avanzadas

Telefónica impulsa la IA, computación cuántica y 5G en el MWC 2025 con soluciones avanzadas

  • Telefónica exhibirá en el MWC 2025 sus avances en 5G, IA y computación cuántica, con demostraciones sobre drones, ciberseguridad y redes seguras en su stand de 960 m².
Telefónica MWC 2025

Telefónica participará en la próxima edición del Mobile World Congress (MWC) 2025, que se celebrará en Barcelona del 3 al 6 de marzo, donde exhibirá algunas de sus soluciones tecnológicas más avanzadas. La compañía centrará su exposición en los casos de uso de la computación cuántica, la inteligencia artificial (IA), el internet de las cosas () y la conectividad 5G, con especial énfasis en las nuevas oportunidades que brindan las APIs de para el desarrollo de servicios digitales.

Con el lema  Lideramos el cambio, inspiramos progreso , pretende consolidar su papel en la transformación digital de empresas y sectores estratégicos, destacando la capacidad de sus infraestructuras para impulsar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad en un entorno cada vez más interconectado.

Un espacio diseñado para conectar innovación y humanidad

Telefónica
Telefónica

El stand de Telefónica en el MWC 2025, de 960 metros cuadrados, está concebido para transmitir la relación entre la tecnología y su impacto en la vida de las personas. La estructura contará con elementos simbólicos que reflejan el avance digital de manera visual y tangible. Entre estos destaca una serie de esferas artesanales creadas por especialistas valencianos en técnicas falleras, que representan la interconexión entre la Tierra y la computación en la nube.

Para ampliar la accesibilidad del evento, Telefónica implementará dos experiencias virtuales complementarias:

  • Stand Virtual: Una visita inmersiva en tiempo real accesible online, compatible con gafas de realidad virtual como Meta Quest, que permitirá explorar las demostraciones tecnológicas sin necesidad de desplazarse.
  • Stand Virtual de Wayra en 4YFN: Un espacio digital dentro del evento de startups 4YFN, donde las empresas emergentes podrán interactuar con las innovaciones presentadas por Telefónica.

Además, los asistentes podrán seguir las ponencias y demostraciones a través de la aplicación Living App en Movistar Plus+, que retransmitirá en directo las conferencias del Ágora, junto con contenido adicional sobre las innovaciones presentadas. Una vez finalizado el congreso, las sesiones estarán disponibles para su visualización en diferido.

Tecnología de análisis en tiempo real para mejorar la experiencia

Con el objetivo de optimizar la gestión del espacio expositivo y mejorar la experiencia de los visitantes, Telefónica implementará una tecnología basada en desarrollada por la compañía canadiense C2R0, integrada en su división Telefónica Tech.

Este software de análisis de vídeo en tiempo real permite obtener datos anonimizados sobre el comportamiento y los desplazamientos de los asistentes dentro del stand, lo que facilita la toma de decisiones estratégicas para mejorar la eficiencia operativa.

Casos de uso y demostraciones tecnológicas clave en el MWC 2025

Telefónica exhibirá en su espacio expositivo tres demostraciones tecnológicas que reflejan el potencial de la conectividad 5G, la seguridad cuántica y la ciberseguridad avanzada.

1. Open Gateway 5G Drones: conectividad avanzada para la movilidad aérea

La primera demostración destacada será Open Gateway 5G Drones, un servicio integral basado en la red 5G de Telefónica y en las APIs de Open Gateway para facilitar la integración de drones en el espacio aéreo. Esta solución responde a los desafíos planteados por la nueva normativa europea U-Space, que busca regular el tráfico aéreo no tripulado de manera segura y eficiente.

La demo incluirá casos de uso prácticos, como:

  • Transporte de material sanitario en entornos de difícil acceso.
  • Prevención y monitorización de incendios forestales mediante imágenes en tiempo real.
  • Gestión logística y transporte automatizado con control remoto de alta precisión.

Gracias a la conectividad 5G y la IA, los drones podrán operar con una mayor autonomía, optimizando la planificación de rutas y garantizando un seguimiento en tiempo real desde un centro de control avanzado.

2. Quantum-Safe Networks: ciberseguridad adaptada a la era cuántica

Otra de las propuestas destacadas será Quantum-Safe Networks, una iniciativa de Telefónica diseñada para proteger infraestructuras digitales frente a las amenazas de la computación cuántica. La compañía demostrará cómo las redes privadas 5G cifradas con tecnología cuántica pueden garantizar la seguridad en entornos críticos.

Se presentarán diversos casos de aplicación de esta tecnología:

Te puede interesar
deepseek r1

  • Protección de infraestructuras industriales y redes abiertas en sectores estratégicos como energía y telecomunicaciones.
  • Cifrado de comunicaciones en entornos submarinos mediante redes cuánticas seguras.
  • Aseguramiento de datos en dispositivos IoT y eSIMs utilizados en logística, transporte y salud.

3. Digital Operations Center: defensa contra ciberataques en tiempo real

En el ámbito de la ciberseguridad avanzada, Telefónica presentará el Digital Operations Center (DOC), su plataforma de gestión de incidentes en tiempo real. La demostración permitirá a los asistentes experimentar el trabajo de los expertos en seguridad digital, enfrentándose a simulaciones de ciberataques avanzados.

Entre los ejercicios prácticos, se incluirá una simulación de ataque de ransomware, donde los participantes podrán observar el doble papel que desempeña la inteligencia artificial en la ciberseguridad: tanto como herramienta de ataque como de defensa.

El Ágora de Telefónica: debates y análisis de vanguardia

En el centro del stand de Telefónica, se ubicará el Ágora, un espacio de 158 metros cuadrados con capacidad para 80 personas, donde se celebrarán 25 sesiones en directo. Durante el evento, más de 100 directivos y expertos compartirán conocimientos sobre innovación en redes, inteligencia artificial y ciberseguridad.

Además de las presentaciones del Ágora, Telefónica contará con una representación de 34 directivos y especialistas en los debates organizados por la GSMA, abordando temas como la implementación de redes 5G, la integración de IA en sectores estratégicos y las oportunidades del Open Gateway.

Publicación de cuadernos digitales con casos de éxito

Para reforzar su participación en el MWC, Telefónica lanzará cuatro cuadernos digitales, que estarán disponibles en su microsite oficial del evento. Estos documentos recopilarán 30 casos de éxito, donde se detallarán las soluciones tecnológicas implementadas por la compañía en distintos sectores.

Los cuadernos se estructurarán en cuatro grandes áreas:

  1. Innovación: Avances en IA, computación cuántica y redes abiertas.
  2. Progreso: Aplicaciones tecnológicas para sectores como salud, industria y logística.
  3. Sostenibilidad: Tecnologías para la reducción del impacto ambiental y la eficiencia energética.
  4. Open Gateway: Desarrollo de APIs y nuevas oportunidades de negocio digital.
Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad