Estás leyendo
Ocho mil millones de simulaciones: así impulsa Oracle la estrategia de Red Bull en la Fórmula 1

Ocho mil millones de simulaciones: así impulsa Oracle la estrategia de Red Bull en la Fórmula 1

  • Red Bull Racing utiliza Oracle Cloud para ejecutar 8 mil millones de simulaciones por carrera, optimizando estrategias y liderando en la Fórmula 1 con un 25% más de eficacia.
Oracle Red Bull Racing

El uso de tecnología en la nube ha permitido a Red Bull Racing aumentar un 25% el número de simulaciones realizadas, un avance clave para tomar decisiones estratégicas que marcan la diferencia en el circuito.

En la temporada 2024 de Fórmula 1, Max Verstappen ha logrado ocho victorias en grandes premios. Este desempeño ha sido acompañado por el uso intensivo de simulaciones, donde Racing ejecuta hasta  ocho mil millones de simulaciones de carrera  mediante Oracle Cloud. Estas simulaciones se enfocan en aspectos como estrategias de neumáticos, tiempos de parada en boxes y decisiones clave durante las carreras.

Tecnología al servicio de la velocidad

El proceso de simulación comienza dos semanas antes de cada carrera, como detalla Autosport.com, con la ejecución de cuatro mil millones de simulaciones «Monte Carlo». Este método, que se popularizó durante la Segunda Guerra Mundial, permite calcular probabilidades complejas y ha sido adaptado al automovilismo. Según Jack Harington, responsable global de asociaciones en Red Bull, las simulaciones se ajustan en tiempo real durante el fin de semana del evento, utilizando datos obtenidos de las prácticas libres para generar otros cuatro mil millones de escenarios adicionales.

“Esos pequeños ajustes son clave. En el caso del Gran Premio de Las Vegas, al no contar con datos históricos del circuito, las simulaciones nos proporcionaron una ventaja estratégica significativa. La capacidad de procesar esta información en la nube es un diferenciador importante”, explicó Harington.

Oracle: un socio tecnológico más allá del patrocinio

Desde 2021, se ha convertido en un aliado integral para Red Bull Racing, más allá de su presencia en el nombre del equipo. Taylor Newill, director senior de gestión de productos en Oracle, detalla cómo las tecnologías de computación de alto rendimiento (HPC, por sus siglas en inglés) permiten al equipo ejecutar simulaciones masivas y adaptarse rápidamente a las exigencias de cada circuito.

“Utilizamos procesadores ARM de alto rendimiento para ejecutar millones de simulaciones a gran velocidad. Este hardware se activa y desactiva según sea necesario, permitiendo acceso a una infraestructura de computación potente desde cualquier parte del mundo”, comentó Newill.

El modelo basado en la nube también ha ayudado al equipo a cumplir con el límite presupuestario establecido por la FIA, al reducir los costos asociados al mantenimiento de hardware físico. Harington destacó: “Optimizar los recursos mediante la nube nos ha permitido cumplir con las restricciones presupuestarias sin comprometer la calidad de nuestras simulaciones”.

Decisiones basadas en datos

La complejidad de gestionar ocho mil millones de simulaciones por carrera exige un enfoque práctico. Según Stephen Knowles, ingeniero de estrategia de carrera en Red Bull, los resultados se agrupan por características comunes, como el número de paradas en boxes, los compuestos de neumáticos utilizados y las vueltas ideales para parar. Esto permite a los estrategas centrarse en los escenarios más relevantes para cada carrera.

Te puede interesar
Innovación tecnológica

“Las simulaciones a menudo revelan ideas inusuales y estrategias poco convencionales. Por ejemplo, en circuitos como Mónaco, donde es complicado adelantar, se identifican oportunidades únicas que analizamos en mayor detalle”, señaló Knowles.

Aunque no garantizan el éxito, estas herramientas permiten maximizar las posibilidades en cada carrera. Los resultados de Verstappen esta temporada reflejan el impacto positivo de estas decisiones basadas en datos, acercándolo a su cuarto campeonato consecutivo, un logro que podría confirmarse en Las Vegas.

Más allá de las carreras

Christian Horner, director del equipo Red Bull, reconoció la importancia de esta colaboración tecnológica en el rendimiento del equipo: “Oracle ha desempeñado un papel crucial en nuestra evolución como equipo de Fórmula 1, y seguimos explorando nuevas posibilidades para el futuro”.

El impacto de esta tecnología trasciende el ámbito de la competición. La implementación de herramientas avanzadas en el automovilismo no solo fortalece el rendimiento en pista, sino que también establece un precedente en el uso de tecnologías basadas en datos en el deporte.

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad