Estás leyendo
El mercado de smartphones creció un 7% en 2024 en medio de desafíos para 2025

El mercado de smartphones creció un 7% en 2024 en medio de desafíos para 2025

  • Las ventas globales de smartphones crecieron un 7% en 2024 hasta los 1.220 millones de unidades, pero en 2025 afrontarán retos como la saturación de mercados emergentes y la presión sobre la rentabilidad.
Smartphones

El mercado global de experimentó un crecimiento del 7% en 2024, alcanzando los 1.220 millones de unidades vendidas, según el último informe de Canalys.

Este incremento supone una recuperación tras dos años consecutivos de descenso en las ventas. Apple mantuvo su liderazgo en el ranking de fabricantes por segundo año consecutivo, impulsado por el crecimiento en mercados emergentes y una estabilidad en Norteamérica y Europa, que ayudaron a mitigar sus dificultades en China continental. Sin embargo, los envíos de iPhone cayeron un 1% interanual, situándose en 225,9 millones de unidades.

Envíos globales de smartphones y crecimiento anual
Fabricante Envíos 2024 (millones) Cuota de mercado 2024 Envíos 2023 (millones) Cuota de mercado 2023 Crecimiento anual
Apple 225,9 18% 229,1 20% -1%
222,9 18% 225,5 20% -1%
168,6 14% 146,1 13% 15%
106,7 9% 92,6 8% 15%
103,6 8% 100,7 9% 3%
Otros 395,4 33% 347,9 30% 14%
Total 1.223,1 100% 1.141,9 100% 7%

Nota: Las cifras de Xiaomi incluyen las submarcas Redmi y POCO, y OPPO incluye OnePlus. Los porcentajes pueden no sumar exactamente el 100% debido al redondeo.

Fuente: Canalys Smartphone Analysis (envíos sell-in), febrero de 2025.

Samsung ocupó el segundo lugar con un descenso similar del 1% en sus envíos, totalizando 222,9 millones de unidades, mientras que Xiaomi consolidó su tercera posición con un crecimiento del 15% hasta los 168,6 millones de unidades. Este avance se atribuye a su fortaleza en China continental y su estrategia de expansión en mercados emergentes. TRANSSION logró el cuarto puesto por primera vez, y OPPO (incluyendo OnePlus) cerró el top cinco con crecimientos del 15% y 3%, alcanzando los 106,7 y 103,6 millones de unidades, respectivamente.

Mercado global de smartphones 2024
Mercado global de smartphones 2024

Recuperación postpandemia y tendencias del mercado

El analista de Canalys, Runar Bjørhovde, destacó que 2024 fue un año de recuperación para la industria, con el mayor volumen de envíos desde la pandemia. “La demanda ha aumentado en el segmento de mercado masivo, impulsada por el reemplazo de smartphones adquiridos durante la pandemia y por la reposición de inventarios en los canales de distribución”, explicó.

Según el informe, varios fabricantes aprovecharon esta tendencia dirigiéndose al canal de mercado abierto y ofreciendo productos con una alta relación calidad-precio. No obstante, el crecimiento de volumen ha supuesto una presión sobre los márgenes de beneficio, obligando a los fabricantes a reducir costes fijos y optimizar la planificación de recursos para mantener la rentabilidad.

Envíos globales de smartphones y crecimiento anual (Q4 2024)
Fabricante Envíos Q4 2024 (millones) Cuota de mercado Q4 2024 Envíos Q4 2023 (millones) Cuota de mercado Q4 2023 Crecimiento anual
Apple 77,1 23% 78,1 24% -1%
Samsung 51,9 16% 53,5 17% -3%
Xiaomi 42,7 13% 40,7 13% 5%
TRANSSION 27,2 8% 28,5 9% -4%
vivo 26,4 8% 23,9 7% 10%
Otros 102,7 32% 94,5 30% 4%
Total 328,0 100% 319,2 100% 3%

Nota: Las cifras de Xiaomi incluyen las submarcas Redmi y POCO. Los porcentajes pueden no sumar exactamente el 100% debido al redondeo.

Fuente: Canalys Smartphone Analysis (envíos sell-in), febrero de 2025.

El crecimiento del mercado no se limitó a los mercados emergentes, donde la demanda fue robusta, sino que también se observó una recuperación en economías maduras. En China continental, el mercado creció un 4%, mientras que en Norteamérica y Europa los aumentos fueron del 1% y 3%, respectivamente. Las estrategias de promoción, como descuentos, planes de intercambio y paquetes de dispositivos, jugaron un papel clave en la aceleración de la demanda en estas regiones.

Mercado global de smartphones 2024
Mercado global de smartphones 2024

La consolidación del segmento premium

Sanyam Chaurasia, analista senior de Canalys, subrayó que Apple y Samsung mostraron resiliencia en un entorno de alta demanda de dispositivos de gama alta. “Los consumidores están optando cada vez más por las versiones premium de las series insignia, lo que se ha visto favorecido por una mayor diferenciación entre modelos dentro de la misma línea de productos”, comentó.

Te puede interesar
Redmi Note 14

En el caso de Apple, las ventas de los modelos iPhone 16 Pro y Pro Max crecieron un 11% en comparación con los modelos equivalentes de la serie iPhone 15 en 2023, superando los 55 millones de unidades. Este desempeño fue clave para que el iPhone 16 superara las cifras de lanzamiento del iPhone 15.

Por su parte, Samsung alcanzó su mayor volumen de ventas en la serie S desde 2019, con una preferencia mayor que nunca por el modelo Ultra. Para 2025, la compañía espera mantener esta tendencia con el lanzamiento del Galaxy S25, enfocado en experiencias potenciadas por inteligencia artificial y con una suscripción complementaria a Gemini Advanced. La estrategia de Samsung también contempla incentivar la actualización de usuarios de la serie A de gama media a modelos estándar y plus de gama alta.

Mercado global de smartphones 2024
Mercado global de smartphones 2024

Desafíos y oportunidades en 2025

El informe de Canalys advierte que 2025 será un año complicado para los fabricantes de smartphones debido a desafíos tanto globales como regionales. Aunque los mercados emergentes han sido el principal motor de crecimiento en 2024, algunos han comenzado a mostrar signos de saturación. La clave para los fabricantes será encontrar un equilibrio entre el desempeño a corto plazo, la gestión de inventarios y las inversiones a largo plazo.

Factores externos como las fluctuaciones económicas, posibles aranceles en EE. UU. y requisitos regulatorios pueden aumentar la incertidumbre en el mercado. Sin embargo, Canalys identifica oportunidades en el aumento de la demanda de dispositivos premium, los programas de subsidios en China continental y la evolución de los modelos de financiación. Ante este panorama, las marcas priorizarán el crecimiento del precio medio de venta (ASP) y la rentabilidad en todos los segmentos, mientras refuerzan su presencia con carteras de productos diversificadas, estrategias de marketing basadas en la marca y una mayor colaboración con los canales de distribución.

“El éxito en 2025 dependerá de la capacidad de los fabricantes para gestionar estos desafíos y aprovechar las oportunidades emergentes. Las empresas que logren equilibrar sus estrategias de rentabilidad con la expansión de mercado serán las que definan la próxima fase de evolución de la industria”, concluyó Bjørhovde.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad