Estás leyendo
Ex-Robots desarrolla humanoides con movimientos faciales mejorados

Ex-Robots desarrolla humanoides con movimientos faciales mejorados

  • Ex-Robots, en Dalian, China, desarrolla robots humanoides avanzados con movimientos faciales mejorados, utilizando IA propia. Estos robots se destinan a museos y, en el futuro, podrían desempeñar roles importantes en la salud y la educación.
Ex-Robots

En la planta de la fábrica Ex- de Dalian, ciudad costera del noreste de , los ingenieros están desarrollando robots enfocados en mejorar las expresiones faciales y las emociones. En una mesa de trabajo se pueden observar máscaras de silicona, brazos y pies de silicona, cabezas sin cuerpo y robots humanoides en diversas fases de construcción. Una pared está decorada con dibujos de diseños de robots.

Li Boyang, director ejecutivo de Ex-Robots, comentó: «Tenemos nuestros propios equipos de software y algoritmos», añadiendo que los robots humanoides son los productos robóticos más complejos. «Hay muchos modelos y algoritmos básicos que suelen ser de código abierto y que todo el mundo utiliza. Sin embargo, nosotros nos centramos más en cómo hacer que la IA reconozca y exprese expresiones y emociones».

Una trabajadora de Ex-Robots demostró el funcionamiento de uno de los humanoides: al mover la cabeza, sonreír y sacar la lengua, el robot imitó sus movimientos gracias a diminutos motores instalados en varios puntos de su cabeza. Li explicó: «También estamos trabajando en el modelo de base. El modelo que estamos fabricando es multimodal y capaz de expresarse emocionalmente. Puede percibir el entorno que le rodea y producir la reacción facial adecuada».

Según Ex-Robots, la fabricación de un robot humanoide lleva entre dos semanas y un mes, con precios que oscilan entre 1,5 millones de yuanes (207.000 dólares) y 2 millones de yuanes. Hasta ahora, los robots de la empresa se han destinado principalmente a su exhibición en museos, uno de los cuales Ex-Robots ha instalado en el mismo edificio que su fábrica.

Te puede interesar
Eurecat presenta en el MWC 2025 el robot social Jana para facilitar la comunicación en entornos clínicos

Ex-Robots

Li anticipa que en el futuro, los robots humanoides tendrán un papel más importante en los sectores sanitario y educativo. «El asesoramiento psicológico y la salud son sin duda futuros escenarios de aplicación. Actualmente estamos llevando a cabo investigaciones relacionadas, como el tratamiento auxiliar y la detección preliminar de trastornos emocionales y psicológicos», afirmó. «Además, creo que la interacción emocional tiene aplicaciones más amplias en campos de servicios, como los dirigidos a los niños».

En el contexto global, el desarrollo de robots humanoides está ganando relevancia. Empresas como Tesla también están invirtiendo en la creación de robots con capacidades avanzadas, apuntando a una mayor integración en la vida cotidiana y en sectores clave como la asistencia médica y la educación. La competencia en este campo impulsa la innovación y promete transformar diversas industrias.

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad