Estás leyendo
Nokia e Intuitive Machines finalizan la instalación de la red 4G/LTE en la Luna

Nokia e Intuitive Machines finalizan la instalación de la red 4G/LTE en la Luna

  • Nokia e Intuitive Machines completan la integración del sistema LSCS en el módulo Athena para la misión IM-2, que probará la red 4G/LTE en la Luna.
Nokia - Lunar Surface Communication System

Nokia e han anunciado la finalización de la integración de la  Lunar Surface Communication System (LSCS)  en el módulo de aterrizaje , parte de la misión IM-2. Este sistema de tiene como objetivo demostrar la viabilidad de la tecnología 4G/LTE en la superficie lunar, facilitando futuras misiones tripuladas y no tripuladas.

How Nokia Bell Labs re-conceptualized the cellular network for the Moon

Instalación del sistema de telecomunicaciones lunar

El sistema LSCS, diseñado por Bell Labs, se ha integrado en la estructura de Athena, específicamente en uno de sus paneles superiores de composite de carbono. La instalación ha requerido múltiples pruebas y validaciones para garantizar que el sistema soporte los desafíos del lanzamiento, el aterrizaje y las condiciones extremas del entorno lunar.

Para proteger la infraestructura, el sistema cuenta con 14 puntos de montaje aislados térmicamente y ha sido incorporado al Sistema de Protección Térmica de Athena. Este mecanismo disipará el calor generado durante la operación del LSCS y proporcionará calor cuando el sistema se encuentre en reposo.

Implementación en vehículos lunares

Además del módulo central en Athena, el LSCS incluye dos dispositivos adicionales que han sido instalados en vehículos de exploración lunar:

  • Micro-Nova Hopper, desarrollado por Intuitive Machines.
  • Mobile Autonomous Prospecting Platform (MAPP), construido por Lunar Outpost.

Ambos vehículos están diseñados para conectarse a la red celular una vez en la superficie lunar, estableciendo comunicación con Athena y transmitiendo datos en tiempo real.

Aplicaciones y capacidad de la red lunar

El LSCS utiliza la misma tecnología 4G/LTE que opera en la Tierra, pero ha sido adaptado por Nokia Bell Labs para cumplir con los requisitos de una misión lunar. Su funcionalidad principal incluye:

  • Transmisión de video en alta definición.
  • Comunicación de comando y control entre el módulo y los vehículos de exploración.
  • Recolección y transmisión de datos de telemetría.

La red celular servirá como enlace entre la superficie lunar y la Tierra, facilitando la transferencia de información mediante el servicio de transmisión de datos de Intuitive Machines.

Exploración de recursos lunares

Uno de los objetivos de la misión IM-2 es analizar la presencia de agua en forma de hielo en el polo sur lunar. Para ello, el Micro-Nova Hopper descenderá en cráteres en sombra permanente, donde sensores avanzados analizarán la presencia de hidrógeno, un indicador clave de depósitos de hielo. Los datos recogidos serán transmitidos a Athena a través de la red de Nokia, desde donde se enviarán a la Tierra.

Por su parte, el MAPP rover de Lunar Outpost se encargará de mapear la superficie lunar y recolectar datos ambientales mientras se desplaza durante varios días en la región del polo sur.

Te puede interesar
Oracle AI

Implicaciones para futuras misiones espaciales

Nokia is networking the Moon - the IM-2 mission

La instalación del sistema LSCS en la es un paso clave en la estrategia de exploración espacial comercial y en la creación de una infraestructura de telecomunicaciones lunar. Según Thierry E. Klein, presidente de Bell Labs Solutions Research en Nokia, esta misión servirá para demostrar que la tecnología celular puede proporcionar una conectividad confiable y de alta capacidad para futuras misiones a la Luna y Marte.

Desde Intuitive Machines, su CEO, Steve Altemus, destacó la importancia de este avance en el desarrollo de la economía lunar. “Creemos que la entrega del sistema 4G/LTE de Nokia a la superficie lunar marca un momento clave en la comercialización del espacio y el desarrollo de la infraestructura de comunicaciones para el programa Artemis”, afirmó.

Próximos pasos y lanzamiento de la misión

La misión IM-2, que llevará el módulo Athena con el sistema LSCS, está programada para despegar a finales de febrero desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA. La exitosa operación de esta red celular en la Luna representaría un avance significativo en la conectividad para futuras misiones espaciales y en el desarrollo de la exploración lunar a largo plazo.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad