![Tendencias en pagos digitales para 2025: claves para la transformación del sector 1 Pagos Digitales](https://www.laecuaciondigital.com/wp-content/uploads/2021/10/pagos-digitales-1280x720-1.jpg)
El sector de los pagos digitales experimentará una transformación significativa en 2025, impulsada por la adopción de nuevas tecnologías, cambios regulatorios y la evolución de las preferencias de los consumidores. Según el Informe Mundial de Pagos 2025 de Capgemini, las finanzas abiertas, los pagos instantáneos y la identidad digital descentralizada serán algunos de los principales factores que definirán el futuro del ecosistema financiero.
El crecimiento de las finanzas abiertas y su impacto en la banca
Las finanzas abiertas están promoviendo un ecosistema financiero más conectado y competitivo. A través del acceso mejorado a los datos financieros, los bancos pueden ofrecer productos y servicios más personalizados. Sin embargo, el informe señala que el 62% de las entidades bancarias aún no está preparado para la transformación necesaria para adoptar este modelo.
Pagos instantáneos y el declive de las tarjetas
La adopción global de los pagos instantáneos está desplazando a las tarjetas y cheques tradicionales. Este modelo permite transacciones de cuenta a cuenta (A2A) sin intermediarios, reduciendo costes y mejorando la trazabilidad. Para los comerciantes, esto significa ciclos de conversión de efectivo más cortos y transacciones más asequibles.
Innovaciones en los terminales de punto de venta (TPV)
Las soluciones avanzadas en TPV están facilitando la aceptación de pagos por parte de los comerciantes y ampliando las opciones para los consumidores. La integración de carteras digitales y modelos de financiación como el “Buy Now Pay Later” (BNPL) permite reducir el fraude y mejorar la experiencia del usuario.
Pagos transfronterizos más rápidos y eficientes
Los corredores de pagos instantáneos multiterritoriales están optimizando las transacciones internacionales. Tecnologías como la Moneda Digital de Banco Central (CBDC) y la Tecnología de Contabilidad Distribuida (DLT) están reduciendo la dependencia de intermediarios y minimizando las comisiones de cambio, lo que beneficia a bancos y empresas.
Centros de pago componibles en la nube
La adopción de arquitecturas nativas en la nube está permitiendo a las empresas consolidar sus operaciones de pago en plataformas unificadas. Esto no solo reduce costes operativos, sino que también mejora la escalabilidad y la capacidad de adaptación a los cambios normativos.
Pagos multirail y la diversificación de métodos de pago
Los sistemas de pago multirail permiten a los bancos ofrecer múltiples métodos de pago a través de una única interfaz. Esto facilita la personalización de servicios y la diversificación de ingresos, al tiempo que se mantiene la competitividad frente a nuevas soluciones digitales.
Resiliencia operativa y cumplimiento normativo
La entrada en vigor de la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA) en 2025 exigirá a los bancos reforzar sus marcos de gestión de riesgos y mejorar la notificación de incidentes. La normativa busca garantizar la estabilidad del sistema financiero en un entorno cada vez más digitalizado.
Identidad digital descentralizada y seguridad
La descentralización de la identidad digital está emergiendo como una solución clave para combatir el fraude y mejorar la seguridad de los datos personales. A través de redes criptográficas, los bancos pueden ofrecer a los clientes un mayor control sobre su información, fortaleciendo la confianza en el sector.
Transformación en el mercado de remesas
Las iniciativas regulatorias buscan reducir los costes de las remesas y mejorar la rapidez de las transferencias internacionales. La colaboración entre bancos y FinTech está permitiendo una liquidación de fondos más eficiente y tipos de cambio más competitivos.
El valor de los datos en la innovación de pagos
El estándar ISO 20022 está proporcionando a los bancos datos más detallados para optimizar procesos como la conciliación de pagos y la facturación automatizada. Además, el uso de fuentes de datos alternativas está permitiendo una mayor personalización de productos financieros y la generación de nuevas fuentes de ingresos.
Perspectivas para el sector de pagos en 2025
El ecosistema de pagos digitales está evolucionando rápidamente, impulsado por la adopción de nuevas tecnologías y cambios regulatorios. La transformación del sector dependerá de la capacidad de los bancos y empresas para adaptarse a estas tendencias y aprovechar las oportunidades que ofrecen.