Estás leyendo
Eurecat impulsa la computación cuántica en empresas con un equipo especializado

Eurecat impulsa la computación cuántica en empresas con un equipo especializado

  • Eurecat crea un equipo multidisciplinar para aplicar la computación cuántica en empresas, abordando sectores como la medicina, las finanzas y la ciberseguridad.
Computación cuántica

El centro tecnológico Eurecat ha creado un equipo especializado en con el objetivo de facilitar su implementación en el sector empresarial. Este equipo combina conocimientos en física cuántica, inteligencia artificial y desarrollo de software para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos de la industria. Se estima que el impacto económico de esta tecnología superará el billón de euros en la próxima década.

La computación cuántica como tecnología clave en 2025

Según el informe sobre tendencias tecnológicas para 2025 de ACCIÓ, la Agencia para la Competitividad de la Empresa de la Generalitat de Catalunya, la computación cuántica se posiciona como una de las tecnologías estratégicas del año. Además, reconoce a como uno de los actores clave en Cataluña en el desarrollo de esta disciplina.

En este contexto, Eurecat está desarrollando soluciones de cuántico dirigidas a investigadores, ingenieros y empresas para abordar problemas complejos que, con la computación tradicional, no tienen solución viable.

Aplicaciones empresariales y sectores clave

El equipo de Eurecat trabaja en áreas como el aprendizaje automático cuántico, la optimización cuántica y la ciberseguridad. Su labor está orientada a sectores estratégicos como:

  • Medicina: Desarrollo de nuevos fármacos y terapias personalizadas.
  • Materiales avanzados: Descubrimiento de compuestos con propiedades innovadoras.
  • Finanzas: Optimización de carteras y gestión de riesgos.
  • Industria química: Simulación de reacciones químicas a nivel molecular.
  • Logística y energía: Optimización de rutas y mejora en la eficiencia energética.
  • Ciberseguridad: Creación de algoritmos criptográficos resistentes a la computación cuántica.

Adan Garriga, investigador principal de la Línea de Investigación de Computación Cuántica de Eurecat, destaca que la misión del equipo es «acercar la innovación cuántica a las empresas porque tendrá un impacto significativo en diversos sectores a medio y largo plazo».

Participación en la Estrategia Cuántica de Cataluña

Eurecat ha estado involucrado en el diseño de la Estrategia Cuántica de Cataluña y en proyectos relevantes en el ámbito cuántico, como:

  • AI4ES: Red de excelencia en tecnologías habilitadoras basadas en datos.
  • Red Cervera ARQA: Una alianza de centros tecnológicos para la innovación en aplicaciones de computación cuántica.

La Red ARQA se centra en la implementación de un roadmap tecnológico para resolver problemas de alta complejidad que afectan al tejido industrial español e internacional. Su propósito es analizar la viabilidad y eficiencia de la computación cuántica en el modelo productivo actual.

Desarrollo de software cuántico y consultoría

Además del desarrollo de software cuántico, Eurecat ofrece consultoría especializada para asesorar a empresas sobre la integración de esta tecnología en sus procesos de negocio.

Te puede interesar
Microsoft Majorana 1

Lali Soler, directora del Área Digital de Eurecat, subraya que la organización cuenta con experiencia en aprendizaje cuántico, optimización y ciberseguridad, lo que les permite ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades del sector empresarial.

Un contexto internacional favorable

El impulso de la computación cuántica en España se enmarca en un contexto internacional que refuerza su relevancia. La UNESCO ha designado el 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de esta disciplina y su potencial en la transformación digital global.

Con esta iniciativa, Eurecat refuerza su papel como un actor clave en la adopción de la computación cuántica en el sector empresarial, impulsando la competitividad de las empresas en un entorno tecnológico en constante evolución.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad