Estás leyendo
NetApp refuerza su estrategia de sostenibilidad con objetivos validados por SBTi

NetApp refuerza su estrategia de sostenibilidad con objetivos validados por SBTi

  • NetApp valida sus objetivos de sostenibilidad con SBTi, comprometiéndose a reducir emisiones de GEI en un 50,8 % para 2030 y liderando la transición hacia un futuro digital sostenible.
Sostenibilidad

NetApp, compañía especializada en infraestructura de datos inteligente, ha anunciado la validación de sus nuevos objetivos de por parte de la iniciativa Science-Based Targets (). Estos objetivos, basados en la ciencia, buscan reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y están alineados con las metas globales para limitar el calentamiento global a 1,5 °C.

Compromisos de reducción de emisiones

se ha comprometido a reducir en un 50,8 % las emisiones absolutas de GEI de los alcances 1 y 2 para el año fiscal 2030, tomando como referencia el año fiscal 2020. Además, la empresa planea disminuir las emisiones del alcance 3 derivadas del uso de los productos vendidos en un 51,6 % por petabyte efectivo suministrado para el mismo periodo, con base en el año fiscal 2023. Estos objetivos reemplazan y amplían los compromisos previos establecidos en 2022.

La validación de SBTi clasifica la ambición de NetApp en los alcances 1 y 2 como alineada con una trayectoria de 1,5 °C, el estándar más estricto en términos de acción climática. Este reconocimiento subraya el esfuerzo de la compañía por integrar la sostenibilidad en su estrategia empresarial y en sus operaciones diarias.

Avances en sostenibilidad

Desde la adopción de su estrategia de sostenibilidad, NetApp ha logrado reducir las emisiones de los alcances 1 y 2 en un 37 % en comparación con la línea base de 2020, según lo reportado en su informe de impacto ESG del año fiscal 2024. Este progreso refleja el compromiso de la empresa con la descarbonización y la implementación de prácticas sostenibles en toda su cadena de valor.

Innovaciones en productos y servicios

Además de sus esfuerzos internos, NetApp está ayudando a sus clientes a alcanzar sus propios objetivos de sostenibilidad. La plataforma NetApp BlueXP incluye un panel de sostenibilidad que permite a los usuarios monitorizar sus operaciones y obtener información práctica para reducir costes y mejorar el rendimiento en términos de sostenibilidad. Este enfoque combina la y la para ofrecer soluciones más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.

El papel de SBTi en la acción climática

La iniciativa Science-Based Targets (SBTi) es una organización que proporciona estándares, herramientas y directrices para que las empresas establezcan objetivos de reducción de emisiones alineados con los requisitos científicos para limitar el calentamiento global. Hasta la fecha, más de 4.000 empresas han validado objetivos basados en la ciencia, y cerca de 3.000 más han asumido compromisos para establecer metas.

Te puede interesar
Homeward Bound 8

La validación de los objetivos de NetApp por parte de SBTi refuerza la credibilidad de sus esfuerzos de sostenibilidad y ofrece a sus clientes la confianza de que están colaborando con una empresa comprometida con la acción climática.

Perspectivas futuras

NetApp ha implementado cambios en los materiales y diseños de sus productos y embalajes con el objetivo de mejorar su impacto ambiental. Además, ha introducido optimizaciones en sus soluciones de gestión de datos para reducir el consumo de recursos. Según Nicola Acutt, directora de Sostenibilidad de NetApp, «un futuro digital sostenible comienza con los datos».

La empresa ha recibido la validación de sus objetivos por parte de la iniciativa Science Based Targets (SBTi), alineando sus estrategias con los estándares internacionales de reducción de emisiones. Este reconocimiento sitúa a NetApp entre las compañías del sector tecnológico que han adoptado medidas en el marco de la acción climática global.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad