Estás leyendo
Palo Alto Networks subraya la importancia de la formación en ciberseguridad y la navegación segura

Palo Alto Networks subraya la importancia de la formación en ciberseguridad y la navegación segura

  • Palo Alto Networks destaca la importancia de la formación en ciberseguridad y el uso de navegadores seguros para reducir riesgos en las empresas y proteger a los empleados frente a ciberamenazas.
Ciberseguridad 2025 - La Ecuación Digital

El 11 de febrero de 2025 se celebra el  Día de Internet Segura , una jornada dedicada a promover la seguridad y el bienestar en línea. Este año, el lema elegido es «Protégete a ti mismo y a los demás de las estafas en línea», poniendo el foco en la protección frente a amenazas digitales.

En este contexto, Palo Alto Networks destaca la relevancia de la formación en y el uso de tecnologías de navegación seguras como elementos clave para mitigar los riesgos en el entorno digital.

La formación en ciberseguridad como primera línea de defensa

Según , la concienciación y capacitación de los empleados en materia de ciberseguridad es un factor determinante para la protección de las organizaciones. La compañía señala que, independientemente del nivel de experiencia de los trabajadores, muchas personas no son plenamente conscientes de las mejores prácticas en seguridad digital cuando comienzan a desempeñar sus funciones en una empresa.

Los avances tecnológicos han permitido desarrollar soluciones de ciberseguridad más sofisticadas, muchas de ellas potenciadas por la Inteligencia Artificial. Sin embargo, la formación sigue siendo una barrera fundamental contra los ciberataques. La capacidad de los empleados para identificar amenazas como el phishing, el malware o la filtración de datos es esencial para reducir la exposición a riesgos.

El papel de la tecnología en la navegación segura

Además de la formación, Palo Alto Networks subraya la importancia de contar con herramientas tecnológicas que refuercen la seguridad en la navegación. La compañía destaca el uso de navegadores empresariales con funciones de seguridad integradas como una medida eficaz para proteger tanto a los empleados como a la organización.

Estos navegadores pueden incluir mecanismos de protección contra ataques de phishing, malware y escuchas no autorizadas, minimizando así la posibilidad de que los ciberdelincuentes accedan a información sensible. La combinación de formación y tecnología permite a las empresas reducir significativamente los riesgos financieros y de reputación asociados a las ciberamenazas.

Te puede interesar
Crowdstrike

Medidas clave para fortalecer la seguridad en las organizaciones

Para mejorar la seguridad en el entorno corporativo, Palo Alto Networks recomienda la implementación de una serie de medidas estratégicas:

  • Desarrollar programas de formación en ciberseguridad para todos los empleados, independientemente de su nivel de experiencia.
  • Fomentar la concienciación sobre las amenazas digitales y las mejores prácticas para evitarlas.
  • Utilizar navegadores empresariales con funciones de seguridad avanzadas para minimizar los riesgos en la navegación.
  • Adoptar un stack tecnológico simplificado que facilite la protección frente a ciberataques.
  • Establecer protocolos claros para la gestión de incidentes de seguridad y la respuesta ante posibles amenazas.

Impacto en la seguridad empresarial

La combinación de formación y tecnología de navegación segura permite a las organizaciones fortalecer su postura en ciberseguridad. Palo Alto Networks enfatiza que la implementación de estas estrategias no solo protege a las empresas frente a ataques cibernéticos, sino que también contribuye a la seguridad de los empleados en su actividad digital diaria.

En un contexto donde las amenazas evolucionan constantemente, la capacitación continua y el uso de herramientas de protección adecuadas se presentan como elementos esenciales para garantizar un entorno digital más seguro tanto a nivel corporativo como individual.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad