Estás leyendo
Francia anuncia 109.000 millones de euros en inversión para IA

Francia anuncia 109.000 millones de euros en inversión para IA

  • Emmanuel Macron confirma un plan de inversión de 109.000 millones de euros para inteligencia artificial en Francia, en un intento de reforzar la competitividad europea frente a EE.UU. y China.
Emmanuel Macron

El presidente de , , ha anunciado un plan de  inversión de 109.000 millones de euros en   (IA) con el objetivo de reforzar la competitividad del país y de Europa frente a Estados Unidos y China. El anuncio se ha producido en la víspera del AI Action Summit, que reúne en París a líderes políticos y directivos del sector tecnológico, entre ellos Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, según informa el Financial Times.

La iniciativa responde a la creciente presión global en el desarrollo y despliegue de modelos de IA. Recientemente, el expresidente estadounidense Donald Trump celebró la puesta en marcha del proyecto Stargate, una infraestructura de 500.000 millones de dólares impulsada por OpenAI y SoftBank en Estados Unidos. En paralelo, gigantes tecnológicos como Google, Amazon, Microsoft y Meta han comprometido un total de 300.000 millones de dólares en inversiones en IA para este año. En China, empresas como DeepSeek están avanzando en la creación de modelos de IA competitivos y más asequibles, mientras que Huawei sigue aumentando sus inversiones en el desarrollo de chips para rivalizar con Nvidia.

Inversores internacionales impulsan la IA en Francia

El paquete de inversiones anunciado por Macron está respaldado por diversas entidades internacionales. Uno de los proyectos más destacados es la construcción de un campus de centros de datos en Francia, financiado con hasta 50.000 millones de euros por parte de Emiratos Árabes Unidos. El fondo de inversión MGX de Abu Dabi, con un capital de 100.000 millones de dólares y también involucrado en Stargate, proporcionará el financiamiento inicial, mientras que varias compañías francesas se sumarán en fases posteriores.

Asimismo, el gestor de activos canadiense Brookfield ha confirmado una inversión de 20.000 millones de euros destinada al despliegue de infraestructuras de IA en Francia.

Además de estas inversiones privadas, el evento en París servirá para lanzar Current AI, un fondo de inversión sin ánimo de lucro orientado a desarrollar aplicaciones de IA en el ámbito del interés público, como la gestión anonimizada de datos sanitarios. En una primera fase, se ha comprometido una financiación de 400 millones de euros, con el objetivo de alcanzar los 2.500 millones en los próximos cinco años.

La estrategia europea en la carrera global por la IA

El sector privado también está moviendo ficha en Europa. El fondo de capital riesgo General Catalyst liderará un consorcio de inversores que planea destinar 150.000 millones de euros a la IA en los próximos cinco años. Bajo la denominación EU AI Champions Initiative, este plan busca fortalecer el ecosistema europeo de inteligencia artificial a través de la inversión en startups, infraestructuras críticas y la integración de IA en empresas establecidas.

El consorcio cuenta con la participación de firmas de inversión como KKR, Blackstone, EQT, CVC y DST Global. Si bien algunas de las asignaciones específicas aún están por determinar, el objetivo general es consolidar a Europa como un actor relevante en el sector. Más de 60 empresas europeas, incluyendo Volkswagen, Spotify y Exor, han expresado su apoyo a la iniciativa con compromisos de acelerar la adopción de IA, aunque sin definir inversiones concretas.

Un punto clave del será la presentación de propuestas regulatorias a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con el fin de simplificar y armonizar las normativas de IA y datos en la Unión Europea. Según Jeannette zu Fürstenberg, directora general de General Catalyst, el sector empresarial europeo está reaccionando ante la urgencia de avanzar en este campo: “Hemos tenido una llamada de atención y ahora estamos desregulando, activándonos y preparándonos”, declaró.

Macron y el papel de Francia en la IA

El presidente francés ve este evento como una oportunidad para reforzar el papel de Francia en la configuración del futuro de la IA a nivel global. Desde su administración, ha abogado por el desarrollo de plataformas europeas que reduzcan la dependencia de modelos estadounidenses y chinos, subrayando la importancia estratégica de la IA en múltiples sectores.

Te puede interesar
Centro de Datos - Virtualización

Una de las figuras clave del evento será Arthur Mensch, consejero delegado de la empresa francesa Mistral, una de las pocas compañías europeas que desarrolla modelos de lenguaje de gran escala. Mistral ha sido promovida activamente por Macron como una alternativa local a las grandes tecnológicas estadounidenses.

El debate sobre modelos abiertos y cerrados de IA también estará presente en la cumbre. Mientras que Macron y el primer ministro de India, Narendra Modi, impulsan un enfoque más abierto y colaborativo, empresas como OpenAI y Google siguen apostando por modelos de IA cerrados y de acceso restringido. Yann LeCun, científico jefe de IA en Meta y destacado investigador francés, criticó a las compañías estadounidenses por lo que considera una “superioridad mal entendida”, y destacó el potencial de las iniciativas de código abierto para cerrar la brecha con los líderes del sector.

Perspectivas para Europa en el sector de IA

Europa enfrenta importantes desafíos en su intento de consolidar una industria de inteligencia artificial competitiva. Históricamente, las startups europeas han tenido dificultades para atraer financiamiento a gran escala, acceder a infraestructura computacional avanzada y navegar por un marco regulador complejo.

El AI Action Summit de París será una plataforma para discutir estos obstáculos y evaluar las estrategias necesarias para posicionar a Europa en un sector dominado por Estados Unidos y China. Con el respaldo de inversiones privadas y acuerdos internacionales, la iniciativa de Macron busca sentar las bases para que Francia y el continente jueguen un papel más relevante en el desarrollo de esta tecnología.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad