En una reciente sesión de preguntas y respuestas en Reddit, Sam Altman, CEO de OpenAI, admitió que la compañía ha estado en el lado equivocado de la historia en lo que respecta a su enfoque hacia el código abierto. Esta declaración se produce en un momento en que OpenAI enfrenta desafíos significativos en el competitivo campo de la inteligencia artificial, especialmente frente a empresas chinas como DeepSeek, que OpenAI alega podrían haber infringido su propiedad intelectual.
El dilema del código abierto en OpenAI
OpenAI, conocida por su desarrollo de modelos de inteligencia artificial como ChatGPT, ha adoptado históricamente un enfoque de desarrollo cerrado y propietario. Sin embargo, Altman expresó la necesidad de reconsiderar esta estrategia, sugiriendo que OpenAI podría beneficiarse de una mayor apertura en sus tecnologías. «Creo que necesitamos encontrar una estrategia diferente para el código abierto», comentó Altman, aunque reconoció que no todos en OpenAI comparten esta visión y que no es una prioridad inmediata para la empresa.
Kevin Weil, director de producto de OpenAI, añadió que la compañía está considerando la posibilidad de liberar modelos más antiguos que ya no son de vanguardia. Esta medida podría ser un paso hacia una mayor transparencia y colaboración en el sector de la inteligencia artificial.
Competencia y transparencia en modelos de razonamiento
La competencia con DeepSeek ha llevado a OpenAI a replantearse su filosofía de lanzamiento de productos. DeepSeek ha desarrollado un modelo de razonamiento, R1, que muestra su proceso de pensamiento completo, en contraste con los modelos de OpenAI que ocultan esta información para protegerse de la competencia. Weil indicó que OpenAI está trabajando para mostrar más del proceso de pensamiento de sus modelos, aunque equilibrar la transparencia con la protección de su propiedad intelectual sigue siendo un desafío.
Proyectos de infraestructura y el futuro de ChatGPT
OpenAI está inmersa en un ambicioso proyecto de centro de datos, conocido como Stargate, en colaboración con SoftBank y Oracle, para satisfacer la creciente demanda de computación. Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio para mejorar el rendimiento de sus modelos y atender a una base de usuarios en expansión.
En cuanto a ChatGPT, Altman desmintió rumores sobre un posible aumento de precios, afirmando su deseo de hacer la plataforma más accesible económicamente. Sin embargo, reconoció que OpenAI ha estado perdiendo dinero con su plan más caro, ChatGPT Pro.
Colaboración con el gobierno y preocupaciones éticas
OpenAI ha anunciado una colaboración con el gobierno de EE.UU. para utilizar sus modelos en la investigación de defensa nuclear. Esta asociación ha suscitado preguntas sobre el uso potencial de la inteligencia artificial en el desarrollo de armas destructivas. Weil expresó su confianza en los científicos del gobierno, destacando su experiencia y enfoque basado en la evidencia.
Perspectivas futuras y desafíos técnicos
Durante la sesión de preguntas, se abordaron temas técnicos como el lanzamiento de nuevos modelos de razonamiento y la evolución de DALL-E, el modelo de generación de imágenes de OpenAI. Aunque no se proporcionaron fechas específicas, Weil aseguró que se está trabajando en mejoras significativas que valdrán la espera.
La declaración de Altman sobre el código abierto y las discusiones sobre la transparencia de los modelos de razonamiento reflejan un posible cambio de dirección en OpenAI. Este cambio podría tener implicaciones importantes para la industria de la inteligencia artificial, donde la colaboración y la apertura son cada vez más valoradas.